/ viernes 17 de noviembre de 2023

PVEM, Morena y PT arrasarán en elección de 2024: José Couttolenc

El dirigente del Partido Verde en el Edomex aseguró que la meta de la coalición para las próximas elecciones es lograr cuatro millones de votos

Para el dirigente del Partido Verde (PVEM) en el Estado de México, José Couttolenc Buentello, el siguiente año Morena y sus aliados del Partido Verde y PT tienen todo para “arrasar” en las elecciones del 2024 y obtener las dos terceras partes de la Legislatura local y triunfos en los 125 municipios y en los 45 distritos.

La meta en la entidad es lograr cuatro millones de votos, contra los tres millones 360 mil 589 que la coalición Morena, PVEM y PT obtuvo en la elección por la gubernatura de este año.

En entrevista con El Sol de Toluca, el líder del PVEM mexiquense defendió la llegada de actores priistas a su partido, pues aseguró que llegan a sumar, no a dividir y hubo un filtro consistente en que no abrieron las puertas a quienes tienen pendientes judiciales.

Confió en que el panorama para el siguiente año es positivo,con un PRI debilitado, que podrá caer más y la confianza de que el efecto Claudia Sheinbaum repercutirá positivamente.

Priistas

Hace unos días el coordinador de Morena en la Legislatura local, Maurilio Hernández criticó la suma de algunos priistas y advirtió que no los apoyarán. ¿Cómo ven esta postura?

Nosotros tenemos la instrucción de parte de la doctora Claudia Sheinbaum de ganar las dos terceras partes, la mayoría calificada en el Senado y en la Cámara federal y tenemos la instrucción de la gobernadora de hacer lo propio y para ganar hay que hacer política, hay que sumar. Si bien recordamos en el 2021 Morena sin alianzas perdió parte del estado, nosotros estamos dados a la tarea de sumar personajes que tienen un arraigo, una representatividad en los municipios y estamos en disposición de sentarnos en la mesa con quien vaya a tomar las decisiones del lado de Morena para llevar esa mesa de negociación, poner nuestros prospectos y ellos los suyos y llegar a acuerdos porque esa es la política: llegar a acuerdos porque si nosotros pretendemos hacer un club de Toby así no se va a ganar nada. Hay que sumar.

¿Hay filtros?

Sí, siempre son buenos los filtros y deben estar en que el personaje no tenga nada que le imputen, nada judicial y tenga un arraigo, y para eso son estas encuestas en los municipios.

¿Prevén que esto genere rupturas o problemas internos o con los aliados?

Yo esperaría que no, por supuesto que hay reacciones, es normal, pero al final del día somos políticos y la chamba de todos es hacer política.

¿Llegan a desplazar o a sumar?

Llegan completamente a sumar. En los municipios donde el Verde tenga una buena representatividad se va a mantener y donde el verde no esté trabajando siempre vamos a sumar.

¿No les afecta en su imagen?

No, lo que estamos buscando es tener más intermediarios, al final los partidos somos canales de comunicación y ser eficientes es tener buenos liderazgos y vamos a seguir sumando todas las semanas.

¿No hay riesgo de que pierdan identidad? Para nada porque todos los que están entrando tienen cierta afinidad al partido y adoptan los principios e ideales del partido verde.

¿Son confiables?

Hay que verlo con el tiempo, a la gente se le mide con el tiempo. Hoy tenemos seis presidentes municipales, 14 segundos lugares, más de 100 regidores, 10 síndicos, dos diputadas locales, cinco federales y 125 delegados municipales.

¿Ya se sumó el ex gobernador Eruviel Ávila?

No ha hecho su adhesión oficial, algunos cuadros suyos ya lo hicieron, sobre todo en Ecatepec tenemos una gran relación que él de hace años, pues fue candidato del partido verde.

¿Se sumará?

Estamos en pláticas y para nosotros sería un jonrón si se suma el doctor.

Metas

Para el 2024 ¿Cuál es la meta?

