/ viernes 24 de mayo de 2024

Reprochan partidos actuación de vocalías y piden remociones

El IEEM llama a todos los órganos desconcentrados del Edomex a actuar con rectitud

Representantes de los distintos partidos políticos presentaron quejas y solicitudes de remoción de algunas vocalías municipales, pues advirtieron irregularidades, falta de actuación imparcial y solicitaron al Instituto Electoral hacer un llamado para que se conduzcan con apego a la ley.

La consejera presidenta Amalia Pulido Gómez agradeció el trabajo de los órganos desconcentrados y llamó a conducirse con rectitud en todas las labores, pues su trabajo es vital para el buen desarrollo del proceso electoral.

“Desde este consejo hacemos este llamado para que se conduzcan con rectitud en todo momento”, afirmó y añadió que tomarán cartas en el asunto sobre las quejas de los partidos políticos.

Los reclamos fueron por consejerías y vocalías en municipios como: Acolman, Naucalpan, Ixtapaluca, Amecameca, Tlalmanalco, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Capulhuac.

Discusión

La consejera electoral Sandra López Bringas señaló que la remoción procede cuando hay conductas graves o se violan principios.

Victor Capilla, representante del PRI fue el primero que hizo observaciones y consideró necesario reforzar la motivación en algunos temas como la remoción de consejerías y vocalías.

El representante de Morena, Israel Flores señaló que junto con PT y PVEM solicitaron la remoción de algunas consejerías; opinó que deben tener la posibilidad de solicitarlo por irregularidades y solicitó que les exhorten a conducirse adecuadamente y pidió dar seguimiento.

La consejera Daniella Durán pidió reforzar el tema de la legitimación, pues sus resoluciones son sometidas al escrutinio de otras autoridades cuando son impugnadas.

El representante del PRD, Agustín Uribe refirió que hace tiempo algunos representantes pidieron tener la facultad de solicitar remociones, pero Morena estuvo en contra y consideró que las vocalías elegidas no tienen claridad de sus atribuciones, facultades, ni hasta dónde pueden llegar.

Hizo un extrañamiento a consejerías de Acolman, Naucalpan, Ixtapaluca, Amecameca, Tlalmanalco y otros, pues aseguró que hay una “lista enorme”, donde las consejerías ciudadanas en lugar de aportar y facilitar el proceso electoral generan conflictos y una situación complicada.

“En lugar de estar facilitando el trabajo lo están complicando”, sostuvo y pidió hacer un llamado para que disminuyan su protagonismo y no obstaculicen la labor de las juntas, pues hay quienes actúan con filias y fobias.

Anselmo García Cruz de Movimiento Ciudadano señaló que más que buscar castigos quieren que las consejerías actúen con apego a la ley, pues ejemplificó que en Ecatepec ha habido conflictos. Advirtió que las consejerías no pueden tomar partido y pidió tomar medidas y vigilar para que no se cometan esas fallas.

Victor Capilla del PRI se sumó a la petición de que se sensibilice a consejerías y vocalías, pues un consejero del distrito 32 de Naucalpan que ya había tenido malos antecedentes, cuando en 2018 expulsó a John Ackerman del Consejo distrital ha tenido problemas, por lo cual pidieron su remoción. Explicó que su intención no es que remuevan a las consejerías, pero sí que les sensibilicen.

Daniella Durán señaló que la mayoría trabaja, aunque hay casos excepcionales y advirtió que el servicio público implica servir y no servirse y mantener una conducta intachable sin filias, ni fobias y pidió a quienes no hacen adecuadamente su trabajo rectificar.

Karina Vaquera señaló que algunas personas de quienes los partidos se quejaron ya no están en los cargos de consejerías y vocalías y refirió que en Ecatepec hubo cinco renuncias en las vocalías de Organización y es una situación crítica.

Consideró la necesidad de hacer un llamado a las consejerías, pues ha habido señalamientos de comentarios, tratos diferenciados, cuando deben actuar con imparcialidad. Pidió hacer un listado para revisar todo lo que ha ocurrido y consideró importante que todos sepan que deben cumplir con imparcialidad y en Ecatepec pidió estar pendientes de lo que ocurre.

El consejero Francisco Bello comentó que los representantes de partidos pueden solicitar remociones, pero deben estar acreditados.

El representante del PAN, Alfonso Bravo Álvarez Malo comentó que ha habido quejas y renuncias de vocalías y cuestiones que se deben atender, pero criticó que la Comisión de los Órganos Desconcentrados no sesiona desde febrero, por lo cual exhortó a que lo haga.

