Se mantienen el número de pacientes para dejar de consumir sustancias tóxicas

Antes era frecuente que a inicio año subiera la cantidad de estos: Juan Carlos Cruz Miguel

Adriana García | El Sol de Toluca

  · jueves 19 de enero de 2023

Luis Camacho | El Sol de Toluca


A casi cumplirse los primeros 20 días del año, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Toluca mantienen el número de pacientes atendidos, señaló el director de dicha institución, Juan Carlos Cruz Miguel.

Esto porque hace algunos años la cantidad de personas que buscaba dejar de consumir alcohol u otras sustancias crecía a comienzos de año.

En entrevista con este medio, Cruz Miguel comentó que al momento no ha cambiado la estadística en ese orden y de ese grupo más del 80% concluye las sesiones previstas en su tratamiento.

No obstante, la mayoría de las y los pacientes que reciben tratamiento contra las adicciones son jóvenes, agregó.

Al momento de empezar el año muchas personas tenían como propósito dejar las adicciones había muchas solicitudes en este año no es así”.

Puntualizó que el personal del CIJ brinda atención a los pacientes habituales que son referidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En ese sentido, ejemplificó que son personas las cuales desean dejar de fumar tabaco.

Respecto a otro tipo de sustancias tóxicas legales como tomar alcohol o las de tipo ilegal, reiteró que no ha aumentado las peticiones o registros.

La cantidad de pacientes se ha mantenido regularmente, tenemos entre 30 y 35 pacientes por ese motivo”.

Precisó que más de 80% de las y los pacientes concluyen su tratamiento.

El grueso de las personas que han solicitado atención o tratamiento en el CIJ para dejar de consumir sustancias tóxicas son adolescentes, es decir, cerca del 70% son menores de 18 años de edad, comunicó.

Prácticamente el 80% son de Toluca y el resto de otros municipios como Ecatepec, Almoloya”.

Uno de los puntos por destacar es que la mayoría de los pacientes quienes concluyen su proceso no recaen, subrayó.

Son pocos, creo que 1 o 2% quienes lo hacen”.

Por género, comunicó que son más pacientes varones quienes acuden por esa causa al Centro al ocupar un 75% por un 35% de mujeres.

El doctor, recomendó llevar a cabo ese tipo de tratamientos porque será en favor del bienestar de su salud integral.

Además de que podrá evitar al corto, mediano o largo conflictos de orden social, opinó.