Nosotros tenemos una meta mínima de 600 mil votos, la misma del 2023 y muchos argumentan que tuvo que ver la transferencia de votos, pero nosotros en 2018 sacamos solos 370 mil votos y en 2021 cerca de 450 mil. Somos la tercera fuerza en el Estado empatados con el PAN con 11% y tirándole a ser la segunda si el PRI cae lo suficiente.

¿La meta estatal? Las dos terceras partes de la Legislatura local, cuatro millones de votos y la idea es ganar todos los distritos.

¿Eso es realista? Sí, podemos ganar todos.

En el 2018 no ganaron todos

En el 18 no teníamos 23 gobernadores, no teníamos gobernadora en el Estado de México, ni un partido verde en 11 puntos, es otra película completamente, tenemos todo para arrasar.

¿El PRI caerá? Por supuesto porque el PRI está acostumbrado desde hace 94 años a operar las estructuras de gobierno y los programas de gobierno para hacer política y ahora no lo van a tener, eso les va a pegar.

¿Ve amplias oportunidades de ganar el siguiente año? Las últimas encuestas traen 60 puntos a la doctora Claudia Sheinbaum versus 20 de Xóchitl, estamos tres a uno y creo que en el estado se van a replicar esos números.

¿Habrá efecto Claudia Sheinbaum ?

Siempre hay una campaña paraguas que ayuda.

¿Cree que el priismo mexiquense pueda mover esas cifras en el Estado de México? No, por qué ese priismo de estructuras se manejaba por medio de apoyos gubernamentales y se van a eliminar por completo y la gobernadora ha dicho que se va a dar a la gente que más lo necesite y sin esos programas ya no tendrán la misma estructura.

¿Morena, PT y Partido Verde juntos podrán ganar la mayoría en el congreso local?

Esa es la tirada y creo que sin problema lo vamos a lograr.

Aspiraciones

¿Usted va al Senado? Yo voy a ir donde más le pueda servir a la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez.

¿No será candidato al Senado?

La verdad es que no lo sé y no hemos definido cómo vamos a participar: sí en coalición o solos en esas candidaturas, pero tenemos claro que queremos ayudar a la doctora Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Delfina Gómez incondicionalmente.

¿Cuáles son sus aspiraciones?

He tenido oportunidad de ser regidor, diputado federal, diputado local, y yo preferiría estar en lo legislativo para hacer trabajo de partido, seguir fortaleciendo el instituto, todavía me queda hasta el 2029 sí sigo haciendo bien las cosas porque cada tres años hay una evaluación, pero hasta ahorita he sido el dirigente más exitoso que ha tenido el partido en su historia.

¿Lo invitó la gobernadora a su gabinete? Hemos platicado ampliamente, nos dió una oportunidad de proponer cuadros ecologistas, propusimos a una mujer destacada que lleva muchos años en el tema y hará un trabajo extraordinario en la Secretaría del Medio Ambiente.

¿Les dieron poco o lo que esperaban? Nosotros apoyamos y vamos a seguir apoyando a la gobernadora en todo lo que ella requiera, sobre todo en temas medio ambientales.

Usted comentó que la gobernadora Delfina Gómez tenía que dar resultados desde el primer momento. ¿Así ha sido?

Creo que sí, me ha encantado cómo ella ha marcado los tiempos, ha puesto perfiles frescos, técnicos que están dando resultados desde el día uno visitando los municipios de manera cotidiana; me encantó que está abriendo las puertas de palacio de par en par. Estamos viendo otro gobierno en el Estado de México.

¿Y eso tendrá que replicarse en los municipios?

Estamos obligados a replicar a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Para el dirigente del Partido Verde (PVEM) en el Estado de México, José Couttolenc Buentello, el siguiente año Morena y sus aliados del Partido Verde y PT tienen todo para “arrasar” en las elecciones del 2024 y obtener las dos terceras partes de la Legislatura local y triunfos en los 125 municipios y en los 45 distritos.

La meta en la entidad es lograr cuatro millones de votos, contra los tres millones 360 mil 589 que la coalición Morena, PVEM y PT obtuvo en la elección por la gubernatura de este año.

