Realizarán festival de teatro para comunidad mazahua de Jocotitlán

Buscan llevar esta manifestación artística a comunidades que tienen poco acceso a estos eventos; "hay descentralizar de las grandes urbes", señalaron

Arturo Aguilar | El Sol de Toluca

  · jueves 29 de septiembre de 2022

El evento fue presentado en una conferencia de prensa. Foto: cortesía | Festival Tenox

La comunidad de Miguel Tenochtitlán, en Jocotitlán, será la sede de la la Primera Edición del Festival Tenox, la cual se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre.

En este evento se ofrecerán talleres artísticos, representaciones teatrales y performance en lugares públicos con la intención de acercar a la gente de la comunidad, en su mayoría es de origen mazahua, al arte teatral.

"El objetivo es que tengamos una oferta de programas artísticos enfocados para la comunidad mazahua que habita en nuestro territorio, y pues muchas veces no tiene acceso al arte, esa es la intención", explicó Crystal Valenzuela, organizadora de esta primera edición.

En conferencia de prensa explicó que dicho festival surge de la inquietud de fortalecer y acreditar el derecho al arte de todas las ciudadanas y ciudadanos de la comunidad, además de prevenir la violencia e incentivar la cultura de paz.

"(Hay que) descentralizar de las grandes urbes y llevar estás manifestaciones a espacios donde no se habita, donde no se tiene contemplado por completo acreditar el arte, el derecho al arte", puntualizó.

Los talleres artísticos pretenden impulsar a las juventudes, mujeres e infancias a explorar su creatividad e imaginación en espacios culturales y artísticos.

Esta primera edición tiene un sentido de comunidad y ritualidad, de conocimiento y reconocimiento de las capacidades creativas de las comunidades inmersas en la región.

En las obras teatrales que estarán a cargo de compañías de teatro de diferentes partes del país, se abordarán temas como el suicidio, la migración, homicidios y violencia, entre otros.

Asimismo, se contará con un mercado artesanal los tres días donde expositores artesanos de San Miguel Tenochtitlán podrán comercializar sus productos.

Cabe recordar que los talleres se impartirán de manera gratuita con previo registro a través deueueteatro@gmail.com, mientras que, las obras de teatro tendrán una cuota de recuperación de 30 pesos en preventa y 50 pesos el día del evento.

Para mayor información sobre las presentaciones y talleres que se ofrecerán en esta edición se puede contactar a través del facebook del festival: Primer Festival de Teatro Tenox.