/ sábado 25 de agosto de 2018

Asaltos genera estrés postraumático o ansiedad: especialista

El promedio de atenciones por esa causa es de tres a cuatro pacientes.

Toluca, México.- Estrés postraumático o ansiedad son dos de las reacciones que pude ocasionar el clima de inseguridad vivido abordo del transporte o en la vía pública, señaló el psiquiatra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación estado de México poniente, Luis Sergio Ponce Guadarrama.

El especialista del hospital General No. 220 de esa institución comentó que la cantidad de consultas por ese motivo de cuatros años a la fecha ha disminuido en el área de psiquiatría de ese nosocomio asociada tal vez a que las personas han tomado previsiones y las autoridades han recomendados protocolos en la materia.

Al mes, dijo el promedio de atenciones por esa causa es de tres a cuatro pacientes, cuando antes dicha cantidad se registraba a la semana.

La gente, afirmó se ha adaptado a las circunstancias y es más previsoria en diversos sentidos, además de tratar no resistirse a un asalto.

“Ha optado por no llevar objetos lujosos, traer celulares o equipos de cómputo a la vista”.

La delincuencia afirmó no ha bajado o sigue con los mismos indicativos pero las personas se adaptan a las condiciones y toman precauciones porque la vida sigue adelante.

Lo anterior porque un joven esta semana murió en una unidad del transporte público, esto al oponerse a no le robaran sus pertenencias.

Las personas sin importar género o edad que ha padecido ese tipo de delito cuando son casos graves deben recibir psicoterapia para su recuperación del trauma presentado porque les da miedo salir a la calle y sí lo hacen miran para todos lados porque creen que alguien lo observa o le sigue sus pasos, expresó.

“A todos nos puede pasar episodios de estrés o ansiedad por temor a la delincuencia”.

Recomendó no usar los dispositivos tecnológicos en la calle o en el transporte público así como portar joyas porque atraerá la atención de los delincuentes, en el primer caso, agregó, resulta peligroso el transitar con ellos porque se convierte en un distractor al ser proclive de caídas o un accidente vehicular.

Toluca, México.- Estrés postraumático o ansiedad son dos de las reacciones que pude ocasionar el clima de inseguridad vivido abordo del transporte o en la vía pública, señaló el psiquiatra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación estado de México poniente, Luis Sergio Ponce Guadarrama.

El especialista del hospital General No. 220 de esa institución comentó que la cantidad de consultas por ese motivo de cuatros años a la fecha ha disminuido en el área de psiquiatría de ese nosocomio asociada tal vez a que las personas han tomado previsiones y las autoridades han recomendados protocolos en la materia.

Al mes, dijo el promedio de atenciones por esa causa es de tres a cuatro pacientes, cuando antes dicha cantidad se registraba a la semana.

La gente, afirmó se ha adaptado a las circunstancias y es más previsoria en diversos sentidos, además de tratar no resistirse a un asalto.

“Ha optado por no llevar objetos lujosos, traer celulares o equipos de cómputo a la vista”.

La delincuencia afirmó no ha bajado o sigue con los mismos indicativos pero las personas se adaptan a las condiciones y toman precauciones porque la vida sigue adelante.

Lo anterior porque un joven esta semana murió en una unidad del transporte público, esto al oponerse a no le robaran sus pertenencias.

Las personas sin importar género o edad que ha padecido ese tipo de delito cuando son casos graves deben recibir psicoterapia para su recuperación del trauma presentado porque les da miedo salir a la calle y sí lo hacen miran para todos lados porque creen que alguien lo observa o le sigue sus pasos, expresó.

“A todos nos puede pasar episodios de estrés o ansiedad por temor a la delincuencia”.

Recomendó no usar los dispositivos tecnológicos en la calle o en el transporte público así como portar joyas porque atraerá la atención de los delincuentes, en el primer caso, agregó, resulta peligroso el transitar con ellos porque se convierte en un distractor al ser proclive de caídas o un accidente vehicular.

Local

A la semana se detectan 20 casos de VIH en Toluca: Fuera del Closet

Ricardo Coyotzin, presidente de la asociación, señaló que la mayoria de los afectados son jóvenes por lo que es importante acudir a las campañas de prevención

Deportes

Mexiquenses alcanzaron expectativas en los Juegos Parapanamericanos

Aportaron 36 metales de 125 que logró México en la justa continental que se realizó en Santiago de Chile

Local

Alcaldes piden subsidios para habitantes del Valle de México por crisis en el Cutzamala

Solicitan apoyo en el pago de energía eléctrica; Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli son algunos municipios afectados por la disminución del líquido

Local

Mónica Álvarez Nemer buscará la coordinación de la 4T para Toluca

La diputada de Morena asegura que "es tiempo de mujeres" también para la capital del Edomex

Local

Óscar N, supuesto agresor de Cristián, llevará su proceso en libertad; pagó fianza

Un juez consideró que las lesiónales de Cristián no eran graves; sin embargo el joven se encuentra hospitalizado en el Hospital General tras sufrir lesiones de segundo y tercer grado, además de ser intervenido

Local

Se accidenta mujer en el Nevado de Toluca y es trasladada a un hospital

Elementos de Protección Civil y Bomberos de Toluca fueron quienes acudieron al llamado