Llega El Nini al penal del Altiplano en helicóptero

El gobierno de Estados Unidos agradeció al de México por el presunto jefe de seguridad de Los Chapitos

Adriana García | El Sol de Toluca

  · jueves 23 de noviembre de 2023

Llegada de Néstor Isidro "N" al penal de máxima seguridad en Almoloya de Juárez, Edomex / Fotos: Luís Rodríguez | El Sol de Toluca

Aproximadamente a las 18:42 horas el helicóptero donde fue trasladado Néstor Isidro "N", alías El Nini, presunto jefe de seguridad de Los Chapitos, llego al al Penal del Altiplano en Almoloya de Juárez tras su captura ocurrida en Culiacán, Sinaloa, el pasado 22 de noviembre.

El Nini pasará su primera noche como recluso en este penal federal de máxima seguridad, donde esperará el día para ser extraditado a Estados Unidos.

Cerca de las 19:59 de este jueves despegó el helicóptero en donde viajó Néstor Isidro "N". Minutos después ingreso al Cefereso un vehículo tipo rino y una camioneta ambos de corporaciones federales.

Hasta el momento al exterior del penal se encuentra un fuerte dispositivo de seguridad por parte de elementos de la Policía Federal y de la Secretaria de la Defensa Nacional. Son cerca de seis vehículos deseguridad entre ellos uno tipo “rino” colocado al centro de la puerta principal de acceso a esa prisión.

La tarde de hoy, el supuesto jefe de seguridad de la facción criminal del cártel del Pacífico, tuvo una audiencia en el reclusorio norte de la CDMX, donde posteriormente fue llevado en un helicóptero hacia el penal.

Momentos antes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también había felicitado a México y su homólogo, Andrés Manuel López Obrador, por la captura de "uno de los criminales más buscados" en ambos países.

"Quiero agradecer a (el presidente mexicano, Andrés Manuel) López Obrador, al Ejército mexicano y a las fuerzas especiales por el arresto de El Nini, y saludar a los valientes hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad mexicanas que llevaron a cabo esta operación", afirmó el mandatario estadounidense.

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) ofrecía una recompensa de 3 millones de dólares por este supuesto capo.

Se le atribuye haber organizado el llamado Culiacanazo, operativo en el que las fuerzas federales arrestaron el 17 de octubre de 2019 a Ovidio Guzmán, pero lo liberaron horas después por actos violentos del Cártel de Sinaloa.