Arrojan al río Tejalpa pollos muertos en Jicaltepec Autopan

Los vecinos señalaron que en otras ocasiones ha ocurrido lo mismo y temen que se convierta en un foco de enfermedades

Filiberto Ramos | El Sol de Toluca

  · martes 28 de marzo de 2023

Las aves muertas se han convertido en un foco de contaminación. Fotos: Luis Rodríguez | El Sol de Toluca

Más de cien pollos muertos fueron arrojados al río Tejalpa en la zona de Jicaltepec Autopan, ubicada al norte de Toluca, provocando un foco de infección y alta contaminación.

De acuerdo con las denuncias de vecinos, el lunes por la tarde aparecieron las aves muertas al interior de bolsas y echadas al agua a granel a la altura de la calle Río Tejalpa y Avenida Toluca.

“Nos preocupa porque este es un paso escolar, nuestros hijos que van al preescolar y la secundaria deben pasar a diario por aquí”, señaló Ximena, integrante de la asociación de padres de familia del preescolar TEHATSI, y el cual se ubica a pocos metros del sitio contaminado.

Se trata de más de 100 aves en estado de descomposición que fueron arrojadas al río en un tramo de unos 200 metros y que han provocado mal olor en la zona.

Los habitantes señalaron que en otras ocasiones ha ocurrido lo mismo, sin que haya personas que se responsabilicen de la contaminación que se genera.

“No se vale que hagan esto, lo hacen porque aquí nadie vigila, hay pocas casas pero es paso diario de estudiantes”, acusó Guadalupe, vecina afectada.

Informaron que se ha reportado en otras ocasiones a las autoridades delegacionales de San Pablo Autopan, pero no les han hecho caso.

“Le hemos dicho a los delegados cuando ha pasado porque es paso escolar, tan solo el olor es horrible, uno que vive cerca no puede tener la ventana abierta y más que nada porque vienen a tirar esto cerca del kinder”, acusó Carmen, vecina de la zona.

En otras ocasiones que ha ocurrido la misma contaminación con desechos de pollo, se ha sugerido colocar una cámara en el punto para identificar a los responsables, pero los vecinos no se ponen de acuerdo.

Asimismo, las autoridades municipales han omitido acudir a verificar la contaminación del río Tejalpa.

“No a todos les interesa porque no viven cerca, nos afecta a los que estamos aquí a unos metros y queremos que las autoridades hagan algo”, señalaron los afectados.

Mediante un recorrido hecho por la zona, se pudo constatar que la contaminación tanto del río como del perímetro en donde se arrojaron las aves, presenta un alto grado de contaminación.

También se pudo observar el paso de estudiantes que deben transitar por el punto contaminado.

Los habitantes piden la intervención de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) y de la Secretaría del Medio Ambiente del estado, así como del ayuntamiento de Toluca, pues temen que por la temporada de calor, el foco de infección se expanda.

“Queremos que vengan a apoyar a limpiar, nosotros nos organizamos y les ayudamos pero por favor que nos hagan caso”, agregaron los vecinos.