/ miércoles 12 de agosto de 2020

Bajan pasaje y clausuran servicio de transporte en Tianguistenco y Almoloya del Río

Las rutas de Toluca a Almoloya del Río será de 12 pesos y en Tianguistenco deja de operar TEO


El costo del pasaje de transporte público en la ruta Toluca-Almoloya del Río a partir de este miércoles se aplanará a 12 pesos, debido a la baja afluencia de usuarios, informó Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat).

López Nava, advirtió que además, la línea TEO retirará sus servicios de forma temporal de Santiago Tianguistenco, hasta que se haya una mayor demanda en el servicio.

"Por necesidad la línea TEO se ha tenido que retirar de Santiago Tianguistenco. Mientras que la línea Primero de Mayo aplanó su tarifa y la otra no tiene los medios económicos para seguir en este momento con poco pasaje y la brutal impunidad en favor de los taxis colectivos, lamentamos la situación que estamos viviendo", externó López Nava en entrevista telefónica para este diario.

En el caso de la línea Autotransportes Primero de Mayo su tarifa de Toluca-Almoloya del Río, se dejará de cobrar la tarifa escalonada, que en dicha ruta llega a ser el costo del pasaje hasta de 25 pesos.

"El transporte está en extinción, hay una carnicería por parte de los taxis colectivos, a este tipo de transporte no le podemos hacer competencia", señaló el líder de la Canapat.

Dijo que por el momento son 30 unidades de la empresa TEO que dejarán de dar servicio en la ruta Santiago Tianguistenco-Toluca y que afectará a otros municipios como Capulhuac, Ocoyoacac, Lerma, Mexicaltzingo y poblados que son beneficiados en el recorrido.

Reprochó que la Secretaría de Movilidad no aplique operativos en contra de los taxis colectivos, los cuales se alimentan de la llamada "economía subterránea" en el servicio irregular.

Precisó que por el momento son las únicas dos empresas que realizan cambios en sus servicios, sin descartan que se sumen más líneas.

Odilón López dijo que hasta el momento no se tiene un estimado de las pérdidas que han tenido durante la pandemia, lapso en el que han operado hasta en un 15%, en sus etapas más bajas.

Sin embargo, dijo que el sistema de transporte se sostiene con lo básico y ha tenido que descansar operadores, sobre todo en rutas menos demandadas como las largas que llevan de Toluca a otros municipios.


El costo del pasaje de transporte público en la ruta Toluca-Almoloya del Río a partir de este miércoles se aplanará a 12 pesos, debido a la baja afluencia de usuarios, informó Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat).

López Nava, advirtió que además, la línea TEO retirará sus servicios de forma temporal de Santiago Tianguistenco, hasta que se haya una mayor demanda en el servicio.

"Por necesidad la línea TEO se ha tenido que retirar de Santiago Tianguistenco. Mientras que la línea Primero de Mayo aplanó su tarifa y la otra no tiene los medios económicos para seguir en este momento con poco pasaje y la brutal impunidad en favor de los taxis colectivos, lamentamos la situación que estamos viviendo", externó López Nava en entrevista telefónica para este diario.

En el caso de la línea Autotransportes Primero de Mayo su tarifa de Toluca-Almoloya del Río, se dejará de cobrar la tarifa escalonada, que en dicha ruta llega a ser el costo del pasaje hasta de 25 pesos.

"El transporte está en extinción, hay una carnicería por parte de los taxis colectivos, a este tipo de transporte no le podemos hacer competencia", señaló el líder de la Canapat.

Dijo que por el momento son 30 unidades de la empresa TEO que dejarán de dar servicio en la ruta Santiago Tianguistenco-Toluca y que afectará a otros municipios como Capulhuac, Ocoyoacac, Lerma, Mexicaltzingo y poblados que son beneficiados en el recorrido.

Reprochó que la Secretaría de Movilidad no aplique operativos en contra de los taxis colectivos, los cuales se alimentan de la llamada "economía subterránea" en el servicio irregular.

Precisó que por el momento son las únicas dos empresas que realizan cambios en sus servicios, sin descartan que se sumen más líneas.

Odilón López dijo que hasta el momento no se tiene un estimado de las pérdidas que han tenido durante la pandemia, lapso en el que han operado hasta en un 15%, en sus etapas más bajas.

Sin embargo, dijo que el sistema de transporte se sostiene con lo básico y ha tenido que descansar operadores, sobre todo en rutas menos demandadas como las largas que llevan de Toluca a otros municipios.

Local

BAMX busca distribuir casi 12 mil paquetes de alimentos en el sur del Edomex

El Banco de Alimentos del Estado de México actualmente atiende a mil 200 familias, es decir, alrededor de 5 mil personas

Policiaca

Suman 14 muertos por enfrentamiento en Texcaltitlán; 11 eran de la Familia Michoacana

La Secretaría de Seguridad del Edomex informó que, además, otras cuatro personas resultaron lesionadas y por el momento dos se encuentran en calidad de desaparecidas

Local

Vacuna contra Covid-19: desconocen farmacias del valle de Toluca fecha de comercialización

La Cofepris informó que un equipo multidisciplinario de personal federal determinó que los biológicos de Pfizer y Moderna cumplieron los requisitos de calidad, seguridad y eficacia

Local

Cerrarán la carretera federal México-Toluca por obras del Tren Interurbano

El cierre será en ambos sentidos y comenzará desde la noche del sábado hasta el domingo por la tarde

Local

Abren módulos de vacunación contra Covid-19 en Edomex

Las autoridades de salud estatal informaron que disponen de 130 mil dosis del biológico Sputnik V

Local

Faltan policías en el Estado de México: Andrés Andrade Téllez

El secretario de la dependencia estatal dijo que encontró una fuerza policial que no es lo ideal