Transportistas de carga colapsan el primer cuadro de Toluca 

Los miembros de seis sindicatos piden eliminar el acaparamiento de contratos de gremios como la COSUM, a la cual señalan de establecer tarifas de los viajes de carga 

Filiberto Ramos | El Sol de Toluca

  · miércoles 3 de mayo de 2023

Fotos: Daniel Camacho | El Sol de Toluca

Transportistas de carga adheridos a seis sindicatos, bloquearon el centro de la capital mexiquense este miércoles para denunciar el presunto acaparamiento de contratos e imposición de tarifas de sindicatos de gran escala en la entidad.

Jenaí Hernández, representante legal de los seis sindicatos inconformes, informó que dicha situación provoca que el resto de transportistas no accedan a contratos con municipios y que sus ganancias mermen.

Señalan que sindicatos como la COSUM, acaparan los contratos y pagan a los operadores menos de la mitad del costo de los viajes.

"Este sindicato (la COSUM) acapara el trabajo, le da empleo a camioneros de otros sindicatos pero les paga la mitad de lo establecido", señaló la representante legal.

Desde las 8:00 horas hasta después del mediodía los transportistas bloquearon el primer cuadro, causando caos vial en la ruta de Sebastián Lerdo de Tejada y una parte de la calle de Independencia.

Hernández señaló que en la reunión que sostuvieron este miércoles con representantes de la Secretaría General De Gobierno y la del Trabajo, es que las tarifas se apliquen por municipio y no de forma estándar a nivel estatal.

“El tema tarifario ya es un tema que se trae tiempo atrás, no puede haber una tarifa general en el estado de México, dada las condiciones geográficas de cada municipio y justamente es lo que se quiere tratar”, señaló la representante legal.

Expusieron que su propuesta es que en vez de otorgar contratos a sindicatos de transportistas, se debería convocar de forma abierta a todos los operadores de transporte de carga que están en el padrón de cada municipio y darles el trabajo, según las posibilidades.

“Sería mejor darles el trabajo a un padrón de camioneros y evitas que un sindicato esté obteniendo el trabajo y manejando esa figura de contratista y pagar lo que ellos ven conveniente”, expuso la abogada.

Tras la reunión los transportistas se retiraron de la zona centro bajo la promesa de que el Gobierno estatal será enlace para solicitar a los municipios que se habrá más convocatorias para ganar los contratos en los servicios que ofrece dicho gremio.

Se trató de transportistas provenientes del Valle de Toluca y la zona norte del estado como Ixtlahuaca, Atlacomulco y Acambay.