Más propensas mujeres a consumo de medicamentos

Otro grupo detectado con mayor riesgo son los adultos mayores

Adriana García

  · domingo 3 de diciembre de 2017

Foto ilustrativa.

Toluca, México.- Las mujeres son más propensas a presentar adicción al consumo de medicamentos, quienes regularmente son jóvenes, derivado de algún tratamiento farmacológico, señaló el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Toluca, Juan Carlos Cruz Miguel.

Otro grupo detectado con mayor riesgo en ese consumo son los adultos mayores quienes una vez concluido el tratamiento prescrito por el médico, derivado de algún problema de salud, continúan con la ingesta de fármacos.

El doctor explicó que ese tipo de adición se da en una proporción de nueve mujeres por un hombre.

El perfil de las mujeres con ese problema es en una edad productiva, entre los 20 y 30 años, quienes principalmente suelen consumir ácido acetilsalicílico o paracetamol.

En tanto que las personas en una edad mayor, explicó, suelen consumir medicamentos contra el insomnio y otros trastornos, una vez que el médico se los prescribió, pero al finalizar el tratamiento continúan.

Por lo tanto, recomendó que familiares y galenos estén atentos a que los adultos mayores tomen la cantidad de medicamento en el tiempo señalado.

Advirtió que de los pacientes atendidos en el Centro que dirige, cerca de un 15 a 20%, acude a la institución por esa adicción, en seguimiento a un tratamiento médico que al dejar la ingesta les produce malestar y quieren continuar.

Mencionó que en ese lugar se ofrecen servicios para tratar ese problema así como el consumo de drogas por medio de varias acciones relacionadas a la salud física y mental.