/ miércoles 22 de mayo de 2024

Partidos piden a las autoridades del Edomex garantizar la seguridad de sus candidatos

Los representantes de los partidos políticos denuncian agresiones intimidaciones por lo que pidieron al IEEM hacer un llamado más fuerte a fin de evitar que escale la violencia

A poco más de diez días de la jornada electoral, partidos políticos de oposición exigieron a las autoridades garantizar la seguridad de las candidaturas y la ciudadanía en el proceso electoral del Estado de México; se mostraron preocupados por los recientes ataques a candidatas y denunciaron algunas intimidaciones en municipios como Tequixquiac, Tlatlaya y Texcoco.

Durante la sesión de este martes, el PRI reprochó que su candidata a la alcaldía de Otzolotepec fue víctima de un atentado y llamó al Instituto Electoral a hacer un llamado más enérgico a las autoridades para garantizar la seguridad en las elecciones y evitar que escale la violencia.

A esa petición se sumaron PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, quienes afirmaron que los casos de violencia no son hechos aislados, mientras Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo no hicieron pronunciamientos.

La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez expresó su solidaridad con la candidata de Otzolotepec y con quienes han sufrido actos de violencia y señaló que ese órgano electoral condena estos actos, pues la democracia requiere que personas y partidos puedan ejercer sus derechos.

Afirmó que transmitirá la preocupación de las fuerzas políticas a las autoridades estatales y buscarán reforzar los esfuerzos y las estrategias necesarias para dar paz y tranquilidad a la entidad mexiquense y que la ciudadanía sepa que puede salir a votar el 2 de junio.

Apenas en tres días dos candidatas: una en Ocoyoacac y otra en Otzolotepec fueron víctimas de atentados, mientras otra más en Acambay suspendió sus eventos políticos.

Reclamos

El representante del PRI ante el Instituto, Víctor Capilla dijo que están indignados y condenaban enérgicamente el atentado contra su candidata a la alcaldía de Otzolotepec, cuando unos individuos en motocicleta abrieron fuego contra su vehículo, pero por fortuna, dijo, no sufrió lesiones.

“No queremos que estas cosas sigan pasando; no es el primer asunto de ese tipo que acontece en fechas recientes, ya son varios y creo que estamos a tiempo en este proceso electoral de que se tomen acciones más contundentes.

“Queremos respetuosamente pedir a este consejo reforzar la coordinación con las autoridades de seguridad pública, que ofrezcan garantías de no repetición, desde luego no pasa desapercibido que hace unos momentos la Secretaría de Seguridad del Estado de México ofreció garantías de seguridad a nuestra candidata, pero ¿tenemos que esperar que haya alguna tragedia que lamentar?”

Cuestionó si deben esperar a que otras candidaturas que están en campo y no tienen seguridad sean víctimas de algún ataque sorpresivo y deban lamentar una tragedia.

“Estamos a tiempo de evitar escaladas de violencia”, dijo y reiteró la petición al Consejo General de reforzar la coordinación con las autoridades para evitar que estas cuestiones sigan ocurriendo, pues faltan ocho días de campaña electoral. Llamó a que la protección se aplique también en la etapa post electoral para garantizar que las candidaturas estén seguras, aún después de la elección.

Agustín Uribe del PRD también lamentó que de manera muy desafortunada y gracias, dijo, a una política de seguridad pública deficiente y permisiva para la delincuencia, actores políticos y ciudadanías son atacados y hasta asesinados durante los procesos electorales sin pudor alguno.

Dijo que anteriormente había hechos aislados, pero antier, en un recorrido por el sur del Estado detectaron que en algunas zonas solo hay propaganda de un partido y este martes hubo otro ataque en Otzolotepec; por lo cual pareciera que hay un estado fallido para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

“Es lamentable cómo muchas de las autoridades federales y estatales tienen los ojos cerrados y las vendas puestas para no querer ver lo que se vive en la entidad”.

Criticó que ahora poderes fácticos quieren evitar que vayan a las urnas con ataques arteros a la vida de candidaturas.

“Si el gobierno estatal cree que son excepciones o acciones aisladas, pues creo que las acciones aisladas ya sobrepasaron una buena cantidad de acciones y de ataques para decir que son aisladas. A todas luces se ve que hay poderes fácticos que quieren influir en esta elección”.

