/ domingo 7 de abril de 2019

No hay transparencia en el crédito solicitado para la reconstrucción por los sismos de 2017

El avance es lento y al parecer no se han aplicado los recursos


Toluca, México.- Al advertir que no hay claridad en cómo se ha aplicado el crédito solicitado por el Gobierno del Estado de México para la reconstrucción de los daños ocasionados por los sismos de septiembre del 2017, el presidente de la Comisión de Protección Civil en la Legislatura mexiquense, Max Correa advirtió que el avance de las obras ha sido muy lento.

También señaló que al parecer no se han aplicado los recursos por incompetencia de las autoridades estatales y la Secretaría de Finanzas ha incumplido con entregar informes bimestrales de cómo se han ido aplicando los recursos.

Advirtió que pedirán información a las autoridades estatales.

“Hay hasta una línea de crédito autorizado por el Congreso que el Gobierno del Estado no ha utilizado y hay recursos que no se han usado y yo diría que si no se han utilizado es seguramente por incapacidad del Gobierno del Estado, no encuentro otra explicación.

Creo que el Estado ha sido incapaz de utilizar esos recursos y darle atención y solución a la ciudadanía en la reconstrucción de escuelas y de hospitales

La regidora de Ocuilan, Maribel Ramírez advirtió que a año y medio de los sismos del 2017 ni el 50% de las 102 escuelas del municipio han sido atendidas, hay obras paradas y han surgido brotes de escarlatina entre alumnos de algunas comunidades que toman clases en aulas móviles.

Por mayoría de votos, la Cámara de Diputados local en diciembre del 2017 autorizó al gobernador Alfredo del Mazo a contratar 2 mil 800 millones de pesos de deuda a un plazo de 20 años para atender los daños provocados por el sismo del 19 de septiembre, pero la oposición advirtió exigió transparentar las contrataciones.


Toluca, México.- Al advertir que no hay claridad en cómo se ha aplicado el crédito solicitado por el Gobierno del Estado de México para la reconstrucción de los daños ocasionados por los sismos de septiembre del 2017, el presidente de la Comisión de Protección Civil en la Legislatura mexiquense, Max Correa advirtió que el avance de las obras ha sido muy lento.

También señaló que al parecer no se han aplicado los recursos por incompetencia de las autoridades estatales y la Secretaría de Finanzas ha incumplido con entregar informes bimestrales de cómo se han ido aplicando los recursos.

Advirtió que pedirán información a las autoridades estatales.

“Hay hasta una línea de crédito autorizado por el Congreso que el Gobierno del Estado no ha utilizado y hay recursos que no se han usado y yo diría que si no se han utilizado es seguramente por incapacidad del Gobierno del Estado, no encuentro otra explicación.

Creo que el Estado ha sido incapaz de utilizar esos recursos y darle atención y solución a la ciudadanía en la reconstrucción de escuelas y de hospitales

La regidora de Ocuilan, Maribel Ramírez advirtió que a año y medio de los sismos del 2017 ni el 50% de las 102 escuelas del municipio han sido atendidas, hay obras paradas y han surgido brotes de escarlatina entre alumnos de algunas comunidades que toman clases en aulas móviles.

Por mayoría de votos, la Cámara de Diputados local en diciembre del 2017 autorizó al gobernador Alfredo del Mazo a contratar 2 mil 800 millones de pesos de deuda a un plazo de 20 años para atender los daños provocados por el sismo del 19 de septiembre, pero la oposición advirtió exigió transparentar las contrataciones.

Local

BAMX busca distribuir casi 12 mil paquetes de alimentos en el sur del Edomex

El Banco de Alimentos del Estado de México actualmente atiende a mil 200 familias, es decir, alrededor de 5 mil personas

Policiaca

Suman 14 muertos por enfrentamiento en Texcaltitlán; 11 eran de la Familia Michoacana

La Secretaría de Seguridad del Edomex informó que, además, otras cuatro personas resultaron lesionadas y por el momento dos se encuentran en calidad de desaparecidas

Local

Vacuna contra Covid-19: desconocen farmacias del valle de Toluca fecha de comercialización

La Cofepris informó que un equipo multidisciplinario de personal federal determinó que los biológicos de Pfizer y Moderna cumplieron los requisitos de calidad, seguridad y eficacia

Local

Cerrarán la carretera federal México-Toluca por obras del Tren Interurbano

El cierre será en ambos sentidos y comenzará desde la noche del sábado hasta el domingo por la tarde

Local

Abren módulos de vacunación contra Covid-19 en Edomex

Las autoridades de salud estatal informaron que disponen de 130 mil dosis del biológico Sputnik V

Local

Faltan policías en el Estado de México: Andrés Andrade Téllez

El secretario de la dependencia estatal dijo que encontró una fuerza policial que no es lo ideal