Nueva Alianza confía en que no perderá su registro tras los últimos resultados

El representante suplente del partido ante el IEEM consideró que el tema de una posible pérdida de registro es mera desinformación

Violeta Huerta | El Sol de Toluca

  · miércoles 7 de junio de 2023

Foto: Ilustrativa | Cortesía

Aún cuando con los resultados preliminares el partido Nueva Alianza apenas tiene cerca de 120 mil votos que implican un 1.9% de la votación de la elección por la gubernatura mexiquense, confía en que no perderá el registro, pues en los comicios distritales del 2021 alcanzó el 3.7%.

El representante suplente de esa fuerza política ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Luis Alberto Valdez Hernández, afirmó que los votos obtenidos en los comicios de la elección distrital de hace dos años son suficientes para mantener su registro.

"No es un tema que a nosotros nos preocupe, conocemos antecedentes en otros estados de la República donde partidos políticos locales no han superado el umbral del 3%; sin embargo la votación que se obtiene en elecciones anteriores, como es el caso nuestro de diputados locales es suficiente para mantener el registro.

"De conformidad con lo que establece la propia Constitución, que enmarca claramente que se necesita más de 3% en alguna de las elecciones y puede ser la de ayuntamientos, diputados locales o la de gubernatura".

De acuerdo con el artículo 52 del Código Electoral del Estado de México, las causas para perder el registro como partido local son: no participar en un proceso electoral local ordinario, no obtener en la elección ordinaria inmediata anterior por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para Gobernador, diputados locales y ayuntamientos.

Asimismo, no obtener por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en la elección de gobernador, diputados a la Legislatura y ayuntamientos, si participa coaligado.

El representante de Nueva Alianza consideró que el tema de una posible pérdida de registro es desinformación.

"Gozamos de financiamiento, de las prerrogativas, en función de lo que tuvimos en 2021, por tanto, en realidad aunque ha trascendido que pierde en el registro no es así. Los resultados son preliminares y después del cómputo oficial habrá que esperar".

El porcentaje de la votación que en estos momentos se señala, explicó, es del PREP, pero para el registro se quitarán los votos nulos, los candidatos no registrados para obtener la votación válida emitida, con lo cual, confió en que su votación aumentará un poco.

De ser necesario, añadió, irán a la cadena impugnativa.

En el caso del PRD, sus integrantes confían en que con la votación válida efectiva alcanzarán el tres por ciento, pero al ser partido nacional, les cuenta la última votación distrital del 2021, donde superaron el tres por ciento.