160906

Patricia Venegas

  · jueves 24 de agosto de 2017

Nicolás Romero, México.- Luego delas declaraciones del nuevo líder del PRI en el Estado de México,Ernesto Nemer, quien advirtió que estará al pendiente de lasactuaciones de los servidores públicos de este partido político,militantes del tricolor solicitaron investigar al gobierno deNicolás Romero, que lleva más de una década en manos de dosfamilias.

Esta localidad es gobernada por ungrupo de priístas que solo se cambian los puestos, cada tresaños, como el exalcalde Alejandro Castro Hernández, esposo de laactual presidenta municipal, Angelina Carreño, y Martín SobreyraPeña, así como su hija Monserrat Sobreyra, hoy diputadalocal.

Los priístas de esta localidadtomaron la palabra a su nueva dirigencia estatal y piden queErnesto Nemer revise la situación política que priva en NicolásRomero, donde el partido Morena se ha convertido en la primerafuerza, “porque llevamos más de 10 años gobernados por dosfamilias”, dijeron en entrevista.

Habitantes de este municipio estánhartos de la corrupción, opacidad y abuso del dinero público quecomete la alcaldesa Angelina Carreño Mijares, por lo que exigenque se transparente, y anunciaron que  pedirán al gobierno delEstado de México una auditoria para el municipio, esto lo afirmótambién el dirigente municipal de Morena, ManuelSifuentes.

En entrevista, el dirigente delMovimiento de Regeneración Nacional en Nicolás Romero aseguróque los habitantes están hartos del mal gobierno del PRI, puesimpera la corrupción, la inseguridad y la opacidad en el uso delos recursos públicos.

La población yano aguanta más mentiras del gobierno local, por eso el crecimientopolítico-electoral de Morena en Nicolás Romero”, aseguróSifuentes, quien informó que ante la falta de trabajo de lasautoridades locales, el Movimiento de Regeneración Nacionalrealiza semana a semana jornadas comunitarias de asesoríajurídica, atención médica y corte de cabello, gratuitas a lapoblación.

Tanto priistas como morenistasaseguran que en el 2016 la alcaldesa Carreño destinó más del 40por ciento del dinero público al pago de elevados salarios de ellay sus funcionarios, y a cambio destinó menos del 10 por ciento ala  obra pública.

Cerca de 322 millones son destinadospara nómina de la burocracia, mientras que para inversiónpública un aproximado de 35 millones de pesos del total de losmás de 774 millones de pesos  de presupuesto que se manejó en el2016.

TEMAS