Suben casos confirmados de Covid-19 en el Edomex

Este martes se contabilizaron mil 417 nuevos casos

Adriana García | El sol de Toluca

  · martes 8 de diciembre de 2020

Foto: archivo | El Sol de Toluca

En el Estado de México continúa el crecimiento de casos confirmados por Covid-19; este martes se contabilizaron mil 417 nuevos casos.

De acuerdo a los datos del Gobierno federal, publicados en su portal de internet, este 8 de diciembre, al corte de las 20:00 horas, la entidad tuvo 119 mil 71 casos positivos al nuevo coronavirus.

Respecto a las defunciones, se registraron 16 mil 303 muertes por este virus, 99 más que el lunes pasado.

Es importante destacar que 16 mil 303 pacientes con el virus lograron recuperarse de la enfermedad y más de 153 mil personas fueron descartadas portadoras del virus.

Por municipios, Ecatepec llegó a 14 mil 531, es decir, 266 más al día anterior.

En tanto que Nezahualcóyotl contabilizó 11 mil 997 casos, 685 más con relación al lunes.

En Toluca el total fue de 9 mil 904 pacientes, que significa 577 casos más que el 7 de diciembre.

Por su parte, Naucalpan presentó 8 mil 752, significa 113 más.

La quinta localidad con mayor cantidad de casos es Tlalnepantla, que tuvo 7 mil 129 6 mil 989.


Movilidad Alta

En el rubro de movilidad en la entidad, según el reporte de la conferencia nocturna de Covid-19, los niveles eran altos, comentó el titular de la dirección de promoción de la salud del gobierno federal, Ricardo Cortés Alcalá.

El funcionario del gobierno de México puntualizó que en los traslados a los lugares de trabajo, se llegó a la normalidad.

En cuanto a compra y diversión, que es como lo cataloga Google, ha incrementando la actividad al igual que el estado de Guanajuato”.

La entidad, esta semana y la próxima, permanecerá en semáforo de alerta epidemiológica en color naranja, el cual prevalece desde julio pasado.

En el país 16 entidades se encuentran en tonalidad naranja, 12 en amarillo, sólo dos estados están en verde y cantidad similar en rojo.

Las autoridades mexiquenses, al inicio del mes, han promovido evitar festejos familiares, de amigos, compañeros de trabajo y vecinos para evitar aglomeraciones.

De igual manera, han quedado suspendidas temporalmente las ceremonias religiosas católicas de sacramentos y celebraciones patronales o en honor a Santos.