Implementa SUEM Operativo Guadalupano 2022

La institución desplegará siete equipos en tramos carreteros de mayor afluencia vehicular de los municipios de Atlacomulco, Chalco, Ecatepec y Ocoyoacac

Elizabeth Ríos | El Sol de Toluca

  · sábado 10 de diciembre de 2022

El SUEM exhortó a la población que en caso de salir de viaje, es importante revisar las condiciones mecánicas y eléctricas de los vehículos. Foto: cortesía

El Servicio de Urgencias del Estado de México realizará el Operativo Guadalupano 2022 este 11 y 12 de diciembre en el Estado de México.

La institución desplegará siete equipos en tramos carreteros de mayor afluencia vehicular de los municipios de Atlacomulco, Chalco, Ecatepec y Ocoyoacac, donde se ubican los centros religiosos que convocan a un importante número de personas año con año en el marco de los festejos a la Virgen de Guadalupe.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud estatal dio a conocer que los puntos en los que habrá un despliegue de vehículos y paramédicos son:

La carretera Toluca-Atlacomulco, a la altura del kilómetro 65; la México-Puebla, inmediaciones de la colonia Santa Bárbara en Ixtapaluca y la Vía Morelos y Avenida Lombardo Toledano en la colonia Cuauhtémoc Xalostoc.

También sobre la carretera Texcoco-Lechería; en el Circuito Exterior Mexiquense, en la colonia Héroes de Ecatepec, así como la Avenida Carlos Hank González y 1º de Mayo, en la colonia Las Américas.

Los fieles guadalupanos avanzan a pie, algunos tardan varios días y recorren cientos de kilómetros. Foto: cortesía | Danny Gallegos

A las anteriores se suman la carretera México-Pachuca en el kilómetro 22.7, colonia. Sánchez y CIA tendrá una ambulancia básica, un puesto de mando y un hospital de campaña.

En la autopista México-Toluca, La Marquesa, dispondrá de una ambulancia básica y una Unidad de Rescate Urbano.

Con lo anterior, el SUEM exhortó a la población que en caso de salir de viaje, es importante revisar las condiciones mecánicas y eléctricas de los vehículos, usar el cinturón de seguridad, no manejar cansados y respetar los señalamientos de tránsito.

Recomendó no llevar niños pequeños en los asientos delanteros para evitar que en caso de accidente sufran heridas graves.

Para las personas que participan en peregrinaciones, la institución aconsejó usar ropa de algodón, zapatos cómodos, gorra o sombrero, portar una mochila pequeña para guardar cosas de valor, así como identificación, una tarjeta que incluya su nombre completo, tipo de sangre, alergias a medicamentos o alimentos, el número telefónico de alguna persona con la que se pueda establecer comunicación en caso de accidente y utilizar las rutas establecidas para evitar ser atropellados.

En caso de quienes toman medicamentos para controlar enfermedades crónicas, precisó que es importante que lleven consigo las dosis que requieran y tomarlas en el tiempo indicado para evitar descompensaciones.

Adicionalmente, enfatizó que se debe cuidar a adultos mayores y niños o de preferencia que no acudan a las celebraciones o peregrinaciones debido a su vulnerabilidad.