/ miércoles 18 de abril de 2018

Identifica SAT inconsistencias en el timbrado de la declaración anual

La dependencia federal informó que el plazo para presentar la declaración anual vence el 30 de abril.

Hasta ahora, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) han identificado casos de inconsistencias en el timbrado de la declaración anual correspondiente al ejercicio 2017, como captura errónea de conceptos de jubilación, separación e indemnización.

Derivado de lo anterior, la dependencia ya se encuentra trabajando con los empresarios o patrones para que dichas inconsistencias puedan ser corregidas y los trabajadores vean la información actualizada en la declaración.

En este contexto, el SAT informó que hasta ahora a nivel nacional se han presentado un millón 890 mil declaraciones anuales, lo que representa un cumplimiento 10% mayor respecto al año anterior.

Del total de las declaraciones presentadas, más de 88% presentan un saldo a favor, por lo que han solicitado devolución o compensación contra otros impuestos. A la fecha, se ha autorizado la devolución de 3,998 millones de pesos.

Este año, agregó el SAT, se está utilizando la información de las facturas que solicitaron o expidieron los contribuyentes para ofrecer una declaración prellenada, con los ingresos y deducciones personales, que solo tiene que revisar, aceptar y enviar.

El organismo recordó que las personas físicas obligadas a presentar Declaración Anual son quienes tuvieron ingresos por servicios profesionales, actividades empresariales, arrendamiento, intereses, dividendos, enajenación o adquisición de bienes, por salarios de dos o más patrones, o por salarios más otros ingresos.

Mientras que la fecha límite para que los contribuyentes obligados presenten su declaración es el 30 de abril. En general, los asalariados que percibieron ingresos de un solo patrón y además tuvieron ingresos por intereses menores de 20 mil pesos al año, pueden optar por no declarar o declarar en cualquier momento.

Para obtener mayor información, los contribuyentes pueden consultar la página: sat.gob.mx, @SATMX, facebook.com/satmexico y MarcaSAT: 627 22 728 desde la Ciudad de México, o 01 55 627 22 728 para el resto del país.

Hasta ahora, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) han identificado casos de inconsistencias en el timbrado de la declaración anual correspondiente al ejercicio 2017, como captura errónea de conceptos de jubilación, separación e indemnización.

Derivado de lo anterior, la dependencia ya se encuentra trabajando con los empresarios o patrones para que dichas inconsistencias puedan ser corregidas y los trabajadores vean la información actualizada en la declaración.

En este contexto, el SAT informó que hasta ahora a nivel nacional se han presentado un millón 890 mil declaraciones anuales, lo que representa un cumplimiento 10% mayor respecto al año anterior.

Del total de las declaraciones presentadas, más de 88% presentan un saldo a favor, por lo que han solicitado devolución o compensación contra otros impuestos. A la fecha, se ha autorizado la devolución de 3,998 millones de pesos.

Este año, agregó el SAT, se está utilizando la información de las facturas que solicitaron o expidieron los contribuyentes para ofrecer una declaración prellenada, con los ingresos y deducciones personales, que solo tiene que revisar, aceptar y enviar.

El organismo recordó que las personas físicas obligadas a presentar Declaración Anual son quienes tuvieron ingresos por servicios profesionales, actividades empresariales, arrendamiento, intereses, dividendos, enajenación o adquisición de bienes, por salarios de dos o más patrones, o por salarios más otros ingresos.

Mientras que la fecha límite para que los contribuyentes obligados presenten su declaración es el 30 de abril. En general, los asalariados que percibieron ingresos de un solo patrón y además tuvieron ingresos por intereses menores de 20 mil pesos al año, pueden optar por no declarar o declarar en cualquier momento.

Para obtener mayor información, los contribuyentes pueden consultar la página: sat.gob.mx, @SATMX, facebook.com/satmexico y MarcaSAT: 627 22 728 desde la Ciudad de México, o 01 55 627 22 728 para el resto del país.

Local

Se reeligen 34 alcaldes y alcaldesas en Edomex

Otras y otros 31 perdieron en las urnas, principalmente del PRI y del PAN

Local

¿Cuánta agua pierde el Estado de México en fugas?

Durante años las redes hidráulicas municipales no han recibido mantenimiento adecuado, por lo cual esta situación agrava más la crisis del agua en la entidad

Local

¿Inmovilizaron tu cuenta bancaria de forma arbitraria? Te decimos qué puedes hacer

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente señala que en ocasiones se pueden cometer abusos hacia las personas en el cobro de deudas, por ende hace el llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de abusos

Local

Aumentarán tarifas del Tren Suburbano

Este sistema de transporte masivo moviliza diariamente a miles de personas entre municipios del valle de México y la capital del país

Elecciones 2024

Promueven 17 impugnaciones contra plurinominales 

PRI, PAN y MC buscan obtener más espacios en la siguiente Legislatura; también hay diputaciones que promovieron recursos de forma individual