/ martes 3 de abril de 2018

Presenta Coparmex “Manifiesto México”

Exigen a los partidos y candidatos dar a conocer las estrategias con las que abordarán los grandes retos del país.

De manera simultánea en todo el país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), presentó el “Manifiesto México”, el constituye el inicio de su estrategia de participación electoral denominada “Participo, voto y exijo, 2018”, con vistas a los comicios presidenciales de julio próximo.

En conferencia de prensa, el presidente de Coparmex en el valle de Toluca, Gilberto Sauza Martínez, dijo que con este manifiesto se exige a los partidos y candidatos dar a conocer las estrategias con las que abordarán los grandes retos del país como la pobreza, desigualdad, ilegalidad, corrupción, inseguridad “y el enorme derroche de recursos públicos, dinámicas que han mantenido al país muy por debajo de su potencial”.

El presidente de la Coparmex local hizo un llamado a los partidos políticos y sus candidatos así como a quienes detentan una candidatura independiente, a tomar una postura y dar respuestas frente a este temas necesarios para consolidar la democracia.

“Pedimos que se comprometan a no conservar resabios ni regresar a un pasado autoritario, centralizado y clientelar que ha propiciado pobreza, inequidad, desigualdad, ilegalidad, corrupción, privilegios, inseguridad y el enorme desperdicio de recursos públicos que ha mantenido a México por debajo de su potencial”, indicó.

El manifiesto México presenta la agenda que Coparmex considera impostergable para el desarrollo del país a través de siete demandas.

Éstas son, más y mejores empleos con una nueva cultura salarial, capacitación, flexibilidad laboral, salarios de mayor calidad y bonos de productividad.

Demandó asimismo una reforma fiscal y finanzas sanas, seguridad pública por medio de una reingeniería institucional que garantice coordinación, monitoreo y evaluación entre las instancias responsables, así como crear una academia nacional de policía y estandarizar los procesos de selección.

De igual manera demandó garantizar el Estado de derecho, combate a la corrupción y la impunidad, garantizando la autonomía e independencia de la fiscalía general y asegurando la coordinación e independencia del Sistema Nacional Anticorrupción y los sistemas locales en este tema.

Otra exigencia es educación de calidad e innovación, conectando a los niveles medio superior y superior con el sector productivo e impulsando la innovación.

Desarrollo regional sostenible, impulsando inversión en infraestructura y generando ecosistemas regionales competitivos y sustentables, es otro de los puntos de este Manifiesto.

El último punto es oportunidades para un México incluyente, a través de un programa único de padrones sociales, entre otras cosas, detalló Sauza Martínez.

Anticipó que en las próximas semanas Coparmex llevará a cabo acciones para fortalecer su participación, antes, durante y después de la jornada electoral.

El dirigente patronal aclaró que el organismo no tiene miedo a alguno de los candidatos, sino a algunas de las propuestas que han hecho algunos y al retroceso en el tema de la libre empresa.

Aclaró que no hay plazo para que los aspirantes contesten, sino que respondan y resaltó que los siete temas que se plantean no son de Coparmex sino de la ciudadanía en general.

De manera simultánea en todo el país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), presentó el “Manifiesto México”, el constituye el inicio de su estrategia de participación electoral denominada “Participo, voto y exijo, 2018”, con vistas a los comicios presidenciales de julio próximo.

En conferencia de prensa, el presidente de Coparmex en el valle de Toluca, Gilberto Sauza Martínez, dijo que con este manifiesto se exige a los partidos y candidatos dar a conocer las estrategias con las que abordarán los grandes retos del país como la pobreza, desigualdad, ilegalidad, corrupción, inseguridad “y el enorme derroche de recursos públicos, dinámicas que han mantenido al país muy por debajo de su potencial”.

El presidente de la Coparmex local hizo un llamado a los partidos políticos y sus candidatos así como a quienes detentan una candidatura independiente, a tomar una postura y dar respuestas frente a este temas necesarios para consolidar la democracia.

“Pedimos que se comprometan a no conservar resabios ni regresar a un pasado autoritario, centralizado y clientelar que ha propiciado pobreza, inequidad, desigualdad, ilegalidad, corrupción, privilegios, inseguridad y el enorme desperdicio de recursos públicos que ha mantenido a México por debajo de su potencial”, indicó.

El manifiesto México presenta la agenda que Coparmex considera impostergable para el desarrollo del país a través de siete demandas.

Éstas son, más y mejores empleos con una nueva cultura salarial, capacitación, flexibilidad laboral, salarios de mayor calidad y bonos de productividad.

Demandó asimismo una reforma fiscal y finanzas sanas, seguridad pública por medio de una reingeniería institucional que garantice coordinación, monitoreo y evaluación entre las instancias responsables, así como crear una academia nacional de policía y estandarizar los procesos de selección.

De igual manera demandó garantizar el Estado de derecho, combate a la corrupción y la impunidad, garantizando la autonomía e independencia de la fiscalía general y asegurando la coordinación e independencia del Sistema Nacional Anticorrupción y los sistemas locales en este tema.

Otra exigencia es educación de calidad e innovación, conectando a los niveles medio superior y superior con el sector productivo e impulsando la innovación.

Desarrollo regional sostenible, impulsando inversión en infraestructura y generando ecosistemas regionales competitivos y sustentables, es otro de los puntos de este Manifiesto.

El último punto es oportunidades para un México incluyente, a través de un programa único de padrones sociales, entre otras cosas, detalló Sauza Martínez.

Anticipó que en las próximas semanas Coparmex llevará a cabo acciones para fortalecer su participación, antes, durante y después de la jornada electoral.

El dirigente patronal aclaró que el organismo no tiene miedo a alguno de los candidatos, sino a algunas de las propuestas que han hecho algunos y al retroceso en el tema de la libre empresa.

Aclaró que no hay plazo para que los aspirantes contesten, sino que respondan y resaltó que los siete temas que se plantean no son de Coparmex sino de la ciudadanía en general.

Deportes

Edomex recibe cuarta fecha del Nacional de Motocross 

Las competencias se realizarán en la pista la Cabaña en Santa María Rayón

Policiaca

Persecución y balacera en Toluca; un muerto y un herido

El hecho ocurrió tras un asalto en la colonia del Parque donde policías municipales intervinieron; el herido portaba un brazalete de preliberación

Local

¿Cuándo inicia y concluye la Ley Seca en el Edomex?

El próximo domingo 2 de junio los mexiquense están llamados a votar, por lo cual existen algunas restricciones referentes a la venta y consumo de alcohol

Local

Denuncian agresiones contra la activista Kenia Hernández al interior del Penal de Ecatepec

Tras la agresión habría sido llevada al área de enfermería; sin embargo, se desconoce el estado de salud en que se encuentra

Policiaca

Dos policías mueren en accidente automovilístico en Polotitlán

Aparentemente el exceso de velocidad y el pavimento mojado hicieron que el conductor perdiera el control de la unidad

Local

IEEM sustituye tres candidaturas del PAN

Por mandato de la Sala Toluca partidos podrían sustituir candidaturas fuera del plazo legal