/ miércoles 15 de noviembre de 2023

Así será Mujeres con Bienestar, el programa que sustituye al salario rosa

Se entregará a personas de 18 a 64 años en condiciones de pobreza, indígenas, madres solteras, con enfermedades o víctimas de delitos

La Secretaría de Bienestar del Estado de México creó el programa de desarrollo social “Mujeres con Bienestar”, con el fin de contribuir a elevar el ingreso económico de las mujeres de 18 a 64 años de edad, en condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social que habitan en el Estado de México, a través de transferencias de dos mil 500 pesos bimestrales y servicios para el bienestar.

Esa dependencia publicó en gaceta las reglas de operación del nuevo programa, que sustituirá al Salario Rosa, operado por el anterior gobierno de Alfredo del Mazo y el cual dejó de funcionar con el fin de la administración anterior.

Mientras en el Salario Rosa se entregaban dos mil 400 pesos cada dos meses, el nuevo programa, una vez que se emita la convocatoria, entregará dos mil 500 y amplía el rango de edad, que anteriormente era de 18 a 59 años, y ahora será hasta los 64. También ofrecerá un mayor número de servicios.

¿En qué consiste?

Con la publicación se prevé que el programa podría operar en breve, enfocado a elevar el ingreso de mujeres en condición de pobreza y carencia de los 125 municipios del Estado de México, y al igual que el anterior apoyo, entregaría transferencias monetarias de manera bimestral en una y hasta en dos ocasiones, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal autorizada.

Además, ofrecerá diversos servicios como: acceso y asistencia jurídica, asistencia para la salud, opciones educativas de cualquier tipo y nivel, opciones de capacitación para el bienestar, seguridad social, servicios para el bienestar animal, descuentos para el bienestar y otros que se determinen.

La Secretaría de Bienestar del Estado de México creó el programa de desarrollo social “Mujeres con Bienestar”, con el fin de contribuir a elevar el ingreso económico de las mujeres de 18 a 64 años de edad, en condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social que habitan en el Estado de México, a través de transferencias de dos mil 500 pesos bimestrales y servicios para el bienestar.

Esa dependencia publicó en gaceta las reglas de operación del nuevo programa, que sustituirá al Salario Rosa, operado por el anterior gobierno de Alfredo del Mazo y el cual dejó de funcionar con el fin de la administración anterior.

Mientras en el Salario Rosa se entregaban dos mil 400 pesos cada dos meses, el nuevo programa, una vez que se emita la convocatoria, entregará dos mil 500 y amplía el rango de edad, que anteriormente era de 18 a 59 años, y ahora será hasta los 64. También ofrecerá un mayor número de servicios.

¿En qué consiste?

Con la publicación se prevé que el programa podría operar en breve, enfocado a elevar el ingreso de mujeres en condición de pobreza y carencia de los 125 municipios del Estado de México, y al igual que el anterior apoyo, entregaría transferencias monetarias de manera bimestral en una y hasta en dos ocasiones, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal autorizada.

Además, ofrecerá diversos servicios como: acceso y asistencia jurídica, asistencia para la salud, opciones educativas de cualquier tipo y nivel, opciones de capacitación para el bienestar, seguridad social, servicios para el bienestar animal, descuentos para el bienestar y otros que se determinen.

Local

A la semana se detectan 20 casos de VIH en Toluca: Fuera del Closet

Ricardo Coyotzin, presidente de la asociación, señaló que la mayoria de los afectados son jóvenes por lo que es importante acudir a las campañas de prevención

Deportes

Mexiquenses alcanzaron expectativas en los Juegos Parapanamericanos

Aportaron 36 metales de 125 que logró México en la justa continental que se realizó en Santiago de Chile

Local

Alcaldes piden subsidios para habitantes del Valle de México por crisis en el Cutzamala

Solicitan apoyo en el pago de energía eléctrica; Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli son algunos municipios afectados por la disminución del líquido

Local

Mónica Álvarez Nemer buscará la coordinación de la 4T para Toluca

La diputada de Morena asegura que "es tiempo de mujeres" también para la capital del Edomex

Local

Óscar N, supuesto agresor de Cristián, llevará su proceso en libertad; pagó fianza

Un juez consideró que las lesiónales de Cristián no eran graves; sin embargo el joven se encuentra hospitalizado en el Hospital General tras sufrir lesiones de segundo y tercer grado, además de ser intervenido

Local

Se accidenta mujer en el Nevado de Toluca y es trasladada a un hospital

Elementos de Protección Civil y Bomberos de Toluca fueron quienes acudieron al llamado