/ sábado 4 de noviembre de 2023

Denuncian cobros de piso contra locales en zona terminal de Toluca 

De acuerdo con las denuncias recabadas por este diario los cobros van de los 700 pesos semanales hasta los 7 mil en temporadas de altas vengas 

Locatarios establecidos en la zona terminal de Toluca denunciaron presuntos cobros de derecho de piso por parte de líderes de comerciantes ambulantes para evitar que les invadan sus accesos.

De acuerdo con la denuncia, los cobros van desde los 700 pesos por semana hasta siete mil pesos en temporada de alta afluencia de visitantes.

"La situación ya es muy grave, tanto con los asaltos como el cobro que nos hacen a nosotros para tener limpio nuestro acceso, si no pagas te tapan con sus puestos", señaló uno de los locatarios afectados.

Expusieron que son alrededor de 100 locales formales que resultan afectados y están sometidos a los presuntos cobros.

Estas cuotas, a manera de extorsión, se hacen bajo amenazas incluso de atentar contra sus negocios y los dueños. Advierten que la situación se ha salido de control y no hay apoyo de las autoridades municipales.

"Ya pasaron a avisar que tenemos hasta el tres de diciembre para pagar lo de esta temporada. Nos amenazan con que nos van a quemar el negocio sino pagamos", denunciaron los afectados.

De acuerdo con la denuncia, son alrededor de cinco grupos de ambulantes quienes cobran el derecho de piso.

Uno de estos grupos ha sido identificado por los locatarios como "Los Cayucos", los cuales, señalan, cuentan con "golpeadores" y detonadores de violencia.

"Los Cayucos cobran derecho de piso para no taparnos el acceso, 350 pesos por metro cuadrado y aumenta según las dimensiones del local", detallaron los denunciantes, quienes solicitaron el anonimato por temor a las represalias.

30 ASALTOS POR DÍA

También identifican alrededor de 10 bandas de carteristas, quienes, comentan, operan en sitios como Isidro Fabela, Paseo Tollocan y la zona del pasaje comercial y los pasillos.

"Son unas 10 bandas de carteristas que le pagan a los líderes su cuota y así se organizan, no les importa robar a personas de la tercera edad, el otro día golpearon a un abuelito", señalaron.

El promedio de asaltos por día es de unos 30, aunque en algunas temporadas es hasta de 100, denunciaron los locatarios.

Uno de los puntos afectados con el presunto cobro de derecho de piso es la calle Iztaccíhuatl, donde hay zapaterías, torterías y negocios de ropa.

Los locatarios piden apoyo de las autoridades municipales para desplegar nuevamente los operativos.

"Nosotros queremos que limpien todo esto, pero las autoridades no hacen nada", indicaron.

Locatarios establecidos en la zona terminal de Toluca denunciaron presuntos cobros de derecho de piso por parte de líderes de comerciantes ambulantes para evitar que les invadan sus accesos.

De acuerdo con la denuncia, los cobros van desde los 700 pesos por semana hasta siete mil pesos en temporada de alta afluencia de visitantes.

"La situación ya es muy grave, tanto con los asaltos como el cobro que nos hacen a nosotros para tener limpio nuestro acceso, si no pagas te tapan con sus puestos", señaló uno de los locatarios afectados.

Expusieron que son alrededor de 100 locales formales que resultan afectados y están sometidos a los presuntos cobros.

Estas cuotas, a manera de extorsión, se hacen bajo amenazas incluso de atentar contra sus negocios y los dueños. Advierten que la situación se ha salido de control y no hay apoyo de las autoridades municipales.

"Ya pasaron a avisar que tenemos hasta el tres de diciembre para pagar lo de esta temporada. Nos amenazan con que nos van a quemar el negocio sino pagamos", denunciaron los afectados.

De acuerdo con la denuncia, son alrededor de cinco grupos de ambulantes quienes cobran el derecho de piso.

Uno de estos grupos ha sido identificado por los locatarios como "Los Cayucos", los cuales, señalan, cuentan con "golpeadores" y detonadores de violencia.

"Los Cayucos cobran derecho de piso para no taparnos el acceso, 350 pesos por metro cuadrado y aumenta según las dimensiones del local", detallaron los denunciantes, quienes solicitaron el anonimato por temor a las represalias.

30 ASALTOS POR DÍA

También identifican alrededor de 10 bandas de carteristas, quienes, comentan, operan en sitios como Isidro Fabela, Paseo Tollocan y la zona del pasaje comercial y los pasillos.

"Son unas 10 bandas de carteristas que le pagan a los líderes su cuota y así se organizan, no les importa robar a personas de la tercera edad, el otro día golpearon a un abuelito", señalaron.

El promedio de asaltos por día es de unos 30, aunque en algunas temporadas es hasta de 100, denunciaron los locatarios.

Uno de los puntos afectados con el presunto cobro de derecho de piso es la calle Iztaccíhuatl, donde hay zapaterías, torterías y negocios de ropa.

Los locatarios piden apoyo de las autoridades municipales para desplegar nuevamente los operativos.

"Nosotros queremos que limpien todo esto, pero las autoridades no hacen nada", indicaron.

Local

A la semana se detectan 20 casos de VIH en Toluca: Fuera del Closet

Ricardo Coyotzin, presidente de la asociación, señaló que la mayoria de los afectados son jóvenes por lo que es importante acudir a las campañas de prevención

Deportes

Mexiquenses alcanzaron expectativas en los Juegos Parapanamericanos

Aportaron 36 metales de 125 que logró México en la justa continental que se realizó en Santiago de Chile

Local

Alcaldes piden subsidios para habitantes del Valle de México por crisis en el Cutzamala

Solicitan apoyo en el pago de energía eléctrica; Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli son algunos municipios afectados por la disminución del líquido

Local

Mónica Álvarez Nemer buscará la coordinación de la 4T para Toluca

La diputada de Morena asegura que "es tiempo de mujeres" también para la capital del Edomex

Local

Óscar N, supuesto agresor de Cristián, llevará su proceso en libertad; pagó fianza

Un juez consideró que las lesiónales de Cristián no eran graves; sin embargo el joven se encuentra hospitalizado en el Hospital General tras sufrir lesiones de segundo y tercer grado, además de ser intervenido

Local

Se accidenta mujer en el Nevado de Toluca y es trasladada a un hospital

Elementos de Protección Civil y Bomberos de Toluca fueron quienes acudieron al llamado