Reprochó que pareciera que se normaliza la violencia hacia líderes sociales. Llamó al gobierno estatal a no decir que son casos aislados, pues es un problema de seguridad pública que ya no sólo está en el sur del Estado, pues ha corrido a varios municipios de la zona del Valle de Toluca y del Valle de México. Advirtió que está pasando algo grave y refirió que además de Otzolotepec, hubo un ataque a una abanderada de Ocoyoacac.

El representante de MC, Anselmo García Cruz refirió que nunca antes habían visto lo que hoy ocurre, pues antes la disputa era entre las fuerzas políticas, pero no se veían los actos de violencia que ahora se viven y no solo es la disputa por el territorio, ni por el voto; sino amenazas a candidaturas para que se “bajen”.

Dijo que ya no es sólo el sur, pues hace unos días en Tequixquiac a su candidato lo encañonaron y le exigieron dejar de participar en la campaña y su candidata en Texcoco fue agredida, junto con su equipo.

Dijo que les preocupa que después del llamado del IEEM, lejos de que las autoridades eviten su participación en el proceso, muchas personas servidoras públicas se entrometen en las actividades, como en Texcoco y en casos donde candidaturas solicitaron protección la han disminuído.

Detalló que un candidato pidió seguridad y había dos patrullas que lo apoyaban, pero ya le retiraron una, mientras en Tequixquiac ya se hizo la petición y consideró necesario que el gobierno del Estado asuma su responsabilidad para dar garantías a todas las candidaturas para tener una elección tranquila, en paz y donde la ciudadanía acuda a votar.

El representante del PAN, Alfonso Bravo se sumó a los llamados y advirtió que no pueden permitir que esos hechos se normalicen. Refirió que casi cada día hay hechos de violencia; por lo cual se requiere una exigencia firme a las autoridades para que cumplan con brindar seguridad y no digan que son casos aislados.

“Cuando es todos los días, a todas horas y en cualquier lugar del estado ya no podemos hablar de casos aislados”, señaló y dijo que les preocupa mucho y es un tema que debería tener muy ocupadas a las autoridades de seguridad del Estado.

Llamó a que el consejo pide al gobierno del estado y a otras autoridades hagan uso de sus facultades para tener un proceso electoral en paz.

El representante de Nueva Alianza se sumó al llamado y dijo que hay una escalada de violencia de proporciones inéditas y no pueden quedarse sin hacer nada. Pidió un llamado más fuerte por parte del IEEM.

Agustín Uribe del PRD dijo que en municipios como Luvianos, Tlatlaya, Amatepec, la zona de Sultepec, Zacualpan, Zumpahuacán, Ixtapan de la Sal no hay una sola propaganda de varios partidos, pues pareciera que hay candidato único, y en Tlatlaya, el alcalde con licencia y candidato a reelegirse ha comentado que él es el único abanderado y no hay propaganda de la oposición.

En Tejupilco, dijo, el ex alcalde Anthony ofrece plazas para que apoyen a su candidata y pidió que el IEEM solicite una mayor presencia para inhibir actos de violencia.

La consejera electoral Karina Vaquera Montoya condenó los actos de violencia que ya se habían registrado, mientras la consejera presidenta Amalia Pulido tomó nota de las solicitudes y señaló que las haría llegar a las autoridades.

Anselmo García de MC dijo que el reclamo es a las autoridades estatales y federales

Antes, ya se habían denunciado más de una docena de diversos hechos desde atentados, agresiones a balazos, otras físicas y verbales, intimidaciones, detenciones a candidaturas y a brigadistas, entre otras en municipios como Naucalpan, Amanalco, Chicoloapan, Atizapán de Zaragoza, Santo Tomás de los Plátanos, Metepec, Otumba, Villa del Carbón, Tlatlaya, Tultepec, otras en el sur, así como en Melchor Ocampo y Ocoyoacac.

A poco más de diez días de la jornada electoral, partidos políticos de oposición exigieron a las autoridades garantizar la seguridad de las candidaturas y la ciudadanía en el proceso electoral del Estado de México; se mostraron preocupados por los recientes ataques a candidatas y denunciaron algunas intimidaciones en municipios como Tequixquiac, Tlatlaya y Texcoco.

