/ lunes 20 de noviembre de 2023

Esmeralda Vallejo logra recuperar más de 200 piezas arqueológicas que fueron sustraídas irregularmente de Ecatepec

La presidenta del sistema DIF, precisó que entre los objetos recuperados se encuentran figurillas de cuerpos humanos, malacates, puntas de proyectil, entre otros

La presidenta del sistema DIF de Ecatepec, Esmeralda Vallejo Martínez, encabezó las gestiones del gobierno local para la recuperación de 223 piezas arqueológicas halladas en el municipio, las cuales se encontraban en dependencias del gobierno del Estado de México, instituciones educativas y colecciones particulares, debido a que fueron sustraídas irregularmente gobiernos anteriores.

Las piezas ya se encuentran en el museo de sitio que fue construido por el actual gobierno para dar a conocer la riqueza histórica y cultural de Ecatepec.

Vallejo Martínez detalló que derivado de diversas gestiones realizadas ante la delegación en el Estado de México del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al igual que lo hizo para recuperar la osamenta de mamut hallada en la colonia Ejidos de San Cristóbal en el año 1995, es que ha sido posible recuperar diversas piezas de origen prehispánico, probablemente pertenecientes a los primeros pobladores del municipio.

El mamut de Ecatepec está compuesto de 132 piezas y fue regresado de vuelta al municipio el pasado mes de junio al Centro Cultural Ecatepec (CCE) Casa de Morelos, luego de más de 6 años en el que estuvo en 11 museos y espacios culturales como el Fuerte de San Diego, en Acapulco, Guerrero, así como los museos regionales de Querétaro, Nuevo León, la Laguna y Nayarit; y el Museo de la Revolución en la Frontera, de Ciudad Juárez, entre otros.

Vallejo Martínez adelantó que la colección de piezas prehispánicas recuperadas serán exhibidas en el museo de sitio que se ubica al interior del Parque Ecológico Ehécatl, con lo que se pretende mostrar y dar a conocer a los visitantes más sobre la pasado indígena, los primeros pobladores del municipio y las culturas prehispánicas que tuvieron influencia en el territorio ecatepense.

Precisó que entre los objetos recuperados se encuentran figurillas de cuerpos humanos, cabezas y rostros; además de malacates, puntas de proyectil de obsidiana, calderos, fragmentos de sahumerio, cajetes, un vaso, una olla, un tecomate trípode, una vasija trípode miniatura, una olla doble vertedera, entre otras.

Destaca un marcador de juego de pelota de 1.23 metros de diámetro, el cual fue localizado hace varios años en un vertedero de basura de la localidad.

Por otra parte, reiteró que continúa con las gestiones para recuperar al menos tres piezas más que consisten en dos vasijas jarra mítica de Tláloc de arcilla y la escultura Chicomecóatl, elaborada de roca volcánica.

Se prevé que al término de las gestiones con el INAH y luego de contar con las piezas faltantes, el museo que fue construido por el actual gobierno municipal sea abierto al público.

La presidenta del sistema DIF de Ecatepec, Esmeralda Vallejo Martínez, encabezó las gestiones del gobierno local para la recuperación de 223 piezas arqueológicas halladas en el municipio, las cuales se encontraban en dependencias del gobierno del Estado de México, instituciones educativas y colecciones particulares, debido a que fueron sustraídas irregularmente gobiernos anteriores.

Las piezas ya se encuentran en el museo de sitio que fue construido por el actual gobierno para dar a conocer la riqueza histórica y cultural de Ecatepec.

Vallejo Martínez detalló que derivado de diversas gestiones realizadas ante la delegación en el Estado de México del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al igual que lo hizo para recuperar la osamenta de mamut hallada en la colonia Ejidos de San Cristóbal en el año 1995, es que ha sido posible recuperar diversas piezas de origen prehispánico, probablemente pertenecientes a los primeros pobladores del municipio.

El mamut de Ecatepec está compuesto de 132 piezas y fue regresado de vuelta al municipio el pasado mes de junio al Centro Cultural Ecatepec (CCE) Casa de Morelos, luego de más de 6 años en el que estuvo en 11 museos y espacios culturales como el Fuerte de San Diego, en Acapulco, Guerrero, así como los museos regionales de Querétaro, Nuevo León, la Laguna y Nayarit; y el Museo de la Revolución en la Frontera, de Ciudad Juárez, entre otros.

Vallejo Martínez adelantó que la colección de piezas prehispánicas recuperadas serán exhibidas en el museo de sitio que se ubica al interior del Parque Ecológico Ehécatl, con lo que se pretende mostrar y dar a conocer a los visitantes más sobre la pasado indígena, los primeros pobladores del municipio y las culturas prehispánicas que tuvieron influencia en el territorio ecatepense.

Precisó que entre los objetos recuperados se encuentran figurillas de cuerpos humanos, cabezas y rostros; además de malacates, puntas de proyectil de obsidiana, calderos, fragmentos de sahumerio, cajetes, un vaso, una olla, un tecomate trípode, una vasija trípode miniatura, una olla doble vertedera, entre otras.

Destaca un marcador de juego de pelota de 1.23 metros de diámetro, el cual fue localizado hace varios años en un vertedero de basura de la localidad.

Por otra parte, reiteró que continúa con las gestiones para recuperar al menos tres piezas más que consisten en dos vasijas jarra mítica de Tláloc de arcilla y la escultura Chicomecóatl, elaborada de roca volcánica.

Se prevé que al término de las gestiones con el INAH y luego de contar con las piezas faltantes, el museo que fue construido por el actual gobierno municipal sea abierto al público.

Local

A la semana se detectan 20 casos de VIH en Toluca: Fuera del Closet

Ricardo Coyotzin, presidente de la asociación, señaló que la mayoria de los afectados son jóvenes por lo que es importante acudir a las campañas de prevención

Deportes

Mexiquenses alcanzaron expectativas en los Juegos Parapanamericanos

Aportaron 36 metales de 125 que logró México en la justa continental que se realizó en Santiago de Chile

Local

Alcaldes piden subsidios para habitantes del Valle de México por crisis en el Cutzamala

Solicitan apoyo en el pago de energía eléctrica; Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli son algunos municipios afectados por la disminución del líquido

Local

Mónica Álvarez Nemer buscará la coordinación de la 4T para Toluca

La diputada de Morena asegura que "es tiempo de mujeres" también para la capital del Edomex

Local

Óscar N, supuesto agresor de Cristián, llevará su proceso en libertad; pagó fianza

Un juez consideró que las lesiónales de Cristián no eran graves; sin embargo el joven se encuentra hospitalizado en el Hospital General tras sufrir lesiones de segundo y tercer grado, además de ser intervenido

Local

Se accidenta mujer en el Nevado de Toluca y es trasladada a un hospital

Elementos de Protección Civil y Bomberos de Toluca fueron quienes acudieron al llamado