Este año trece municipios mexiquenses han contratado deudas a corto plazo

Algunas para obras y otras para cubrir insuficiencia de liquidez temporal 

Violeta Huerta | El Sol de Toluca

  · sábado 5 de noviembre de 2022

Ayuntamiento de Toluca. Foto: ilustrativa/archivo | El Sol de Toluca

En su primer año de gobierno trece municipios mexiquenses han adquirido deudas a corto plazo, es decir, a pagar durante su gobierno para realizar obras públicas y cubrir insuficiencia de liquidez temporal.

En octubre, fueron inscritos en el registro de la Secretaría de Hacienda cuatro ayuntamientos más que contrataron créditos a pagar a plazos de uno y poco más de dos años.

El alcalde advirtió que no desperdiciarán ninguna etapa procesal contra quien resulte responsable. Fotos: Daniel Camacho | El Sol de Toluca

Las demarcaciones que adquirieron financiamientos son: Valle de Chalco Solidaridad, por 63 millones de pesos; Soyaniquilpan, con siete millones 32 mil pesos; Otumba, con ocho millones 810 mil pesos y Texcaltitlán, por 15 millones 324 mil 935 pesos.

Tres de ellos son créditos simples y el de Valle de Chalco es una obligación a corto plazo.

Según el Registro Público de la Secretaría de Hacienda, las contrataciones se hicieron en diferentes meses de este año, pero apenas fueron inscritas en el mes de octubre.

Los municipios

Valle de Chalco contrató con Banco Mercantil del Norte, institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Banorte un crédito por 63 millones de pesos, a pagar en 364 días para cubrir insuficiencias de liquidez de carácter temporal.

Soyaniquilpan adquirió un crédito con Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Sociedad Nacional de Crédito por siete millones 32 mil pesos, a pagar en 858 días y tiene como garantía el 25% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. El destino es inversión pública productiva.

El municipio de Otumba también contrató con Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos Sociedad Nacional de Crédito un crédito simple por ocho millones 810 mil pesos a pagar en 855 días. También tiene como fuente el 25% del fondo FAIS y será para inversión pública productiva.

Finalmente Texcaltitlán adquirió también con Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos Sociedad Nacional de Crédito 15 millones 324 mil 935 pesos a pagar en 879 días. La fuente es el 25% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y también será para inversión pública productiva.

Esos municipios se suman a otros que han contratado financiamientos este año como: Villa del Carbón, Almoloya de Juárez, Timilpan, Tlalmanalco, Cuautitlán, Teoloyucan, Amecameca, Joquicingo y Toluca.

Todos ellos deberían cubrirlos a más tardar en el año 2024, es decir, antes de que concluyan sus gobiernos.