/ lunes 20 de noviembre de 2023

Tener más espacios, el reto para los skaters del Valle de Toluca

Esperan que al ser un deporte olímpico ayude a lograr objetivos y tener lugares dignos para desarrollar las habilidades

El skate, uno de los deportes urbanos que debutó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en las modalidades de street y park, gana cada vez más adeptos y en el valle de Toluca no es la excepción ya que al momento son un promedio de mil practicantes y están redoblando esfuerzos para ganar espacios, aunque no ha sido una tarea sencilla.

David Ramos, deportista profesional y organizador de eventos para promover este deporte, manifestó que de momento la principal lucha es ganar más espacios donde los practicantes puedan desarrollar sus habilidades.

“Ya realizamos un censo en municipios del valle de Toluca y somos un promedio de mil skaters que ha permitido ir consolidando el movimiento, aunque sigue siendo un reto romper estereotipos y tabúes negativos de los practicantes ante la sociedad, lo consideran apegado a los vicios cuando en realidad no es así, pero uno de los parteaguas más importantes que nos ayudarán a cambiar todo esto es que ya es una disciplina olímpica”, señaló.

Se está trabajando para formar una federación

Sin embargo para poder figurar en la justa olímpica es necesario conformar una asociación, de momento ya tienen un colectivo de nombre Skate Toluca, pero la idea es formar una Federación Mexicana de este deporte para llevar a los deportistas a competir a nivel nacional.

Además algo favorable en este proceso es que también cada vez se suman más mujeres, se está además buscando establecer una escuela donde se puedan sumar skaters desde principiantes hasta avanzados en ambas ramas y tener eventos al menos cada mes.

“El skate es también un estilo de vida y se refleja con deportistas destacados que ha brillado en eventos nacionales como Alexis Araujo originario de Ixtapan de la Sal, Jairo Fernández, un skater de mucho nivel, que están abanderando y nos ayuda a que no sea tan complicado al momento de pedir más espacios”, Abundó David Ramos.

En cuanto a los espacios, refirió que en Toluca si hay un lugar oficial para la práctica del skate, sin embargo de lo que se trata es de exigir lugares dignos.

Romper tabúes, otro de los retos

“Los espacios y la infraestructura está muy abandonada, son antihigiénicos, hay mucha inseguridad, un ejemplo está el Parque de la Colonia Unión que está por Nicolás Bravo, está muy abandonado y los asaltos eran constantes, es por eso como tal no hay un lugar digno para practicar”, indicó.

Mientras que los espacios que están en los Puentes de Paseo Tollocan, detalló que se está trabajando con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (Imcufidet) para una remodelación porque es un lugar insalubre y con mucha delincuencia, las rampas están atoradas con polines de madera desde hace 10 años y ya representan también un riesgo.

“En la ex zona militar hay un skatepark, ya tiene aproximadamente unos 12 años y es el que congrega la mayor concentración de skaters de Toluca pero también ya le hace falta una remodelación, esperemos pronto se pueda realizar y tener un espacio digno”, señaló.

El skate, uno de los deportes urbanos que debutó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en las modalidades de street y park, gana cada vez más adeptos y en el valle de Toluca no es la excepción ya que al momento son un promedio de mil practicantes y están redoblando esfuerzos para ganar espacios, aunque no ha sido una tarea sencilla.

David Ramos, deportista profesional y organizador de eventos para promover este deporte, manifestó que de momento la principal lucha es ganar más espacios donde los practicantes puedan desarrollar sus habilidades.

“Ya realizamos un censo en municipios del valle de Toluca y somos un promedio de mil skaters que ha permitido ir consolidando el movimiento, aunque sigue siendo un reto romper estereotipos y tabúes negativos de los practicantes ante la sociedad, lo consideran apegado a los vicios cuando en realidad no es así, pero uno de los parteaguas más importantes que nos ayudarán a cambiar todo esto es que ya es una disciplina olímpica”, señaló.

Se está trabajando para formar una federación

Sin embargo para poder figurar en la justa olímpica es necesario conformar una asociación, de momento ya tienen un colectivo de nombre Skate Toluca, pero la idea es formar una Federación Mexicana de este deporte para llevar a los deportistas a competir a nivel nacional.

Además algo favorable en este proceso es que también cada vez se suman más mujeres, se está además buscando establecer una escuela donde se puedan sumar skaters desde principiantes hasta avanzados en ambas ramas y tener eventos al menos cada mes.

“El skate es también un estilo de vida y se refleja con deportistas destacados que ha brillado en eventos nacionales como Alexis Araujo originario de Ixtapan de la Sal, Jairo Fernández, un skater de mucho nivel, que están abanderando y nos ayuda a que no sea tan complicado al momento de pedir más espacios”, Abundó David Ramos.

En cuanto a los espacios, refirió que en Toluca si hay un lugar oficial para la práctica del skate, sin embargo de lo que se trata es de exigir lugares dignos.

Romper tabúes, otro de los retos

“Los espacios y la infraestructura está muy abandonada, son antihigiénicos, hay mucha inseguridad, un ejemplo está el Parque de la Colonia Unión que está por Nicolás Bravo, está muy abandonado y los asaltos eran constantes, es por eso como tal no hay un lugar digno para practicar”, indicó.

Mientras que los espacios que están en los Puentes de Paseo Tollocan, detalló que se está trabajando con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (Imcufidet) para una remodelación porque es un lugar insalubre y con mucha delincuencia, las rampas están atoradas con polines de madera desde hace 10 años y ya representan también un riesgo.

“En la ex zona militar hay un skatepark, ya tiene aproximadamente unos 12 años y es el que congrega la mayor concentración de skaters de Toluca pero también ya le hace falta una remodelación, esperemos pronto se pueda realizar y tener un espacio digno”, señaló.

Local

A la semana se detectan 20 casos de VIH en Toluca: Fuera del Closet

Ricardo Coyotzin, presidente de la asociación, señaló que la mayoria de los afectados son jóvenes por lo que es importante acudir a las campañas de prevención

Deportes

Mexiquenses alcanzaron expectativas en los Juegos Parapanamericanos

Aportaron 36 metales de 125 que logró México en la justa continental que se realizó en Santiago de Chile

Local

Alcaldes piden subsidios para habitantes del Valle de México por crisis en el Cutzamala

Solicitan apoyo en el pago de energía eléctrica; Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli son algunos municipios afectados por la disminución del líquido

Local

Mónica Álvarez Nemer buscará la coordinación de la 4T para Toluca

La diputada de Morena asegura que "es tiempo de mujeres" también para la capital del Edomex

Local

Óscar N, supuesto agresor de Cristián, llevará su proceso en libertad; pagó fianza

Un juez consideró que las lesiónales de Cristián no eran graves; sin embargo el joven se encuentra hospitalizado en el Hospital General tras sufrir lesiones de segundo y tercer grado, además de ser intervenido

Local

Se accidenta mujer en el Nevado de Toluca y es trasladada a un hospital

Elementos de Protección Civil y Bomberos de Toluca fueron quienes acudieron al llamado