Condiciones laborales en México han empeorado: especialistas

Sandra Hernández Chávez

  · sábado 22 de abril de 2017

Toluca, México.- Lascondiciones laborales de los mexicanos han empeorado en losúltimos años, debido entre otros factores, a los bajos ingresosque llegan a percibir. Así el mercado de trabajo de losprofesionistas se ha caracterizado por un proceso de saturación enel egreso.

Así lo establecieron, los investigadores de laUniversidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), María delCarmen Salgado Vega y Sergio Miranda González, a través de suestudio: “El Mercado de Trabajo de los Profesionistas de laEconomía, México 2016”, en donde señalaron que otros rubrosque afectan actualmente a los jóvenes, son: la informalidaddominante, la creación insuficiente de empleos formales ycondiciones precarias.

Los especialistas en economía, sostuvieron queaunque ha disminuido la tasa de desocupación en México (4.2 porciento en el primer trimestre a 4.0% en el segundo trimestre del2016), este indicador se ha logrado a partir de un empleoprecario.

Consideraron que si en la actualidad seregistra una disminución en las fuentes laborales acordes a lapreparación y formación de los jóvenes; es como consecuencia deun acelerado y dinámico proceso de formación de profesionales porparte de las instituciones de educación superior, frente a undesempeño precario de la economía para generar los empleosrequeridos.

Lo anterior, agregaron los economistas, haobligado a los profesionistas a emplearse en ocupaciones para lascuales no fueron formados, pero también perciben remuneracionespor debajo de sus capacidades y enfrentan una mayor dificultad paraacceder a un empleo.

Finalmente, refirieron que las carreras con elmayor número de ocupados al segundo trimestre del año anterior,fueron aquellas que se encontraron relacionadas con el áreaeconómica, administrativa y el derecho, representando el 28.2 porciento del total.

TEMAS