/ jueves 5 de octubre de 2017

187367

Toluca, México.- A 13 años de su creación yun crecimiento del 9% anual, la Universidad Intercultural delEstado de México que opera en San Felipe del Progreso y tiene unaextensión en Tepetlixpa (zona de los Volcanes) ha venido creciendode manera sostenida “pero no espectacular”, ya que no ofrece“licenciaturas normales”, porque el objetivo primordial seencuentra relacionado con el rescate de las tradiciones de lospueblos originarios.

En entrevista, el rector de la UniversidadIntercultural, Arturo Vélez Escamilla, recordó que fue el primerplantel en su tipo (ahora ya son 11 en todo el país) y no puedentener “crecimientos relevantes”, porque el modelo privilegiamás el autoempleo que la inserción laboral; de tal manera que losjóvenes sean capaces de producir sus propios espacios detrabajo.

A pesar de lo anterior, destacó que susestudiantes han sido aceptados de manera importante dentro delmercado laboral, como es el caso de la licenciatura de Lengua yCultura, en donde los jóvenes a pesar de no haber sido formadoscomo docentes han tenido un éxito muy significativo en losexámenes previos a la contratación de maestros.

Mientras que los estudiantes de SaludIntercultural sin ser necesariamente médicos cuentan con muy buenaaceptación en dicho sector, al igual que Desarrollo Sustentable,donde se conjugan conocimientos de biología y agronomía.

Actualmente, abundó Vélez Escamilla, lamatrícula escolar asciende a mil 378 alumnos en los dos plantelesen donde tiene presencia, y si bien lleva operando poco más de unadécada se trata de un modelo educativo que comenzó en el2001.

Somos unainstitución de educación superior surgida bajo el modelointercultural, y además de tener la característica de que laspersonas pueden realizar sus estudios a nivel licenciatura,permitimos el reconocimiento expreso de la cultura, lengua ysaberes de los pueblos originarios”.

Toluca, México.- A 13 años de su creación yun crecimiento del 9% anual, la Universidad Intercultural delEstado de México que opera en San Felipe del Progreso y tiene unaextensión en Tepetlixpa (zona de los Volcanes) ha venido creciendode manera sostenida “pero no espectacular”, ya que no ofrece“licenciaturas normales”, porque el objetivo primordial seencuentra relacionado con el rescate de las tradiciones de lospueblos originarios.

En entrevista, el rector de la UniversidadIntercultural, Arturo Vélez Escamilla, recordó que fue el primerplantel en su tipo (ahora ya son 11 en todo el país) y no puedentener “crecimientos relevantes”, porque el modelo privilegiamás el autoempleo que la inserción laboral; de tal manera que losjóvenes sean capaces de producir sus propios espacios detrabajo.

A pesar de lo anterior, destacó que susestudiantes han sido aceptados de manera importante dentro delmercado laboral, como es el caso de la licenciatura de Lengua yCultura, en donde los jóvenes a pesar de no haber sido formadoscomo docentes han tenido un éxito muy significativo en losexámenes previos a la contratación de maestros.

Mientras que los estudiantes de SaludIntercultural sin ser necesariamente médicos cuentan con muy buenaaceptación en dicho sector, al igual que Desarrollo Sustentable,donde se conjugan conocimientos de biología y agronomía.

Actualmente, abundó Vélez Escamilla, lamatrícula escolar asciende a mil 378 alumnos en los dos plantelesen donde tiene presencia, y si bien lleva operando poco más de unadécada se trata de un modelo educativo que comenzó en el2001.

Somos unainstitución de educación superior surgida bajo el modelointercultural, y además de tener la característica de que laspersonas pueden realizar sus estudios a nivel licenciatura,permitimos el reconocimiento expreso de la cultura, lengua ysaberes de los pueblos originarios”.

Local

¿Cuáles son las causas principales en el fracaso de emprendedores en México?

Ante este escenario, el presidente de la Concanaco-Servytur informó que buscarán desarrollar una propuesta para que los universitarios inicien y gestionen negocios exitosos

Local

¿Dónde se pueden ver luciérnagas en el Edomex?

Los santuarios de conservación ubicados en Ixtapaluca y Amecameca han iniciado recorridos para poder observar a las luciérnagas

Local

Piden justicia para Gloria, joven asesinada por su pareja en Metepec

Los afectados piden a las autoridades que den con el responsable ya que continúa prófugo de la justicia

Finanzas

Continúa incrementando el precio del pollo en el valle de Toluca

Diversos vendedores aseguran que aunque su precio se ha disparado desde hace unos meses, en los últimos días se reportó un ligero ajuste

Local

¿Cuál es el plan para acceder a programas sociales en Edomex?

En próximas fechas iniciarán las Mesas de la Transformación en las diferentes regiones de la entidad para proponer, evaluar e implementar políticas públicas