PRI Edomex busca coalición con Nueva Alianza

El dirigente Eric Sevilla sostuvo una reunión con la dirigencia aliancista

Sandra Hernández | El Sol de Toluca

  · sábado 3 de diciembre de 2022

Foto: Cortesia

Ante el periodo electoral que se avecina en el Estado de México para renovar la gubernatura en el 2023, la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la Dirección de Nueva Alianza dieron inicio al periodo de reuniones con el propósito de trabajar en una coalición.

Dicha reunión estuvo presidida por los presidentes del tricolor y de Nueva Alianza, Eric Sevilla Montes de Oca y Mario Alberto Cervantes Palomino, respectivamente, ya que el periodo para establecer la alianza electoral vence el próximo 14 de enero del 2023.

El PRI ya también realiza trabajos similares con los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), por lo que en los próximos días se seguirá avanzando en este acuerdo de alianza.

Horacio Duarte Olivares señaló que la reingeniería administrativa no afectará a trabajadores de base y sindicalizados. Foto: cortesía | comunicación Morena

Cabe recordar que fue el mismo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) quien autorizó a la dirigencia estatal iniciar con los trabajos, en busca de concretar una coalición con uno o más partidos políticos para la elección por la gubernatura mexiquense del 4 de junio del próximo año.

De acuerdo con lo aprobado, esa fuerza política podrá buscar una eventual coalición electoral o candidatura común para postular a su abanderada o aspirante a la gubernatura.

Tanto el líder estatal, Eric Sevilla, como la coordinadora por la Defensa del Estado de México, Alejandra del Moral, confiaron en lograr una alianza incluyente y ganadora, puesto que ya han venido trabajando en este sentido con los partidos PAN y PRD.

Es importante mencionar que fue a finales de septiembre cuando la Legislatura local –con excepción de Morena- aprobó la parte de los gobiernos de coalición, en donde los partidos que la integren podrán establecer la forma en que se integrarán las dependencias del Ejecutivo estatal, así como los organismos auxiliares, e incluso estarán en condiciones de definir una agenda legislativa.