La consejera Vaquera afirmó que las comisiones sesionan de acuerdo con las necesidades y sostuvo que han dado un seguimiento puntual. Ecatepec, dijo, es foco rojo y debe analizarse lo que está sucediendo.

Bravo cuestionó que si la comisión no sesiona, cómo puede ser un vínculo y añadió que en Ecatepec hay algo grave porque quienes están ahí no realizan adecuadamente su trabajo, mientras Agustín Uribe del PRD dijo que en ese municipio ha habido varios vocales y denunció que dejaron la bodega abierta y se fueron a atender otro tema, por lo cual pidió poner un representante que de seguimiento y se eviten esos errores que ponen en riesgo la documentación electoral.

Anselmo García de MC se mostró preocupado por el tema de las mil 529 boletas en las casillas especiales en Nezahualcóyotl, pues mil 336, sostuvo, no se seccionaron adecuadamente y el vocal ejecutivo reconoció que manipuló el listado que le entregaron.

Advirtió que el objetivo principal es que haya resultados transparentes, creíbles, no se generen conflictos post electorales y se respeten los resultados; por lo cual pidió una revisión en Ecatepec, Nezahualcóyotl y Capulhuac.

Sustituciones

Durante la sesión se hicieron sustituciones de candidaturas y las consejeras destacaron que se postularon más mujeres y un mayor número de personas por acciones afirmativas. Resaltaron que los partidos cumplen con lo establecido en la Constitución y eso abona a la democracia.

Agustín Uribe del PRD comentó que no pueden obligar a nadie a participar, han abierto espacios a la ciudadanía y es importante que ésta sepa cómo participar, a fin de que les quede claro que es a través de las fuerzas políticas.

Nuevo León

Previo al inicio de la sesión Movimiento Ciudadano solicitó un minuto de silencio por las personas que perdieron la vida en Nuevo León, luego de que el viento tirara la estructura del templete un evento proselitista

Representantes de los distintos partidos políticos presentaron quejas y solicitudes de remoción de algunas vocalías municipales, pues advirtieron irregularidades, falta de actuación imparcial y solicitaron al Instituto Electoral hacer un llamado para que se conduzcan con apego a la ley.

La consejera presidenta Amalia Pulido Gómez agradeció el trabajo de los órganos desconcentrados y llamó a conducirse con rectitud en todas las labores, pues su trabajo es vital para el buen desarrollo del proceso electoral.

“Desde este consejo hacemos este llamado para que se conduzcan con rectitud en todo momento”, afirmó y añadió que tomarán cartas en el asunto sobre las quejas de los partidos políticos.

Los reclamos fueron por consejerías y vocalías en municipios como: Acolman, Naucalpan, Ixtapaluca, Amecameca, Tlalmanalco, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Capulhuac.

Discusión

La consejera electoral Sandra López Bringas señaló que la remoción procede cuando hay conductas graves o se violan principios.

Victor Capilla, representante del PRI fue el primero que hizo observaciones y consideró necesario reforzar la motivación en algunos temas como la remoción de consejerías y vocalías.

El representante de Morena, Israel Flores señaló que junto con PT y PVEM solicitaron la remoción de algunas consejerías; opinó que deben tener la posibilidad de solicitarlo por irregularidades y solicitó que les exhorten a conducirse adecuadamente y pidió dar seguimiento.

La consejera Daniella Durán pidió reforzar el tema de la legitimación, pues sus resoluciones son sometidas al escrutinio de otras autoridades cuando son impugnadas.

El representante del PRD, Agustín Uribe refirió que hace tiempo algunos representantes pidieron tener la facultad de solicitar remociones, pero Morena estuvo en contra y consideró que las vocalías elegidas no tienen claridad de sus atribuciones, facultades, ni hasta dónde pueden llegar.

Hizo un extrañamiento a consejerías de Acolman, Naucalpan, Ixtapaluca, Amecameca, Tlalmanalco y otros, pues aseguró que hay una “lista enorme”, donde las consejerías ciudadanas en lugar de aportar y facilitar el proceso electoral generan conflictos y una situación complicada.

“En lugar de estar facilitando el trabajo lo están complicando”, sostuvo y pidió hacer un llamado para que disminuyan su protagonismo y no obstaculicen la labor de las juntas, pues hay quienes actúan con filias y fobias.

Anselmo García Cruz de Movimiento Ciudadano señaló que más que buscar castigos quieren que las consejerías actúen con apego a la ley, pues ejemplificó que en Ecatepec ha habido conflictos. Advirtió que las consejerías no pueden tomar partido y pidió tomar medidas y vigilar para que no se cometan esas fallas.

