Edomex recibió primera fecha del Nacional de Electratón 

Talento universitario se dio cita en el kartódromo de la Marquesa para poner a prueba sus nuevos vehículos

Domingo Fernández | El Sol de Toluca

  · sábado 10 de junio de 2023

FOTOS: LUIS RODRÍGUEZ | EL SOL DE TOLUCA

Todo un éxito resultó la Primera Fecha del Campeonato Nacional Electratón 2023 en donde participaron siete escuderías de diferentes universidades, la victoria ya de manera oficial en la categoría B se la llevó ITESO Guadalajara, en tanto que en la A falta revisar número de vueltas, tiempos y penalizaciones de los pilotos, las competencias se llevaron a cabo en el Kartódromo Portezuelo de La Marquesa, Estado de México.

El certamen comenzó después de las 11:00 horas y no tuvo costo de acceso al público, que disfrutó de los proyectos innovadores en el proceso hacia la movilidad eléctrica, destacaron los representativos de la Universidad Anáhuac Norte, Tec de Monterrey Campus Ciudad de México y Santa Fe, BUAP Puebla, La Salle Bajío y CDMX.

También participaron instituciones de Guadalajara, Morelia y Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), que dieron todo en la pista para sumar puntos en el campeonato que tendrá en total cinco fechas.

“Es el segundo campeonato después de la pandemia del Covid-19 y afortunadamente hubo buena respuesta de las escuderías que llegaron con más ganas y autos nuevos, por lo que se verán cosas muy interesantes en cada fecha, para la primera jornada al final participaron siete equipos de 18 que se inscribieron, hace una semana se llevó a cabo el escrutinio donde se determinó que vehículos podrían participar”, señaló Ricardo Rivas, director del Electratón.

Durante la carrera que fue de 30 minutos, varios autos tuvieron inconvenientes a la hora del arranque, durante el recorrido y algunos más en el tema de la velocidad..

Debido a que están iniciando con autos nuevos movidos con baterías de litio el certamen arranca de cero, aunque el año pasado se llevó el campeonato el Tec de Monterrey Campus Querétaro, y que al momento todavía no se ha incorporado.

En esta nueva temporada lo más relevante es que los participantes están migrando a las baterías de ion-litio, la mitad de los participantes ya están utilizando esta nueva tecnología con lo cual se tienen vehículos más ligeros, así que a lo largo de las diferentes fechas se tendrán parámetros interesantes en relación a los que utilizan las baterías de plomo-ácido.

Para la edición 2023 del electratón serán en total cinco fechas, la siguiente en Cuautla, Morelos (8 de julio), tercera jornada en León, Guanajuato (18 de agosto), la cuarta carrera en la Ciudad de México (23 de septiembre) y la gran final en Monterrey (21 de octubre).

El evento tiene más de 20 años fomentando el desarrollo tecnológico en movilidad eléctrica y más responsable con el medio ambiente, que ha motivado la investigación en las instituciones de educación superior y escuderías independientes.

Resultados

En cuanto a los resultados, debido a la rotura de la antena que cuenta las vueltas, más las faltas cometidas por los pilotos de la categoría A, no se premió, por lo que será hasta realizar la revisión de resultados y sanciones.

ITESO GUADALAJARA, FOTO | ELECTRATÓN MÉXICO.

Sin embargo, la categoría B, si fue premiada, el primer lugar lo obtuvo el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO-Guadalajara), los demás autos no superaron las pruebas de escrutinio dinámico realizado antes de la primera carrera del campeonato 2023, requisito indispensable para poder correr en la pista.