Durante la sesión de este martes, el PRI reprochó que su candidata a la alcaldía de Otzolotepec fue víctima de un atentado y llamó al Instituto Electoral a hacer un llamado más enérgico a las autoridades para garantizar la seguridad en las elecciones y evitar que escale la violencia.

A esa petición se sumaron PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, quienes afirmaron que los casos de violencia no son hechos aislados, mientras Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo no hicieron pronunciamientos.

La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez expresó su solidaridad con la candidata de Otzolotepec y con quienes han sufrido actos de violencia y señaló que ese órgano electoral condena estos actos, pues la democracia requiere que personas y partidos puedan ejercer sus derechos.

Afirmó que transmitirá la preocupación de las fuerzas políticas a las autoridades estatales y buscarán reforzar los esfuerzos y las estrategias necesarias para dar paz y tranquilidad a la entidad mexiquense y que la ciudadanía sepa que puede salir a votar el 2 de junio.

Apenas en tres días dos candidatas: una en Ocoyoacac y otra en Otzolotepec fueron víctimas de atentados, mientras otra más en Acambay suspendió sus eventos políticos.

Reclamos

El representante del PRI ante el Instituto, Víctor Capilla dijo que están indignados y condenaban enérgicamente el atentado contra su candidata a la alcaldía de Otzolotepec, cuando unos individuos en motocicleta abrieron fuego contra su vehículo, pero por fortuna, dijo, no sufrió lesiones.

“No queremos que estas cosas sigan pasando; no es el primer asunto de ese tipo que acontece en fechas recientes, ya son varios y creo que estamos a tiempo en este proceso electoral de que se tomen acciones más contundentes.

“Queremos respetuosamente pedir a este consejo reforzar la coordinación con las autoridades de seguridad pública, que ofrezcan garantías de no repetición, desde luego no pasa desapercibido que hace unos momentos la Secretaría de Seguridad del Estado de México ofreció garantías de seguridad a nuestra candidata, pero ¿tenemos que esperar que haya alguna tragedia que lamentar?”

Cuestionó si deben esperar a que otras candidaturas que están en campo y no tienen seguridad sean víctimas de algún ataque sorpresivo y deban lamentar una tragedia.

“Estamos a tiempo de evitar escaladas de violencia”, dijo y reiteró la petición al Consejo General de reforzar la coordinación con las autoridades para evitar que estas cuestiones sigan ocurriendo, pues faltan ocho días de campaña electoral. Llamó a que la protección se aplique también en la etapa post electoral para garantizar que las candidaturas estén seguras, aún después de la elección.

Agustín Uribe del PRD también lamentó que de manera muy desafortunada y gracias, dijo, a una política de seguridad pública deficiente y permisiva para la delincuencia, actores políticos y ciudadanías son atacados y hasta asesinados durante los procesos electorales sin pudor alguno.

Dijo que anteriormente había hechos aislados, pero antier, en un recorrido por el sur del Estado detectaron que en algunas zonas solo hay propaganda de un partido y este martes hubo otro ataque en Otzolotepec; por lo cual pareciera que hay un estado fallido para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

“Es lamentable cómo muchas de las autoridades federales y estatales tienen los ojos cerrados y las vendas puestas para no querer ver lo que se vive en la entidad”.

Criticó que ahora poderes fácticos quieren evitar que vayan a las urnas con ataques arteros a la vida de candidaturas.

“Si el gobierno estatal cree que son excepciones o acciones aisladas, pues creo que las acciones aisladas ya sobrepasaron una buena cantidad de acciones y de ataques para decir que son aisladas. A todas luces se ve que hay poderes fácticos que quieren influir en esta elección”.

Reprochó que pareciera que se normaliza la violencia hacia líderes sociales. Llamó al gobierno estatal a no decir que son casos aislados, pues es un problema de seguridad pública que ya no sólo está en el sur del Estado, pues ha corrido a varios municipios de la zona del Valle de Toluca y del Valle de México. Advirtió que está pasando algo grave y refirió que además de Otzolotepec, hubo un ataque a una abanderada de Ocoyoacac.

El representante de MC, Anselmo García Cruz refirió que nunca antes habían visto lo que hoy ocurre, pues antes la disputa era entre las fuerzas políticas, pero no se veían los actos de violencia que ahora se viven y no solo es la disputa por el territorio, ni por el voto; sino amenazas a candidaturas para que se “bajen”.

