Millón y medio de mujeres iniciaron un proyecto de negocio durante la pandemia

La presidenta del Patronato de Empresarios de la entidad sostuvo que las decisiones emprendidas en los siguientes meses serán determinantes en la recuperación económica, pero además en la reestructura del tejido social del país

Sandra Hernández | El Sol de Toluca

  · domingo 28 de febrero de 2021

Foto: Cortesía | Getty Images


María de Lourdes Medina Ortega, presidenta del Patronato de Empresarios del Estado de México, consideró urgente que las necesidades de la población se traduzcan en acciones concretas, mediante el fortalecimiento de las unidades económicas, del ingreso familiar y de la estabilidad en las fuentes laborales.

“Las condiciones económicas y sociales por las que atraviesa el país demandan generar acciones que de verdad impacten en la calidad de vida y el ingreso de las familias mexicanas”, aseveró.

De acuerdo con los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), alrededor de un millón y medio de mujeres en el país realizó un proyecto de negocio desde el inicio de la pandemia por Covid-19.

Por lo anterior, destacó que se han enfocado en los últimos meses a trabajar con los sectores económicos que se han visto más afectados por la emergencia sanitaria, tanto del comercio, como de los servicios, así como los trabajadores relacionados con la parte del menudeo y los emprendedores.

“Todos los sectores antes referidos han hecho muestra de valor en estas difíciles circunstancias de pandemia, pero se requiere que las políticas públicas y los apoyos estén realmente basados en lo que la población requiere: fuentes estables de empleo, servicios de salud garantizados y reactivación de los mercados locales”, enfatizó.

Ante ello, resaltó que en el Patronato de Empresarios que encabeza han realizado un análisis sobre los obstáculos y retos que enfrentan las unidades económicas, ante la nueva realidad que se atraviesa, como son los costos logísticos de entrega de mercancías, el acceso a tecnologías para hacer promoción y publicidad de productos.

“Sin duda, ahora tenemos nuevas responsabilidades que han adoptado los emprendedores en materia familiar y las inversiones que se requieren para evitar ser víctimas de contagio del Covid19”, apuntó la representante empresarial.

Asimismo, subrayó la importancia de promover acciones que garanticen la permanencia de las unidades económicas en el mercado y que tengan herramientas para hacerlo en condiciones de seguridad y también de formalidad por lo que agregó que en este momento es indispensable redefinir el rumbo y prestar atención a las verdaderas necesidades de la gente, basados en su realidad actual y en acciones medibles que permitan salir avante de las adversidades que ha dejado el último año.

Finalmente, sostuvo que las decisiones emprendidas en los siguientes meses serán determinantes en la recuperación económica, pero además en la reestructura del tejido social del país.