Piden diputados evitar el cobro de cuotas escolares

Aprobaron un exhorto a la Secretaría de Educación para evitar que sea condición para el ingreso o permanencia de alumnos de nivel básico en el próximo ciclo escolar

Por Violeta Huerta

  · martes 23 de julio de 2019

Cuartoscuro

A propuesta del legislador de Morena Juan Pablo Villagómez los diputados locales aprobaron un exhorto a la Secretaría de Educación para evitar el cobro de cuotas escolares como condición para el ingreso o permanencia de alumnos de nivel básico en el próximo ciclo escolar.

El presidente de la comisión de Educación, Benigno Martínez advirtió que deben impulsar el cumplimiento de la ley, pues si se acatara no serían necesarias esas cuotas que se piden a los padres de familia.

Piden establecer mesa de diálogo con productores agrícolas

También aprobaron exhortar al gobernador Alfredo del Mazo y al titular de SEDAGRO, Darío Zacarías Capuchino, a propuesta del diputado de Morena Margarito González, a establecer mesas de diálogo con productores agrícolas, campesinos y ejidatarios mexiquenses para informarles sobre los programas de lo que no han sido beneficiados. El PRI votó en contra.


Exhortan a Medio ambiente investigar tala clandestina; aplicar normas de modernización de la carretera Ixtlahuaca- Jilotepec y apoyar a artesanos

Gabriel Gutiérrez Cureño de Morena se pronunció por exhortar a la Secretaría del Medio Ambiente, a la Procuraduría de Protección al Ambiente, a la Fiscalía General de Justicia y a la Secretaría de Seguridad estatal para que investiguen la tala clandestina en el municipio de Ocuilan. Se sumaron la perredista, Araceli Cassasola y la legisladora sin partido, Juliana Arias.

A propuesta del PVEM hicieron otro exhorto a la Secretaría de Comunicaciones del Estado para que a través de la Junta de Caminos aplique las normas establecidas en el proyecto ejecutivo de modernización de la carretera Ixtlahuaca- Jilotepec, específicamente en los temas de topes, reductores de velocidad y puentes peatonales.

Otro exhorto también planteado por el PVEM fue a la Secretaría de Desarrollo Social para difundir en las comunidades de artesanos los programas a los cuales pueden tener acceso, a la Secretaría de Cultura para que fomente la preservación y continuidad de las artesanías mexiquenses, a las Secretarías de Desarrollo Económico y de Turismo para que en el ámbito de sus competencias promuevan la comercialización.