/ miércoles 22 de mayo de 2024

Azucena Cisneros anuncia "ejército de caza mapaches" para cuidar casillas en Ecatepec

La candidata de Morena a la alcaldía de Ecatepec afirma que una de sus prioridades será poner en operación el Hospital Oncológico municipal

Azucena Cisneros Coss, candidata de Morena a la presidencia municipal de Ecatepec, en conferencia de prensa informó que ya se encuentra cubierto el 100 por ciento de las casillas con los 8 mil representantes; anunció que durante el proceso electoral habrá un ejército de observadores y “caza mapaches”.

Destacó que una vez que haya ganado las elecciones del próximo 2 de junio, una de sus prioridades será la de poner en operación el Hospital Oncológico de Ecatepec, construcción que luego de 9 años de permanecer en obra negra la calificó como un “monumento al saqueo”.

Cisneros Coss aseguró que el pueblo lo que quiere es que se dé continuidad con los programas sociales, que, dijo, en el estado de México benefician a 2.7 millones de ciudadanos, y en Ecatepec el padrón de Pensión del Bienestar alcanzará 148 mil 351 beneficiarios, con inversión social anual de 4 mil 272 millones 508 mil 800 pesos, agregó.

Refirió que, actualmente, solo el 20% de los ecatepenses logran terminar una carrera universitaria y que la meta es que el 100% sean profesionistas y que ejerzan sus carreras directamente en el municipio, ya sea en alguna de las empresas que ya están instaladas, en sus propios emprendimientos o de forma independiente.

“Queremos que Ecatepec se convierta en un lugar con tanto bienestar para que no tengas que salir del municipio más que para hacer turismo o visitar a tus amigos y conocidos. Con el apoyo de nuestra próxima presidenta Claudia Sheinbaum, vamos a construir una nueva preparatoria y una universidad al norte del municipio. La educación es uno de los pilares de la transformación y lo vamos a replicar en Ecatepec”, expresó.

Explicó que el programa Mujeres de Bienestar será un sistema de cuidados que reconocerá el esfuerzo de las mujeres jefas de familia e impulsará la lucha contra la violencia de género con mayor vigilancia, asistencia jurídica y psicológica.

“Nunca más tendrás que depender de la voluntad de otros para salir adelante. Las mujeres de Ecatepec tendrán servicios médicos, atención psicológica, consultas legales y encontrarán programas como la capacitación para el autoempleo. Garantizar la igualdad, perspectiva de género, erradicar la violencia y la protección de las mujeres y niñas de Ecatepec, es primordial para lograr el Cambio con Honestidad”, subrayó.

En cuanto a los jóvenes estudiantes, la abanderada morenista explicó que expedirán la Tarjeta Joven para que los estudiantes no tengan que preocuparse por pasajes o copias.

Es de vital importancia que lleguen a la escuela y se preparen para el brillante futuro que les auguro”; dijo.

Finalmente, anunció un programa que calificó como de “impresionante participación ciudadana” y que se refiere a la rehabilitación de calles y camellones. Explicó que el gobierno municipal, en lugar de contratar a una empresa para la construcción de calles, dará el material y la capacitación y serán los ciudadanos quienes apoyen con la mano de obra.

“En lugar de pagar a una empresa 29 millones de pesos por una calle, con ese dinero haremos 5 o 6 calles. Habrá calles donde se tendrá que cambiar redes de agua, drenaje y hasta tomas domiciliarias. En una primera etapa, iniciaremos con 100 calles rehabilitadas en los primeros 100 días”, concluyó.

Azucena Cisneros Coss, candidata de Morena a la presidencia municipal de Ecatepec, en conferencia de prensa informó que ya se encuentra cubierto el 100 por ciento de las casillas con los 8 mil representantes; anunció que durante el proceso electoral habrá un ejército de observadores y “caza mapaches”.