Victor Capilla del PRI se sumó a la petición de que se sensibilice a consejerías y vocalías, pues un consejero del distrito 32 de Naucalpan que ya había tenido malos antecedentes, cuando en 2018 expulsó a John Ackerman del Consejo distrital ha tenido problemas, por lo cual pidieron su remoción. Explicó que su intención no es que remuevan a las consejerías, pero sí que les sensibilicen.

Daniella Durán señaló que la mayoría trabaja, aunque hay casos excepcionales y advirtió que el servicio público implica servir y no servirse y mantener una conducta intachable sin filias, ni fobias y pidió a quienes no hacen adecuadamente su trabajo rectificar.

Karina Vaquera señaló que algunas personas de quienes los partidos se quejaron ya no están en los cargos de consejerías y vocalías y refirió que en Ecatepec hubo cinco renuncias en las vocalías de Organización y es una situación crítica.

Consideró la necesidad de hacer un llamado a las consejerías, pues ha habido señalamientos de comentarios, tratos diferenciados, cuando deben actuar con imparcialidad. Pidió hacer un listado para revisar todo lo que ha ocurrido y consideró importante que todos sepan que deben cumplir con imparcialidad y en Ecatepec pidió estar pendientes de lo que ocurre.

El consejero Francisco Bello comentó que los representantes de partidos pueden solicitar remociones, pero deben estar acreditados.

El representante del PAN, Alfonso Bravo Álvarez Malo comentó que ha habido quejas y renuncias de vocalías y cuestiones que se deben atender, pero criticó que la Comisión de los Órganos Desconcentrados no sesiona desde febrero, por lo cual exhortó a que lo haga.

La consejera Vaquera afirmó que las comisiones sesionan de acuerdo con las necesidades y sostuvo que han dado un seguimiento puntual. Ecatepec, dijo, es foco rojo y debe analizarse lo que está sucediendo.

Bravo cuestionó que si la comisión no sesiona, cómo puede ser un vínculo y añadió que en Ecatepec hay algo grave porque quienes están ahí no realizan adecuadamente su trabajo, mientras Agustín Uribe del PRD dijo que en ese municipio ha habido varios vocales y denunció que dejaron la bodega abierta y se fueron a atender otro tema, por lo cual pidió poner un representante que de seguimiento y se eviten esos errores que ponen en riesgo la documentación electoral.

Anselmo García de MC se mostró preocupado por el tema de las mil 529 boletas en las casillas especiales en Nezahualcóyotl, pues mil 336, sostuvo, no se seccionaron adecuadamente y el vocal ejecutivo reconoció que manipuló el listado que le entregaron.

Advirtió que el objetivo principal es que haya resultados transparentes, creíbles, no se generen conflictos post electorales y se respeten los resultados; por lo cual pidió una revisión en Ecatepec, Nezahualcóyotl y Capulhuac.

Sustituciones

Durante la sesión se hicieron sustituciones de candidaturas y las consejeras destacaron que se postularon más mujeres y un mayor número de personas por acciones afirmativas. Resaltaron que los partidos cumplen con lo establecido en la Constitución y eso abona a la democracia.

Agustín Uribe del PRD comentó que no pueden obligar a nadie a participar, han abierto espacios a la ciudadanía y es importante que ésta sepa cómo participar, a fin de que les quede claro que es a través de las fuerzas políticas.

Nuevo León

Previo al inicio de la sesión Movimiento Ciudadano solicitó un minuto de silencio por las personas que perdieron la vida en Nuevo León, luego de que el viento tirara la estructura del templete un evento proselitista

Deportes

Medio Maratón Día del Padre Toluca 2024 congregó a más de 3 mil corredores

Fue la octava edición del medio maratón, evento que ya es referente en la capital mexiquense

Finanzas

Continúa incrementando el precio del pollo en el valle de Toluca

Diversos vendedores aseguran que aunque su precio se ha disparado desde hace unos meses, en los últimos días se reportó un ligero ajuste

Local

Gasolineras de la zona sur incrementan costo de combustible ante inseguridad

En el Estado de México el costo de las gasolinas varia; la zona norte es donde está más barata, señala la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes. 

Local

En Toluca hay 37 árboles en riesgo de colapso

Autoridades coordinan acciones para evitar y minimizar riesgos

Local

Iniciativa privada impulsa en Atizapán de Zaragoza, “escuelas de lluvia”

Se espera que este año, 25 planteles educativos utilicen este tipo de agua

Finanzas

Existe disparidad en los niveles per cápita de recaudación

Sólo 35.6% de los municipios en México realiza cobros del impuesto predial