Popocatépetl registró dos exhalaciones de intensidad  

Las autoridades correspondientes pidieron a la población no acercarse al volcán y respetar el radio de seguridad ante la caída de fragmentos incandescentes

Orlando Salinas | El Sol de Toluca

  · miércoles 25 de enero de 2023

Fotos: Cortesía | Cenapred

Está mañana el volcán Popocatépetl registró dos explosiones de grandes magnitudes acompañadas de gases y ceniza, lo que provocó caída de este material en localidades cercanas, por lo que autoridades pidieron no acercarse al coloso.

De acuerdo a la reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), por medio del monitoreo se pudieron observar dos explosiones en la punta del cráter del volcán Popocatépetl.

La primera se registró en punto de las 8:58 horas la cuál género una columna de humo de más de un kilómetro de altura

Horas más tarde, a las 10:43 horas, se dio otra exhalación acompañada de gases y ceniza de más de 2 kilómetros de altura, la cuál se pudo observar desde varios kilómetros de distancia.

Además, señalaron que en las últimas 24 horas se detectaron 81 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos, y se contabilizaron 328 minutos de tremor.

"Exhalación del #Popocatépetl a las 10:42 horas acompañada de vapor de agua y gas con bajo contenido de ceniza, alcanzando una fumarola de 2000 metros en dirección al Este-Noreste", postearon en sus redes sociales.

Ante ello, pidieron a la población no acercarse al volcán y respetar el radio de seguridad ante la caída de fragmentos incandescentes. A pesar de que el volcán se mantiene en continua actividad, el semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2.

Pese a esto, las autoridades exhortaron a la población a estar informados en medios oficiales ante cualquier emergencia.