Presentan obras para la sexta temporada de teatro universitario: habrá escenificación de Día de Muertos

Se consideran obras a partir del presente mes de octubre y hasta el 18 de diciembre, con varias pastorelas

Filiberto Ramos | El Sol de Toluca

  · lunes 24 de octubre de 2022

Para mayores informes, se puede consultar el calendario en la página oficial de la Compañía Universitaria de Teatro de la UAEMex. Foto: Filiberto Ramos | El Sol de Toluca

La sexta temporada de teatro universitario comenzará a partir del próximo 27 de octubre y se extiende hasta el 18 de diciembre con representaciones para el Día de Muertos y las pastorelas de diciembre.

La presentación de esta sexta temporada se hizo este viernes en el teatro universitario de Los Jaguares, donde estuvieron presentes directores, productores y actores universitarios que cada año montan más de 9 obras.

Juan Carlos Embriz, director de la Compañía Universitaria de Teatro de la Universidad Autónoma del Estado de México, informó que este año llega para abrir el telón la obra Panteón de Amores, con la cual se abre la sexta temporada y es en celebración del Día de Muertos.

Estará en la sede del Teatro Universitario de Los Jaguares, del 27 de octubre al 2 de noviembre, de lunes a sábado.

Asimismo, se consideran tres pastorelas para la temporada de diciembre, las cuales comienzan su puesta en escena a partir del 26 de noviembre, con “Las Trampas del Diablo”, dirigida por Jorge Arredondo y representada por el Grupo de Teatro Theodomay.

Temporada académica

Para la temporada académica se presentará “Las Paredes Oyen”, de Juan Ruíz de Alarcón, a cargo del Grupo “Raro Teatro” y estará en escena en el Teatro de Cámara “Esvón Gamaliel”.

Dicha obra trata de los rumores y chismes con que se vive en la vida cotidiana, en la antigua España, explicó uno de los encargados. Es una comedia familiar para todo tipo de público y contiene una estética de la época de oro del cine mexicano.

También se presentará “Sueño de Una Noche de Verano”, de William Shakespeare, dirigida por Adalberto Téllez y escenificada por el Grupo “Catarsis” Teatro y quienes harán su primera puesta en escena.

El profesor Adalberto Téllez explicó que cada generación de estudiantes de la licenciatura en Artes Teatrales, que participa en esta puesta en escena, debe hacer 150 puestas en escena para poder graduarse.

Se da rienda suelta a los sueños y la representación profesional de los estudiantes”, dijo el profesor durante la presentación de la obra en la conferencia de prensa.

Otra obra que será adaptada es “Un Rey de Chocolate”, dirigida por Jorge Arredondo y la cual rescata las canciones de Cri Cri, y fomenta los valores humanos.

En esta temporada también llega “Alexander Capitán y su Barco de Papel”, de Pilar Gallegos e Israel Ríos.

Es una canción de cuna al universo, es una oda a la vida, habla del nacimiento de un ser. A través de sus ojos, de su pensamiento que se gesta en la imaginación de alguien, hace un viaje en un barquito de papel por el universo”, expuso Israel Ríos.

El escenario es una alcoba de bebé que permite conectar a los niños con este escenario.

Pastorelas

La temporada de pastorelas comienza con “Las Trampas del Diablo”, que comenzó hace 11 años, informó Alejandro Cabello.

Dicha obra ha tenido muy buena aceptación, y ya son cien representaciones, siete años”, dijo el director.

Asimismo, se presentará “Los Aprietos del Ángel'', dirigida por Franz Wusterhaus.

Una muy coqueta diabla y un narco diablo van a tentar a nuestros inocentes pastores con una serie de aprietos, pero al final siempre vence el amor y los valores”, destacó Wusterhaus.

La última pastorela será “Dominico”, protagonizada por un perrito llamado así.

Tiene toques de inclusión, uno de los protagonistas es un perrito llamado Dominico, los diablos van intentar meterlo en una maraña de decisiones para no dejarlo llegar a su destino”, explicó una de las representantes de la obra.

De forma conjunta, con la Compañía Nacional de Teatro, los universitarios presentarán en la Ciudad de México la obra “Seis Metros, 2,500 kilos y un Chorro de Espuma”.