Dijo que ya no es sólo el sur, pues hace unos días en Tequixquiac a su candidato lo encañonaron y le exigieron dejar de participar en la campaña y su candidata en Texcoco fue agredida, junto con su equipo.

Dijo que les preocupa que después del llamado del IEEM, lejos de que las autoridades eviten su participación en el proceso, muchas personas servidoras públicas se entrometen en las actividades, como en Texcoco y en casos donde candidaturas solicitaron protección la han disminuído.

Detalló que un candidato pidió seguridad y había dos patrullas que lo apoyaban, pero ya le retiraron una, mientras en Tequixquiac ya se hizo la petición y consideró necesario que el gobierno del Estado asuma su responsabilidad para dar garantías a todas las candidaturas para tener una elección tranquila, en paz y donde la ciudadanía acuda a votar.

El representante del PAN, Alfonso Bravo se sumó a los llamados y advirtió que no pueden permitir que esos hechos se normalicen. Refirió que casi cada día hay hechos de violencia; por lo cual se requiere una exigencia firme a las autoridades para que cumplan con brindar seguridad y no digan que son casos aislados.

“Cuando es todos los días, a todas horas y en cualquier lugar del estado ya no podemos hablar de casos aislados”, señaló y dijo que les preocupa mucho y es un tema que debería tener muy ocupadas a las autoridades de seguridad del Estado.

Llamó a que el consejo pide al gobierno del estado y a otras autoridades hagan uso de sus facultades para tener un proceso electoral en paz.

El representante de Nueva Alianza se sumó al llamado y dijo que hay una escalada de violencia de proporciones inéditas y no pueden quedarse sin hacer nada. Pidió un llamado más fuerte por parte del IEEM.

Agustín Uribe del PRD dijo que en municipios como Luvianos, Tlatlaya, Amatepec, la zona de Sultepec, Zacualpan, Zumpahuacán, Ixtapan de la Sal no hay una sola propaganda de varios partidos, pues pareciera que hay candidato único, y en Tlatlaya, el alcalde con licencia y candidato a reelegirse ha comentado que él es el único abanderado y no hay propaganda de la oposición.

En Tejupilco, dijo, el ex alcalde Anthony ofrece plazas para que apoyen a su candidata y pidió que el IEEM solicite una mayor presencia para inhibir actos de violencia.

La consejera electoral Karina Vaquera Montoya condenó los actos de violencia que ya se habían registrado, mientras la consejera presidenta Amalia Pulido tomó nota de las solicitudes y señaló que las haría llegar a las autoridades.

Anselmo García de MC dijo que el reclamo es a las autoridades estatales y federales

Antes, ya se habían denunciado más de una docena de diversos hechos desde atentados, agresiones a balazos, otras físicas y verbales, intimidaciones, detenciones a candidaturas y a brigadistas, entre otras en municipios como Naucalpan, Amanalco, Chicoloapan, Atizapán de Zaragoza, Santo Tomás de los Plátanos, Metepec, Otumba, Villa del Carbón, Tlatlaya, Tultepec, otras en el sur, así como en Melchor Ocampo y Ocoyoacac.

Local

Se reeligen 34 alcaldes y alcaldesas en Edomex

Otras y otros 31 perdieron en las urnas, principalmente del PRI y del PAN

Local

¿Cuánta agua pierde el Estado de México en fugas?

Durante años las redes hidráulicas municipales no han recibido mantenimiento adecuado, por lo cual esta situación agrava más la crisis del agua en la entidad

Local

¿Inmovilizaron tu cuenta bancaria de forma arbitraria? Te decimos qué puedes hacer

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente señala que en ocasiones se pueden cometer abusos hacia las personas en el cobro de deudas, por ende hace el llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de abusos

Local

Aumentarán tarifas del Tren Suburbano

Este sistema de transporte masivo moviliza diariamente a miles de personas entre municipios del valle de México y la capital del país

Elecciones 2024

Promueven 17 impugnaciones contra plurinominales 

PRI, PAN y MC buscan obtener más espacios en la siguiente Legislatura; también hay diputaciones que promovieron recursos de forma individual