/ miércoles 18 de octubre de 2017

¿Pacto con el diablo? gatos cuidan tumbas en panteón de Colombia

Una familia es señalada como satánica luego de que una serie de coincidencias vincularan a un difunto y una gata negra

En un remoto pueblo de Colombia, que inspiró una de las novelas de Gabriel García Márquez, una familia es acusada de tener un pacto con el diablo porque decenas de gatos cuidan el cementerio donde están las tumbas de sus seres queridos.

Lejos de indignarse, los Serrano, nacidos y radicados en Santa Cruz de Mompox, una de las estrellas fluviales más grandes de Latinoamérica, sienten orgullo del reconocimiento que ha generado a su apellido la custodia de los felinos.

Foto: AFP

 

"A nosotros no nos incomoda que la gente diga que tenemos pacto con el diablo, en lo más mínimo. Al contrario, nos parece estupendo porque eso nos da un mayor reconocimiento", dice a AFP Víctor Serrano desde la comodidad de su mecedora.

Don Víctor, un médico cirujano, pasó desapercibido la mayoría de sus ocho décadas de vida, pero la muerte de su hijo menor Alfredo en 2001 por una enfermedad cardíaca lo hizo localmente famoso.

Foto: AFP

 

Alfredo, conocido en el pueblo como el "Gato", falleció cuando tenía 33 años y su cuerpo fue resguardado junto al de sus abuelos paternos en una bóveda en el cementerio de Mompox, una localidad abrazada por el río Magdalena y declarada patrimonio de la humanidad en 1995 por la Unesco.

"Nosotros quedamos asistiendo a la bóveda de él, al cementerio íbamos casi todas las tardes", agrega con un marcado acento costeño Víctor, refiriéndose a sí mismo y a su esposa, al rememorar sus estancias al frente de las blancas criptas.

Foto: AFP

El mote de Alfredo, heredado por el abuelo paterno a todos los hombres Serrano y que encajaba con sus ojos verdes, empezó a tener mayor sentido cuando se convirtió en rutina ver pasar a una gata negra por su lápida.

La felina tuvo crías en el lugar, ellos empezaron a alimentarla y se fue acomodando, cuenta.

Foto: AFP

 

El número de gatos empezó a aumentar y con él, los mitos sobre una supuesta "brujería" y "pactos con el diablo".

"Muchas personas de Mompox (...) le han querido dar un toque de misterio y todo, lógicamente, porque está enmarcada dentro del cementerio", cuenta el guía turístico Luis Domínguez, de 41 años.

Foto: AFP

 

Los Serrano comenzaron a alimentarlos y esterilizarlos para contener la sobrepoblación, que incluye felinos blancos, negros, atigrados y amarillos.

Con porte serio, don Víctor reduce las historias del más allá a meras supersticiones de los habitantes de Mompox, el pueblo que inspiró el realismo mágico del Gabo en "El general en su laberinto".

Foto: AFP

 

"Para mí, esta historia de los gatos no pasa de ser más que una historia de amor de dos padres con su hijo", concluye Domínguez.

Foto: AFP

 

En un remoto pueblo de Colombia, que inspiró una de las novelas de Gabriel García Márquez, una familia es acusada de tener un pacto con el diablo porque decenas de gatos cuidan el cementerio donde están las tumbas de sus seres queridos.

Lejos de indignarse, los Serrano, nacidos y radicados en Santa Cruz de Mompox, una de las estrellas fluviales más grandes de Latinoamérica, sienten orgullo del reconocimiento que ha generado a su apellido la custodia de los felinos.

Foto: AFP

 

"A nosotros no nos incomoda que la gente diga que tenemos pacto con el diablo, en lo más mínimo. Al contrario, nos parece estupendo porque eso nos da un mayor reconocimiento", dice a AFP Víctor Serrano desde la comodidad de su mecedora.

Don Víctor, un médico cirujano, pasó desapercibido la mayoría de sus ocho décadas de vida, pero la muerte de su hijo menor Alfredo en 2001 por una enfermedad cardíaca lo hizo localmente famoso.

Foto: AFP

 

Alfredo, conocido en el pueblo como el "Gato", falleció cuando tenía 33 años y su cuerpo fue resguardado junto al de sus abuelos paternos en una bóveda en el cementerio de Mompox, una localidad abrazada por el río Magdalena y declarada patrimonio de la humanidad en 1995 por la Unesco.

"Nosotros quedamos asistiendo a la bóveda de él, al cementerio íbamos casi todas las tardes", agrega con un marcado acento costeño Víctor, refiriéndose a sí mismo y a su esposa, al rememorar sus estancias al frente de las blancas criptas.

Foto: AFP

El mote de Alfredo, heredado por el abuelo paterno a todos los hombres Serrano y que encajaba con sus ojos verdes, empezó a tener mayor sentido cuando se convirtió en rutina ver pasar a una gata negra por su lápida.

La felina tuvo crías en el lugar, ellos empezaron a alimentarla y se fue acomodando, cuenta.

Foto: AFP

 

El número de gatos empezó a aumentar y con él, los mitos sobre una supuesta "brujería" y "pactos con el diablo".

"Muchas personas de Mompox (...) le han querido dar un toque de misterio y todo, lógicamente, porque está enmarcada dentro del cementerio", cuenta el guía turístico Luis Domínguez, de 41 años.

Foto: AFP

 

Los Serrano comenzaron a alimentarlos y esterilizarlos para contener la sobrepoblación, que incluye felinos blancos, negros, atigrados y amarillos.

Con porte serio, don Víctor reduce las historias del más allá a meras supersticiones de los habitantes de Mompox, el pueblo que inspiró el realismo mágico del Gabo en "El general en su laberinto".

Foto: AFP

 

"Para mí, esta historia de los gatos no pasa de ser más que una historia de amor de dos padres con su hijo", concluye Domínguez.

Foto: AFP

 

Local

Se reeligen 34 alcaldes y alcaldesas en Edomex

Otras y otros 31 perdieron en las urnas, principalmente del PRI y del PAN

Local

¿Cuánta agua pierde el Estado de México en fugas?

Durante años las redes hidráulicas municipales no han recibido mantenimiento adecuado, por lo cual esta situación agrava más la crisis del agua en la entidad

Local

¿Inmovilizaron tu cuenta bancaria de forma arbitraria? Te decimos qué puedes hacer

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente señala que en ocasiones se pueden cometer abusos hacia las personas en el cobro de deudas, por ende hace el llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de abusos

Local

Aumentarán tarifas del Tren Suburbano

Este sistema de transporte masivo moviliza diariamente a miles de personas entre municipios del valle de México y la capital del país

Elecciones 2024

Promueven 17 impugnaciones contra plurinominales 

PRI, PAN y MC buscan obtener más espacios en la siguiente Legislatura; también hay diputaciones que promovieron recursos de forma individual