Falta de información por contagios a Covid-19 genera incertidumbre

El tablero que el Gobierno de México habilitó para conocer los casos acumulados no está actualizado desde el pasado 25 de junio

Arturo Aguilar | El Sol de Toluca

  · domingo 10 de septiembre de 2023

Foto: Captura de pantalla

La falta actualización en la información sobre la situación Covid-19 que se vive en la entidad mexiquense no permite visualizar un panorama de la evolución del virus.

El tablero Covid-19 que el Gobierno de México habilitó a través de https://datos.covid-19.conacyt.mx/, el cual contiene el número de casos que a diario se van acumulando, no está actualizado desde el pasado 25 de junio por lo que ya son dos meses y medio en los que la información pública sobre la evolución del SARS-CoV-2 ha sido nula y no se conoce el comportamiento del virus.

Dicha tabulación contiene datos como el número de casos acumulados del Covid-19 desde que inició la pandemia, casos activos y sospechosos, pruebas negativas y pacientes recuperados, así como el número de defunciones que ha causado.

También contiene el porcentaje de hombres y mujeres que se han enfermado de Covid-19, si padecen alguna comorbilidad y si han tenido que ser hospitalizados o son pacientes ambulatorios. Por ello es de vital importancia tenerla actualizada.

Asimismo, el Sistema de Información de la Red IRAG no ha sido actualizado desde el pasado 3 de septiembre, a través de la página web: https://www.gits.igg.unam.mx/red-irag-dashboard/reviewHome.

En esta página están los datos del número de hospitalizados por alguna enfermedad respiratoria, como los pacientes diagnosticados como positivos a Covid-19.

Por lo que es una semana sin información actualizada del número de hospitalizados en la entidad.