Cuernos Chuecos se presenta hoy en la Villa Charra

Después de dos años las puertas volverán a abrirse para disfrutar de 25 montas espectaculares que son las que conformarán el show

Gabriela Rangel | El Sol de Toluca

  · sábado 2 de abril de 2022

FOTO: GABRIELA RANGEL | EL SOL DE TOLUCA

La espera terminó. Todo está listo para el regreso del espectáculo de rodeo estilo americano Cuernos Chuecos regresa a la Villa Charra de Toluca.

“Pellejos Bill”, uno de los payasos de rodeo confirmó que después de dos años, las puertas volverán a abrirse para disfrutar de 25 montas espectaculares que son las que conformarán el show, “la diversión está garantizada, este es un espectáculo familiar, no se lo pueden perder, soy el payaso que se encarga de ofrecer la diversión, ademas de scketchs, la pirotecnia y las montas”.

Manoal Rosha, Néstor Valtierra y Orlando Quintanilla, tres de los jinetes que estarán presentes este sábado en la Villa Charra abundaron, en visita a El Sol de Toluca, que el show regresará recargado tras una larga pausa, y eso se reflejará en las montas, con toros de ganaderías de San Luis Potosí.

En las 25 montas se estarán presentando los jinetes que lideran el ranking nacional en este deporte, entre los cuales ya están confirmados Alfredo Ruvalcaba, campeón del tour 2021, Orlando Quintanilla y Saúl Esparza. Foto: Luis Camacho | El Sol de Toluca

“Esta será mi primera vez en Toluca, invitar a toda la gente para que no acompañen a partir de las 8 de la noche”, dijo el brasileño Rosha.

“Esta será mi tercera vez participando aquí, me siento a gusto la afición que siempre te trasmite buena vibra, a quien no ha asistido, que vayan, este deporte es muy bonito, yo he sido aficionado y es un evento que trasmite emociones, adrenalina; estoy contento Toluca es una afición que sabe recibir y reconocer los buenos eventos”, refirió Nestor Valtierra.

Los integrantes del Cuerno Chuecos explicaron que este deporte, considerado extremo, es una de las disciplinas más duras dentro del ámbito del rodeo estilo americano, “esta es la más agresiva, los toros son de 700 kilos, el jinete va arriba de toro con un lazo que se llama pretal, hay que aclarar que no se maltrata al toro, no se castiga, son genéticamente preparados para reparar, así llegan de Estados Unidos, no son toros para comer, para torear o matar, son deportistas también. El toro da el 50 por ciento de la puntuación y el jinete suma los otros 50, ya que debe durar 8 segundos arriba del animal para hacerse acreedor a puntos, que son otorgados por un juez”.

En este sentido, Orlando Quintanilla abundó que toros y jinetes llevan una preparación especial para presentarse en esta clase de espectáculos, “ cuidamos nuestra alimentación, realizamos simulaciones, corremos, nos preparamos lo mas que se pueda para dar lo mejor de nosotros”.

Con 22 años de recorrer las principales ciudades de México, Cuernos Chuecos llevará toda su adrenalina a Chicago, próximamente, ademas de continuar con su gira nacional donde ya tienen fechas confirmadas en Aguascalientes, Hidalgo, Zacatecas y Querétaro.