¿En qué disciplinas la UAEM buscará ser protagonista en la Universiada Nacional?

Las pruebas individuales siguen siendo las de mayores expectativas de medalla 

  · miércoles 17 de mayo de 2023

Las pruebas de atletismo sobre todo en pista han dado los mejores resultados. FOTOS: ARCHIVO | EL SOL DE TOLUCA.

Los deportistas auriverdes en las disciplinas de boxeo, atletismo y lucha, son los que más expectativas tienen de figurar en el podio durante las competencias de la Universiada Nacional que arrancarán a finales de mayo en Hermosillo, Sonora.

Al momento son 101 atletas clasificados tanto en disciplinas de conjunto e individuales, pero las mayores expectativas siguen siendo para las individuales y en esta ocasión destaca la lucha universitara que también tiene el reto de lograr el oro, además consiguió el mayor número de deportistas con boleto a la justa nacional al registrar 12.

Destacan atletas de experiencia como Getsemani Díaz Gabriel, Ximena Sepúlveda, Manuel de la Cruz, Alejandra Figueroa y José Elías Méndez.

Luchas que ya ha ganado podios en ediciones anteriores ahora con el reto de ganar el oro.

En Atletismo que es una de las diciplinas que más medallas aporta y esta vez logró conformar un equipo de 10 deportistas con buenas expectativas, sobre todo en pruebas de pista como la caminata y de velocidad, aunque esta vez también con la única exponente en campo con Citli Ceja García en lanzamiento de jabalina.

Carmen Álvarez competirá en el medio maratón, Lorenzo Dávila en caminata 20 kilómetros, Daniel López González además de participar en el medio maratón buscará meterse al cuadro de medallas en los 10 mil metros planos.

En tanto que María Fernanda Medina va con buenos pronósticos en los mil 500, 5 mil y relevos 4X400 metros, mientras que Janet Aldama buscará una buena actuación en los 10 mil metros.

Por lo que toca al boxeo que es una de las disciplinas que más recientemente definió a su equipo con un total de siete exponentes, también es de las que más pronósticos de medalla tiene al buscar refrendar las cinco del año pasado, entre ellas una de oro.

De 16 atletas que participaron en la fase regional un total de siete lograron su boleto a la fase nacional, ellos son: Rosa Lidia Salgado Otañez, Isabel Jiménez Ramírez, Carmita de los Ángeles Herrera López, Arleth Ma. de la Luz Sánchez Reyes, Maximiliano Brayan Medina Suárez, Aldo Vargas Domínguez y David Martínez Díaz.

Otras disciplinas individuales que han logrado un buen proceso y que se espera este año se vea reflejado en la fase nacional están tenis de mesa con cuatro deportistas clasificados en a modalidad de equipo y uno en individual.

La esgrima también consiguió ingresar a un buen número de clasificados con siete en las pruebsa de florete, espada y florete individual, así como en la modalidad de equipos, mientras que en judo con tres clasificados hay garantía de medalla con la experiementada Katia García Bustos.

En tiro con arco también se logró avanzar con tres exponentes en las pruebas de recurvo individual y equipos mixto.

En las disciplina de conjunto la máxima casa de estudios de la entidad ha conseguido clasificar en tocho bandera y futbol rápido.