En entrevista con El Sol de Toluca, el líder del PVEM mexiquense defendió la llegada de actores priistas a su partido, pues aseguró que llegan a sumar, no a dividir y hubo un filtro consistente en que no abrieron las puertas a quienes tienen pendientes judiciales.

Confió en que el panorama para el siguiente año es positivo,con un PRI debilitado, que podrá caer más y la confianza de que el efecto Claudia Sheinbaum repercutirá positivamente.

Priistas

Hace unos días el coordinador de Morena en la Legislatura local, Maurilio Hernández criticó la suma de algunos priistas y advirtió que no los apoyarán. ¿Cómo ven esta postura?

Nosotros tenemos la instrucción de parte de la doctora Claudia Sheinbaum de ganar las dos terceras partes, la mayoría calificada en el Senado y en la Cámara federal y tenemos la instrucción de la gobernadora de hacer lo propio y para ganar hay que hacer política, hay que sumar. Si bien recordamos en el 2021 Morena sin alianzas perdió parte del estado, nosotros estamos dados a la tarea de sumar personajes que tienen un arraigo, una representatividad en los municipios y estamos en disposición de sentarnos en la mesa con quien vaya a tomar las decisiones del lado de Morena para llevar esa mesa de negociación, poner nuestros prospectos y ellos los suyos y llegar a acuerdos porque esa es la política: llegar a acuerdos porque si nosotros pretendemos hacer un club de Toby así no se va a ganar nada. Hay que sumar.

¿Hay filtros?

Sí, siempre son buenos los filtros y deben estar en que el personaje no tenga nada que le imputen, nada judicial y tenga un arraigo, y para eso son estas encuestas en los municipios.

¿Prevén que esto genere rupturas o problemas internos o con los aliados?

Yo esperaría que no, por supuesto que hay reacciones, es normal, pero al final del día somos políticos y la chamba de todos es hacer política.

¿Llegan a desplazar o a sumar?

Llegan completamente a sumar. En los municipios donde el Verde tenga una buena representatividad se va a mantener y donde el verde no esté trabajando siempre vamos a sumar.

¿No les afecta en su imagen?

No, lo que estamos buscando es tener más intermediarios, al final los partidos somos canales de comunicación y ser eficientes es tener buenos liderazgos y vamos a seguir sumando todas las semanas.

¿No hay riesgo de que pierdan identidad? Para nada porque todos los que están entrando tienen cierta afinidad al partido y adoptan los principios e ideales del partido verde.

¿Son confiables?

Hay que verlo con el tiempo, a la gente se le mide con el tiempo. Hoy tenemos seis presidentes municipales, 14 segundos lugares, más de 100 regidores, 10 síndicos, dos diputadas locales, cinco federales y 125 delegados municipales.

¿Ya se sumó el ex gobernador Eruviel Ávila?

No ha hecho su adhesión oficial, algunos cuadros suyos ya lo hicieron, sobre todo en Ecatepec tenemos una gran relación que él de hace años, pues fue candidato del partido verde.

¿Se sumará?

Estamos en pláticas y para nosotros sería un jonrón si se suma el doctor.

Metas

Para el 2024 ¿Cuál es la meta?

Nosotros tenemos una meta mínima de 600 mil votos, la misma del 2023 y muchos argumentan que tuvo que ver la transferencia de votos, pero nosotros en 2018 sacamos solos 370 mil votos y en 2021 cerca de 450 mil. Somos la tercera fuerza en el Estado empatados con el PAN con 11% y tirándole a ser la segunda si el PRI cae lo suficiente.

¿La meta estatal? Las dos terceras partes de la Legislatura local, cuatro millones de votos y la idea es ganar todos los distritos.

¿Eso es realista? Sí, podemos ganar todos.

En el 2018 no ganaron todos

En el 18 no teníamos 23 gobernadores, no teníamos gobernadora en el Estado de México, ni un partido verde en 11 puntos, es otra película completamente, tenemos todo para arrasar.

