/ domingo 26 de mayo de 2024

Dan sentencia de mil 069 años de prisión a dos sujetos acusados de defraudar a 229 personas

Los implicados, a nombre de una financiera, engañaron a las víctimas haciéndoles creer que si invertían su dinero, tendrían la calidad de socios y obtendrían ganancias superiores a las del mercado general

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de 1069 años y 6 meses de prisión para Mario Alberto Becerril García y María Angélica Díaz Pichardo, tras acreditar su intervención en la comisión del delito de fraude en agravio de 229 víctimas.

La Autoridad Judicial luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Agente del Ministerio Público de esta Institución, dictó esta sentencia de condena para los acusados, quienes además deberán pagar multa de 2 millones 370 mil 451 pesos y 74 millones 836 mil 214 pesos como reparación del daño.

Indagatorias de la Fiscalía estatal precisaron que en el periodo de febrero de 2010 a enero del año 2020, los ahora sentenciados y una persona más, defraudaron a 229 víctimas. Los implicados, a nombre de la financiera denominada “Empuje Regional a Micro y Mediana Empresa, Sociedad Financiera Comunitaria”, engañaron a las víctimas haciéndoles creer que si invertían su dinero en dicha financiera, tendrían la calidad de socios y obtendrían ganancias superiores a las del mercado general que iban del 12% al 20% anual.

Derivado de lo anterior, las víctimas invirtieron su capital en la financiera “Empuje Regional a Micro y Mediana Empresa, Sociedad Financiera Comunitaria”, ubicada en la colonia Centro del municipio de Tenancingo. Realizaron entregas de dinero en efectivo o depósitos en la cuenta bancaria a nombre de dicha financiera; inversiones que sumaron la cantidad de 91 millones 343 mil 783 pesos.

Posteriormente en agosto de 2019, las víctimas solicitaron la devolución de su dinero y los rendimientos generados, no obstante, los imputados se negaron, argumentando que no tenían dinero para realizar dichos pagos.

Por ello fueron denunciados estos hechos delictivos ante el Agente del Ministerio Público, quien inició una indagatoria por el delito de fraude y con el avance en las mismas fue posible identificar a los responsables.

Con los datos aportados por el Ministerio Público y tras proceso legal, fue dictada esta sentencia de condena contra los implicados.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de 1069 años y 6 meses de prisión para Mario Alberto Becerril García y María Angélica Díaz Pichardo, tras acreditar su intervención en la comisión del delito de fraude en agravio de 229 víctimas.

La Autoridad Judicial luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Agente del Ministerio Público de esta Institución, dictó esta sentencia de condena para los acusados, quienes además deberán pagar multa de 2 millones 370 mil 451 pesos y 74 millones 836 mil 214 pesos como reparación del daño.

Indagatorias de la Fiscalía estatal precisaron que en el periodo de febrero de 2010 a enero del año 2020, los ahora sentenciados y una persona más, defraudaron a 229 víctimas. Los implicados, a nombre de la financiera denominada “Empuje Regional a Micro y Mediana Empresa, Sociedad Financiera Comunitaria”, engañaron a las víctimas haciéndoles creer que si invertían su dinero en dicha financiera, tendrían la calidad de socios y obtendrían ganancias superiores a las del mercado general que iban del 12% al 20% anual.

Derivado de lo anterior, las víctimas invirtieron su capital en la financiera “Empuje Regional a Micro y Mediana Empresa, Sociedad Financiera Comunitaria”, ubicada en la colonia Centro del municipio de Tenancingo. Realizaron entregas de dinero en efectivo o depósitos en la cuenta bancaria a nombre de dicha financiera; inversiones que sumaron la cantidad de 91 millones 343 mil 783 pesos.

Posteriormente en agosto de 2019, las víctimas solicitaron la devolución de su dinero y los rendimientos generados, no obstante, los imputados se negaron, argumentando que no tenían dinero para realizar dichos pagos.

Por ello fueron denunciados estos hechos delictivos ante el Agente del Ministerio Público, quien inició una indagatoria por el delito de fraude y con el avance en las mismas fue posible identificar a los responsables.

Con los datos aportados por el Ministerio Público y tras proceso legal, fue dictada esta sentencia de condena contra los implicados.

Local

Se encuentran en riesgo 125 inmuebles históricos de Toluca

Cuatro son de máxima preocupación, el peligro aumenta con la temporada de lluvias

Finanzas

Sector restaurantero sufre ante la crisis hídrica

También la ola de calor les ha afectado, pues la energía eléctrica tuvo aumentos por arriba del 20%.

Local

En tres años cae votación del PRI y crece Morena en Edomex

Morena tuvo un crecimiento vertiginoso, su votación incrementó en un millón 205 mil 136 sufragios

Local

¿Cuáles son las causas principales en el fracaso de emprendedores en México?

Ante este escenario, el presidente de la Concanaco-Servytur informó que buscarán desarrollar una propuesta para que los universitarios inicien y gestionen negocios exitosos

Local

¿Dónde se pueden ver luciérnagas en el Edomex?

Los santuarios de conservación ubicados en Ixtapaluca y Amecameca han iniciado recorridos para poder observar a las luciérnagas

Local

Piden justicia para Gloria, joven asesinada por su pareja en Metepec

Los afectados piden a las autoridades que den con el responsable ya que continúa prófugo de la justicia