Destacó que una vez que haya ganado las elecciones del próximo 2 de junio, una de sus prioridades será la de poner en operación el Hospital Oncológico de Ecatepec, construcción que luego de 9 años de permanecer en obra negra la calificó como un “monumento al saqueo”.

Cisneros Coss aseguró que el pueblo lo que quiere es que se dé continuidad con los programas sociales, que, dijo, en el estado de México benefician a 2.7 millones de ciudadanos, y en Ecatepec el padrón de Pensión del Bienestar alcanzará 148 mil 351 beneficiarios, con inversión social anual de 4 mil 272 millones 508 mil 800 pesos, agregó.

Refirió que, actualmente, solo el 20% de los ecatepenses logran terminar una carrera universitaria y que la meta es que el 100% sean profesionistas y que ejerzan sus carreras directamente en el municipio, ya sea en alguna de las empresas que ya están instaladas, en sus propios emprendimientos o de forma independiente.

“Queremos que Ecatepec se convierta en un lugar con tanto bienestar para que no tengas que salir del municipio más que para hacer turismo o visitar a tus amigos y conocidos. Con el apoyo de nuestra próxima presidenta Claudia Sheinbaum, vamos a construir una nueva preparatoria y una universidad al norte del municipio. La educación es uno de los pilares de la transformación y lo vamos a replicar en Ecatepec”, expresó.

Explicó que el programa Mujeres de Bienestar será un sistema de cuidados que reconocerá el esfuerzo de las mujeres jefas de familia e impulsará la lucha contra la violencia de género con mayor vigilancia, asistencia jurídica y psicológica.

“Nunca más tendrás que depender de la voluntad de otros para salir adelante. Las mujeres de Ecatepec tendrán servicios médicos, atención psicológica, consultas legales y encontrarán programas como la capacitación para el autoempleo. Garantizar la igualdad, perspectiva de género, erradicar la violencia y la protección de las mujeres y niñas de Ecatepec, es primordial para lograr el Cambio con Honestidad”, subrayó.

En cuanto a los jóvenes estudiantes, la abanderada morenista explicó que expedirán la Tarjeta Joven para que los estudiantes no tengan que preocuparse por pasajes o copias.

Es de vital importancia que lleguen a la escuela y se preparen para el brillante futuro que les auguro”; dijo.

Finalmente, anunció un programa que calificó como de “impresionante participación ciudadana” y que se refiere a la rehabilitación de calles y camellones. Explicó que el gobierno municipal, en lugar de contratar a una empresa para la construcción de calles, dará el material y la capacitación y serán los ciudadanos quienes apoyen con la mano de obra.

“En lugar de pagar a una empresa 29 millones de pesos por una calle, con ese dinero haremos 5 o 6 calles. Habrá calles donde se tendrá que cambiar redes de agua, drenaje y hasta tomas domiciliarias. En una primera etapa, iniciaremos con 100 calles rehabilitadas en los primeros 100 días”, concluyó.

Local

Se reeligen 34 alcaldes y alcaldesas en Edomex

Otras y otros 31 perdieron en las urnas, principalmente del PRI y del PAN

Local

¿Cuánta agua pierde el Estado de México en fugas?

Durante años las redes hidráulicas municipales no han recibido mantenimiento adecuado, por lo cual esta situación agrava más la crisis del agua en la entidad

Local

¿Inmovilizaron tu cuenta bancaria de forma arbitraria? Te decimos qué puedes hacer

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente señala que en ocasiones se pueden cometer abusos hacia las personas en el cobro de deudas, por ende hace el llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de abusos

Local

Aumentarán tarifas del Tren Suburbano

Este sistema de transporte masivo moviliza diariamente a miles de personas entre municipios del valle de México y la capital del país

Elecciones 2024

Promueven 17 impugnaciones contra plurinominales 

PRI, PAN y MC buscan obtener más espacios en la siguiente Legislatura; también hay diputaciones que promovieron recursos de forma individual