Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, el número de ocupados informales representa al 55.8% de la población ocupada en México
La inflación del cuarto mes del año estuvo presionada por un aumento en el precio de las frutas y verduras, así como la carne de res o cerdo, entre otros productos pecuarios, según el Inegi
Especialistas detallaron que al no existir cifras estimadas el problema, lejos de disminuir, va en aumento. Asimismo, detallaron que los lugares "preferidos" para abandonarlos son las periferias de las ciudades o los basureros
Empresarios se dicen preocupación por la situación ya que estas localidades aportan cerca del 25 por ciento de la actividad económica del Edomex; "la inversión se frena y el desempleo crece", aseguran
La inflación de los primeros quince días de abril estuvo presionada por un aumento en el costo de las frutas y verduras, al igual que por los productos pecuarios
Aunque la población ocupada creció, también lo hizo la informalidad, que registró un incremento de 200 mil personas en esta situación con respecto a enero