Hasta 10 mil pesos de multa y arresto a quien desperdicie agua en Naucalpan

La medida es contemplada en el recién publicado Bando municipal; cabe recordar que este municipio es de los más afectados por la disminución de agua del Sistema Cutzamala en el valle de México

Patricia Venegas | El Sol de Toluca

  · lunes 5 de febrero de 2024

El gobierno busca fomentar conciencia del cuidado del agua entre la ciudadanía. Cortesía | Gobierno de Naucalpan

En el marco de la promulgación del Bando Municipal 2024, la alcaldesa Angelica Moya dio a conocer en entrevista que se incrementaron las multas a quienes desperdicien el agua y que pueden alcanzar hasta los 10 mil pesos y arrestos de 36 horas.

“Los tabuladores se ampliaron hasta 100 UMAS, antes era de 50 alcanzando los 5 mil pesos y ahora será de 10 mil pesos, además se convirtió en una falta grave el tema del desperdicio lo que antes no era, por ello habrá arrestos de hasta 36 horas”, dijo la edil.

Angelica Moya refirió que el gobierno municipal repara las fugas detectadas de manera inmediata, “ya que el desperdicio de agua siempre es inadmisible, pero en este momento se vuelve más crítico”.

Cabe destacar que recientemente el gobierno local pidió declarar "emergencia hídrica" en el municipio. 

Informó que la Conagua no ha dado contestación a su petición de garantizar el Derecho Humano de Acceso al agua, consignado en el artículo 4 de la Carta Magna y que declare al municipio en emergencia hídrica.

“Esa misma petición se la hicimos al secretario general de gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, y esperamos tener una respuesta, porque lo más importante es que podamos coordinarnos los tres órganos de gobierno”, puntualizó.

Entre las innovaciones del Bando Municipal 2024, Naucalpan destaca el artículo 186, que crea el “Sistema de Protesta Ciudadana” que permite inconformarse cuando con acciones y omisiones el servidor público encargado de trámites niegue la gestión sin causa justificada, altere o incumpla con la información.

TEMAS