¿El PRI caerá? Por supuesto porque el PRI está acostumbrado desde hace 94 años a operar las estructuras de gobierno y los programas de gobierno para hacer política y ahora no lo van a tener, eso les va a pegar.

¿Ve amplias oportunidades de ganar el siguiente año? Las últimas encuestas traen 60 puntos a la doctora Claudia Sheinbaum versus 20 de Xóchitl, estamos tres a uno y creo que en el estado se van a replicar esos números.

¿Habrá efecto Claudia Sheinbaum ?

Siempre hay una campaña paraguas que ayuda.

¿Cree que el priismo mexiquense pueda mover esas cifras en el Estado de México? No, por qué ese priismo de estructuras se manejaba por medio de apoyos gubernamentales y se van a eliminar por completo y la gobernadora ha dicho que se va a dar a la gente que más lo necesite y sin esos programas ya no tendrán la misma estructura.

¿Morena, PT y Partido Verde juntos podrán ganar la mayoría en el congreso local?

Esa es la tirada y creo que sin problema lo vamos a lograr.

Aspiraciones

¿Usted va al Senado? Yo voy a ir donde más le pueda servir a la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez.

¿No será candidato al Senado?

La verdad es que no lo sé y no hemos definido cómo vamos a participar: sí en coalición o solos en esas candidaturas, pero tenemos claro que queremos ayudar a la doctora Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Delfina Gómez incondicionalmente.

¿Cuáles son sus aspiraciones?

He tenido oportunidad de ser regidor, diputado federal, diputado local, y yo preferiría estar en lo legislativo para hacer trabajo de partido, seguir fortaleciendo el instituto, todavía me queda hasta el 2029 sí sigo haciendo bien las cosas porque cada tres años hay una evaluación, pero hasta ahorita he sido el dirigente más exitoso que ha tenido el partido en su historia.

¿Lo invitó la gobernadora a su gabinete? Hemos platicado ampliamente, nos dió una oportunidad de proponer cuadros ecologistas, propusimos a una mujer destacada que lleva muchos años en el tema y hará un trabajo extraordinario en la Secretaría del Medio Ambiente.

¿Les dieron poco o lo que esperaban? Nosotros apoyamos y vamos a seguir apoyando a la gobernadora en todo lo que ella requiera, sobre todo en temas medio ambientales.

Usted comentó que la gobernadora Delfina Gómez tenía que dar resultados desde el primer momento. ¿Así ha sido?

Creo que sí, me ha encantado cómo ella ha marcado los tiempos, ha puesto perfiles frescos, técnicos que están dando resultados desde el día uno visitando los municipios de manera cotidiana; me encantó que está abriendo las puertas de palacio de par en par. Estamos viendo otro gobierno en el Estado de México.

¿Y eso tendrá que replicarse en los municipios?

Estamos obligados a replicar a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Local

BAMX busca distribuir casi 12 mil paquetes de alimentos en el sur del Edomex

El Banco de Alimentos del Estado de México actualmente atiende a mil 200 familias, es decir, alrededor de 5 mil personas

Policiaca

Suman 14 muertos por enfrentamiento en Texcaltitlán; 11 eran de la Familia Michoacana

La Secretaría de Seguridad del Edomex informó que, además, otras cuatro personas resultaron lesionadas y por el momento dos se encuentran en calidad de desaparecidas

Local

Vacuna contra Covid-19: desconocen farmacias del valle de Toluca fecha de comercialización

La Cofepris informó que un equipo multidisciplinario de personal federal determinó que los biológicos de Pfizer y Moderna cumplieron los requisitos de calidad, seguridad y eficacia

Local

Cerrarán la carretera federal México-Toluca por obras del Tren Interurbano

El cierre será en ambos sentidos y comenzará desde la noche del sábado hasta el domingo por la tarde

Local

Abren módulos de vacunación contra Covid-19 en Edomex

Las autoridades de salud estatal informaron que disponen de 130 mil dosis del biológico Sputnik V

Local

Faltan policías en el Estado de México: Andrés Andrade Téllez

El secretario de la dependencia estatal dijo que encontró una fuerza policial que no es lo ideal