Jubilados del IMSS claman recursos de cesantía y vejez

Estiman que hay 90 mil afectados y casi 7 mil en el Edomex; no es una segunda pensión, aclaran

Rodrigo Miranda | El Sol de Toluca

  · lunes 5 de julio de 2021

Foto: Daniel Camacho | El Sol de Toluca

Integrantes del Frente Nacional de Jubilados y Pensionados del IMSS exigieron al gobierno federal la devolución de los recursos de cesantía y vejez que el instituto entregó a Hacienda y equivalen a nivel nacional a 27 mil millones de pesos, que por derecho les pertenece a 90 mil mexicanos, de los cuales 7 mil radican en la entidad mexiquense.

En conferencia de prensa realizada de manera simultanea a nivel nacional, Alfredo Martínez Benítez, representante del Frente Nacional de Jubilados y a Pensionados del IMSS, pro-recuperación de Cesantía y Vejez indicó que el reclamo generalizado de 90 mil jubilados y pensionados del IMSS es gobierno federal para que les regresen los más de 27 mil millones de pesos a los trabajadores que por derecho les corresponde.

Esta problemática la hemos denunciado desde hace cinco años, pues se nos niega la entrega de los ahorros en la subcuenta de cesantía y vejez administrados por las Afores, mismas que se encuentran en cuentas individuales a nombre de cada uno de los jubilados y pensionados”, mencionó.

Estos ahorros, declararon los integrantes del Comité UNCIMSS Toluca, fueron retirados por las Afores y entregados de forma indebida a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cuando los jubilados y pensionados cumplieron los 60 años de edad, y por lo mismo, se integraron al presupuesto federal, lo que era patrimonio familiar.

Como respuesta a dicha injusticia, indicaron, diferentes grupos de jubilados en todo el país han manifestado su inconformidad y por ende, se han creado comités IMSS en 34 ciudades del país en 22 entidades federativas.

Pese a las diversas reuniones realizadas por funcionarios del gobierno federal, no ha habido ninguna respuesta por parte de las autoridades para que les devuelvan los recursos de la subcuenta de cesantía y vejez que las Afores entregaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El mismo Presidente de la República ya sabe del tema y asegura que nosotros no podemos recibir dos pensiones, sin embargo, debemos aclarar que esta no es una segunda pensión, lo que se reclama es la entrega de nuestros ahorros que por ley nuestro patrón el IMSS depositó a nuestro nombre en una cuenta individual en la Afore que nosotros elegimos”, detalló Martínez Benítez.

Cave señalar, informaron, que cientos de miles de compañeros que se jubilaron en el periodo de noviembre de 1997 a noviembre de 2015, durante 18 años recibieron los ahorros de cesantía y vejez, los cuales se dejaron de entregar por una decisión política del entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

Actualmente, dijeron, en esta situación se encuentran poco más de 70 mil jubilados y pensionistas del IMSS, y la cantidad aproximada de recursos que no han sido entregados equivale a 27 mil millones de pesos que pasaron a la Secretaría de Hacienda.

En lo que respecta al Estado de México, estiman que hay alrededor de 7 mil jubilados y pensionados que no han recibido los recursos, de los cuales al menos 4 mil 500 se encuentran dentro de la delegación poniente de la entidad mexiquense, que incluye todo el valle de Toluca.

Finalmente, dieron a conocer que en el Estado de México se habla de casi mil 200 millones de pesos que les pertenece a los ex trabajadores y, por lo mismo, son miles los que se han sumado a este reclamo justo.

Aquí estamos hablando de trabajadores del IMSS, desde intendencia hasta aquellos que ocuparon un cargo directivo, quienes dejaron de percibir desde 200 mil pesos hasta 800 mil pesos”, mencionó una de las integrantes del frente.

Ante esta situación y la falta de respuesta obtenida hasta el momento, anunciaron que preparan algunas movilizaciones que incluye la toma de algunas oficinas de manera simbólica de las dependencias involucradas en este reclamo generalizado.