/ miércoles 24 de enero de 2018

Victoria de AMLO provocaría que economía caiga en recesión: Finamex

Una lenta transición entre el actual gobierno y el que encabezaría López Obrador, podría impactar el flujo de inversiones tanto públicas como privadas en el país

Una victoria de Andrés Manuel López Obrador en las próximas elecciones presidenciales podría provocar que la economía mexicana caiga en recesión en 2019, es decir, durante su primer año de gobierno, alertó Finamex Casa de Bolsa.

Y lo anterior, argumentó Guillermo Aboumraed, director de Análisis Económico de la firma, porque una lenta transición entre el actual gobierno y el que encabezaría López Obrador, acompañado del antecedente de arremeter en contra de la reforma energética y el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, podrían impactar el flujo de inversiones tanto públicas como privadas en el país, lo que derivaría en una tasa negativa del Producto Interno Bruto (PIB), durante el siguiente año.

Eso es lo que nos preocupa, porque ya lo vimos en 2013, porque la transición, aunque se puede decir que son más afines, PAN-PRI fue muy lenta, entonces es difícil pensar que no va a ser igual de lenta esta vez, siendo más diferente PRI-MORENAafirmó

Al respecto, el analista recordó que la inversión pública ha caído 40 por ciento desde su máximo histórico reportado en 2008, derivado de la caída que reportan los ingresos petroleros y que motivó al gobierno federal a realizar ajustes en materia de gasto y en específico en el rubro para infraestructura.

Por ello, dijo que, tomando en consideración la tendencia negativa que reporta la inversión pública, sumando al proceso de aprendizaje de la siguiente administración, es previsible que el desarrollo de proyectos como carreteras, puertos u hospitales se más lento y lo cual impacte el flujo de inversiones privadas.

 

El especialista descartó enfático que el aspirante presidencial de MORENA represente un peligro para México, pero recordó que entre los agentes económicos está presente los comentarios públicos que ha lanzado el político tabasqueño en contra de la nueva terminal aérea de la capital del país así como su interés en revisar la reforma energética.

Agregó que bajo este escenario, sumando a un ocaso del Tratado de Libre Comercio de América del norte (TLCAN), el tipo de cambio podría alcanzar una cotización de 21.10 pesos por dólar (al mayoreo), a diferencia de un 18.40 que se registraría en un contexto en donde se mantendría el acuerdo comercial y ya sea el PRI o el PAN ganen las elecciones presidenciales.

En este sentido, el analista agregó que si el abanderado del PRI o el PAN gana las elecciones, el Producto Interno Bruto (PIB), podría alcanzar un crecimiento de 2.5 por ciento en 2019, "pues dichos candidatos han mostrado más afinidad a la inversión privada".

Una victoria de Andrés Manuel López Obrador en las próximas elecciones presidenciales podría provocar que la economía mexicana caiga en recesión en 2019, es decir, durante su primer año de gobierno, alertó Finamex Casa de Bolsa.

Y lo anterior, argumentó Guillermo Aboumraed, director de Análisis Económico de la firma, porque una lenta transición entre el actual gobierno y el que encabezaría López Obrador, acompañado del antecedente de arremeter en contra de la reforma energética y el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, podrían impactar el flujo de inversiones tanto públicas como privadas en el país, lo que derivaría en una tasa negativa del Producto Interno Bruto (PIB), durante el siguiente año.

Eso es lo que nos preocupa, porque ya lo vimos en 2013, porque la transición, aunque se puede decir que son más afines, PAN-PRI fue muy lenta, entonces es difícil pensar que no va a ser igual de lenta esta vez, siendo más diferente PRI-MORENAafirmó

Al respecto, el analista recordó que la inversión pública ha caído 40 por ciento desde su máximo histórico reportado en 2008, derivado de la caída que reportan los ingresos petroleros y que motivó al gobierno federal a realizar ajustes en materia de gasto y en específico en el rubro para infraestructura.

Por ello, dijo que, tomando en consideración la tendencia negativa que reporta la inversión pública, sumando al proceso de aprendizaje de la siguiente administración, es previsible que el desarrollo de proyectos como carreteras, puertos u hospitales se más lento y lo cual impacte el flujo de inversiones privadas.

 

El especialista descartó enfático que el aspirante presidencial de MORENA represente un peligro para México, pero recordó que entre los agentes económicos está presente los comentarios públicos que ha lanzado el político tabasqueño en contra de la nueva terminal aérea de la capital del país así como su interés en revisar la reforma energética.

Agregó que bajo este escenario, sumando a un ocaso del Tratado de Libre Comercio de América del norte (TLCAN), el tipo de cambio podría alcanzar una cotización de 21.10 pesos por dólar (al mayoreo), a diferencia de un 18.40 que se registraría en un contexto en donde se mantendría el acuerdo comercial y ya sea el PRI o el PAN ganen las elecciones presidenciales.

En este sentido, el analista agregó que si el abanderado del PRI o el PAN gana las elecciones, el Producto Interno Bruto (PIB), podría alcanzar un crecimiento de 2.5 por ciento en 2019, "pues dichos candidatos han mostrado más afinidad a la inversión privada".

Local

Flecha Roja ajusta tarifas de algunas rutas

La empresa transportista señala que este cambio se debe a "los gastos operativos a consecuencia de la inflación"; consulta las rutas afectadas

Local

Dirigente nacional del PRI pone a Alfredo del Mazo en la lista de traidores

Alejandro Moreno afirmó que la historia juzgará severamente al ex gobernador del Estado de México

Local

Toluca: Vecinos de colonia La Merced denuncian robos a casa habitación

Piden a las autoridades municipales reforzar la seguridad en esta zona localizada muy cerca del centro de la ciudad

Sociedad

Pronostican temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en el suroeste del Estado de México

Además se vaticina ambiente extremadamente caluroso y temperaturas superiores a 45 grados Celsius en 13 entidades de México

Policiaca

Reabren autopista México-Puebla tras choque múltiple que dejó dos mujeres muertas

Ambos percances sucedieron la mañana de este viernes y el flujo vehicular se mantiene severamente afectado

Local

¿Cuándo inicia y concluye la Ley Seca en el Edomex?

El próximo domingo 2 de junio los mexiquense están llamados a votar, por lo cual existen algunas restricciones referentes a la venta y consumo de alcohol