/ miércoles 22 de mayo de 2024

Pactan candidatos de Morena acuerdo metropolitano

La idea es caminar hacia un área metropolitana que garantice prosperidad al mexiquense

Comprometidos con realizar acciones conjuntas en temas como seguridad, agua, transporte y desarrollo urbano, 8 candidatos a las alcaldías del Estado de México y la Cdmx firmaron el Pacto Metropolitano para la Transformación “Ciudad sin Muros”.

“Hoy nos unimos municipios y alcaldías del Valle de México para garantizar a las familias una coordinación y trabajo en varios temas” señaló Isaac Montoya, aspirante a la presidencia municipal de Naucalpan.

Este compromiso de trabajo metropolitano lo firmaron por el Estado de México, Raciel Pérez Cruz aspirante a gobernar Tlalnepantla, Isaac Montoya candidato de Morena por Naucalpan, Mariela Gutiérrez, aspirante al Senado de la República y los candidatos de Nicolás Romero, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli y por Clara Brugada estuvo Alejandro Encinas.

Los candidatos de Morena del área Metropolitana dijeron que esta iniciativa contempla implementar estrategias conjuntas en los temas de movilidad, seguridad, agua y prosperidad compartida.

De acuerdo a los morenistas, luego del triunfo del 2 de junio, la coordinación de estos esfuerzos ayudará a caminar hacia un área metropolitana integrada y que brinde soluciones a los mexiquenses.


Isaac Montoya, candidato de Morena al gobierno de Naucalpan, afirmó que los municipios conurbados en el Valle de México tienen el objetivo de implementar estrategias conjuntas y agradeció a la organización “Ciudad sin muros”, su colaboración.

La idea es caminar hacia un área metropolitana integrada que brinde soluciones y garantice prosperidad a sus habitantes.

En la presentación del Pacto Metropolitano por la Transformación, destacó que la toma de decisiones en los gobiernos metropolitanos, es un proceso complejo que involucra a múltiples actores, jurisdicciones, sectores urbanos y tiene un impacto significativo para los habitantes.

Aseguró que hubo consenso para firmar este pacto entre las y los candidatos de Morena, al reconocer que las fronteras jurídicas son poco claras, que la movilidad social obliga a construir puentes y no muros.

Señaló que este es el primer paso, para avanzar en los proyectos estratégicos regionales, por ello será necesario homologar reglamentos y normas que hoy complican la coordinación metropolitana para atender los problemas limítrofes.

Considero necesario atender conjuntamente la falta de agua, de la Presa Madín que está contaminada por tiraderos clandestinos que se encuentran en Naucalpan; al igual la seguridad pública se debe de realizar en coordinación, ante el efecto cucaracha, el robo a transporte público, que muchas veces inicia en un municipio y concluye en alguna alcaldía de la Cdmx.

Por último coincidieron los candidatos de las zonas metropolitanas, que la movilidad es una gran deuda que se tiene con los habitantes de la zona metropolitana en lo que respecta al origen-destino

El Tren ligero de Río Hondo a Buenavista, impulsado por Claudia Sheinbaum que promovería una mejor movilidad en el Valle de México, la instalación del Mexibus y otras obras son pendientes en los municipios de la región.

Comprometidos con realizar acciones conjuntas en temas como seguridad, agua, transporte y desarrollo urbano, 8 candidatos a las alcaldías del Estado de México y la Cdmx firmaron el Pacto Metropolitano para la Transformación “Ciudad sin Muros”.

“Hoy nos unimos municipios y alcaldías del Valle de México para garantizar a las familias una coordinación y trabajo en varios temas” señaló Isaac Montoya, aspirante a la presidencia municipal de Naucalpan.

Este compromiso de trabajo metropolitano lo firmaron por el Estado de México, Raciel Pérez Cruz aspirante a gobernar Tlalnepantla, Isaac Montoya candidato de Morena por Naucalpan, Mariela Gutiérrez, aspirante al Senado de la República y los candidatos de Nicolás Romero, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli y por Clara Brugada estuvo Alejandro Encinas.

Los candidatos de Morena del área Metropolitana dijeron que esta iniciativa contempla implementar estrategias conjuntas en los temas de movilidad, seguridad, agua y prosperidad compartida.

De acuerdo a los morenistas, luego del triunfo del 2 de junio, la coordinación de estos esfuerzos ayudará a caminar hacia un área metropolitana integrada y que brinde soluciones a los mexiquenses.


Isaac Montoya, candidato de Morena al gobierno de Naucalpan, afirmó que los municipios conurbados en el Valle de México tienen el objetivo de implementar estrategias conjuntas y agradeció a la organización “Ciudad sin muros”, su colaboración.

La idea es caminar hacia un área metropolitana integrada que brinde soluciones y garantice prosperidad a sus habitantes.

En la presentación del Pacto Metropolitano por la Transformación, destacó que la toma de decisiones en los gobiernos metropolitanos, es un proceso complejo que involucra a múltiples actores, jurisdicciones, sectores urbanos y tiene un impacto significativo para los habitantes.

Aseguró que hubo consenso para firmar este pacto entre las y los candidatos de Morena, al reconocer que las fronteras jurídicas son poco claras, que la movilidad social obliga a construir puentes y no muros.

Señaló que este es el primer paso, para avanzar en los proyectos estratégicos regionales, por ello será necesario homologar reglamentos y normas que hoy complican la coordinación metropolitana para atender los problemas limítrofes.

Considero necesario atender conjuntamente la falta de agua, de la Presa Madín que está contaminada por tiraderos clandestinos que se encuentran en Naucalpan; al igual la seguridad pública se debe de realizar en coordinación, ante el efecto cucaracha, el robo a transporte público, que muchas veces inicia en un municipio y concluye en alguna alcaldía de la Cdmx.

Por último coincidieron los candidatos de las zonas metropolitanas, que la movilidad es una gran deuda que se tiene con los habitantes de la zona metropolitana en lo que respecta al origen-destino

El Tren ligero de Río Hondo a Buenavista, impulsado por Claudia Sheinbaum que promovería una mejor movilidad en el Valle de México, la instalación del Mexibus y otras obras son pendientes en los municipios de la región.

Local

Se reeligen 34 alcaldes y alcaldesas en Edomex

Otras y otros 31 perdieron en las urnas, principalmente del PRI y del PAN

Local

¿Cuánta agua pierde el Estado de México en fugas?

Durante años las redes hidráulicas municipales no han recibido mantenimiento adecuado, por lo cual esta situación agrava más la crisis del agua en la entidad

Local

¿Inmovilizaron tu cuenta bancaria de forma arbitraria? Te decimos qué puedes hacer

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente señala que en ocasiones se pueden cometer abusos hacia las personas en el cobro de deudas, por ende hace el llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de abusos

Local

Aumentarán tarifas del Tren Suburbano

Este sistema de transporte masivo moviliza diariamente a miles de personas entre municipios del valle de México y la capital del país

Elecciones 2024

Promueven 17 impugnaciones contra plurinominales 

PRI, PAN y MC buscan obtener más espacios en la siguiente Legislatura; también hay diputaciones que promovieron recursos de forma individual