Pide diputado a la Legislatura mexiquense aprobar partida urgente de 3 mil millones de pesos

Sería para apoyar a la micro y pequeña empresa y activar el seguro de desempleo

Violeta Huerta | El Sol de Toluca

  · domingo 19 de abril de 2020

Luis Antonio Guadarrama, diputado de Partido del Trabajo en la Legislatura mexiquense


El presidente de la Comisión del Trabajo en la Legislatura local, Luis Antonio Guadarrama envió un escrito para solicitar a la Junta de Coordinación Política proponer, con carácter de urgente, la aprobación de una partida de 3 mil millones de pesos para apoyar de manera directa a la micro y pequeña empresa formal e informal y a quienes han perdido su empleo por la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19.

Con eso, el diputado plantea también que sea el Ejecutivo el que use recursos de esa bolsa para activar el seguro de desempleo en el Estado de México, a fin de entregar apoyos a los mexiquenses que no tienen trabajo. Para que opere, es necesario que el mandatario estatal haga una declaratoria de emergencia y defina cómo se podrían dar esos apoyos.

A través de la misiva el legislador mexiquense del PT explicó que la pandemia afecta gravemente a los ciudadanos y el gobierno tiene la responsabilidad de llevar a cabo acciones que mitiguen el impacto negativo en la economía y en el empleo por la suspensión de actividades no esenciales del sector productivo, dictadas desde el 30 de marzo.

Refirió que según datos oficiales de la Secretaría del Trabajo, al cierre del cuarto trimestre de 2019 las condiciones laborales en el estado pueden ser catalogadas como muy desfavorables para los trabajadores, pues 4 millones 400 mil trabajadores laboran en la informalidad y sin derecho a seguridad social.

Aunado a eso, se suma el desempleo superior a la media nacional que afecta a más de 373 mil habitantes del estado de México, mientras apenas poco más de un millón 600 mil trabajadores cotizan en el seguro social y otros casi 4 millones y medio de trabajadores tienen ingresos no superiores a los 2 salarios mínimos diarios.

El diputado local señaló que en los próximos meses el empleo formal e informal, así como el ingreso de los trabajadores mexiquenses se complicará todavía más y se pondrá en riesgo la estabilidad familiar y la vida de cientos o miles de personas por falta de ingresos para la supervivencia y existe la posibilidad de que se puedan perder más de 200 mil empleos formales e informales en los próximos tres o cuatro meses.

Ante ese escenario, que se agrava cada día más, advirtió la necesidad de actuar con responsabilidad pública y apoyar lo que ha señalado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de respaldar a quienes más lo necesiten para sobrepasar la crisis.

Por ello, convocó a la Junta de Coordinación Política a proponer con carácter de urgente la aprobación de una partida de 3 mil millones de pesos, que serían utilizados para apoyar de manera directa a la micro y pequeña empresa formal e informal, y a quienes hayan perdido el empleo por la contingencia sanitaria.

El titular del Ejecutivo, explicó, propondría la instrumentación del programa de asignación que garantice seguridad, prontitud y justicia para más de 270 mil mexiquenses que serían apoyados con el equivalente a 3 salarios mínimos para cubrir los meses de abril, mayo y junio de 2020, es decir, el seguro de desempleo. El Poder Legislativo vigilaría el desarrollo para la debida aplicación de los recursos públicos de este programa emergente