/ miércoles 9 de agosto de 2023

La Maldita Vecindad muestra con orgullo su cultura a través de la música

Presentan su música en la obra de teatro Lagunilla mi barrio; continúan con la gira La Vecindad Santanera

La Maldita Vecindad se enorgullece de su cultura y de sus raíces, por eso procuran resaltarla a través de la música y de su vestimenta.

El vocalista Rolando Ortega “Roco” y el guitarrista Enrique Montes “Pato” aseguraron que es importante inculcar la cultura mexicana a las nuevas generaciones, sobre todo con el fin de crear una identidad nacional.

Puede interesarte: Roco se sintió tocado por su dueto con Thalía

“Como sociedad debemos apoyar y fortalecer nuestra propia cultura, la que nos enriquece, nos hace bien y eso es algo muy importante que tenemos que hacer, tenemos mucho qué valorar, desde nuestra cultura ancestral hasta la popular. Como mexicanos tenemos una gran cultura y nuestro objetivo es invitar a todos a conocerla bien para que se pueda valorar, hay que ir a los barrios, darse la vuelta por ahí”, afirmó el vocalista en entrevista.

Es justo ese amor a la cultura mexicana la que, aseguran, los ha mantenido vigentes por casi cuatro décadas. Cada canción que componen es una crónica de las vivencias de algún mexicano, en distintas épocas, eso es lo que, dicen, ha generado empatía con su público y les ha dado éxito.

“Llevamos 37 años como banda, pero cuando empezó el rock mexicano era un género prohibido, censurado, siempre muy estigmatizado y ahorita vemos que nuestra música es popular, que es lo que siempre hemos planteado. No creo que haya una fórmula (para permanecer vigentes), lo que sí es muy evidente es que la cultura en México nace desde el barrio, de las comunidades para la propia comunidad, tiene un valor muy grande que, cuando se magnifica o amplifica genera un sentido de identidad, de tradición, de pertenencia.

La Maldita Vecindad ofrecerán concierto en la Arena Ciudad de México. / Alejandro Aguilar | El Sol de México

“Creo que esa es la cuestión seguir reconociendo y fomentando la cultura popular porque durante mucho tiempo ésta fue muy menospreciada y ¡no!, la cultura popular son las raíces, la calle de nuestra cultura”, comentó Roco.

Otro de los temas con los que tampoco comulgan es con los mensajes negativos que se promueven en distintas canciones.

“No estamos de acuerdo con letras que hacen apología a la violencia, de la discriminación, homofobia, todo esto que tanto nos ha lastimado al mundo como sociedad, es lo que menos tendríamos que estar reproduciendo.

“El arte tiene que ser creativo, sanador y más después de una pandemia como la que vivimos que necesitamos darnos un abrazo musical, cultural, espiritual y aparte fue muy importante el valor vital de la cultura y las artes en el mundo, en la salud de una sociedad”, compartió Pato.

La Maldita Vecindad se presentó este domingo como invitado musical de la obra de teatro Lagunilla Mi Barrio, en donde interpretaron algunos de sus éxitos.

La agrupación compartió que se encuentran en gira con La Sonora Santanera de Carlos Colorado, en el tour La Vecindad Santanera, con el que continuarán visitando distintas partes de la República Mexicana.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, en octubre se presentarán en el Velódromo Agustín Melgar con su espectáculo Día de Muertos en la Vecindad & Ofrenda a los Ancestros.

Finalmente, como parte de la celebración de sus próximos 40 años de carrera, Roco confesó que se publicarán algunos libros donde se adentre a la trayectoria del concepto y de los cuales no reveló detalles.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La Maldita Vecindad se enorgullece de su cultura y de sus raíces, por eso procuran resaltarla a través de la música y de su vestimenta.

El vocalista Rolando Ortega “Roco” y el guitarrista Enrique Montes “Pato” aseguraron que es importante inculcar la cultura mexicana a las nuevas generaciones, sobre todo con el fin de crear una identidad nacional.

Puede interesarte: Roco se sintió tocado por su dueto con Thalía

“Como sociedad debemos apoyar y fortalecer nuestra propia cultura, la que nos enriquece, nos hace bien y eso es algo muy importante que tenemos que hacer, tenemos mucho qué valorar, desde nuestra cultura ancestral hasta la popular. Como mexicanos tenemos una gran cultura y nuestro objetivo es invitar a todos a conocerla bien para que se pueda valorar, hay que ir a los barrios, darse la vuelta por ahí”, afirmó el vocalista en entrevista.

Es justo ese amor a la cultura mexicana la que, aseguran, los ha mantenido vigentes por casi cuatro décadas. Cada canción que componen es una crónica de las vivencias de algún mexicano, en distintas épocas, eso es lo que, dicen, ha generado empatía con su público y les ha dado éxito.

“Llevamos 37 años como banda, pero cuando empezó el rock mexicano era un género prohibido, censurado, siempre muy estigmatizado y ahorita vemos que nuestra música es popular, que es lo que siempre hemos planteado. No creo que haya una fórmula (para permanecer vigentes), lo que sí es muy evidente es que la cultura en México nace desde el barrio, de las comunidades para la propia comunidad, tiene un valor muy grande que, cuando se magnifica o amplifica genera un sentido de identidad, de tradición, de pertenencia.

La Maldita Vecindad ofrecerán concierto en la Arena Ciudad de México. / Alejandro Aguilar | El Sol de México

“Creo que esa es la cuestión seguir reconociendo y fomentando la cultura popular porque durante mucho tiempo ésta fue muy menospreciada y ¡no!, la cultura popular son las raíces, la calle de nuestra cultura”, comentó Roco.

Otro de los temas con los que tampoco comulgan es con los mensajes negativos que se promueven en distintas canciones.

“No estamos de acuerdo con letras que hacen apología a la violencia, de la discriminación, homofobia, todo esto que tanto nos ha lastimado al mundo como sociedad, es lo que menos tendríamos que estar reproduciendo.

“El arte tiene que ser creativo, sanador y más después de una pandemia como la que vivimos que necesitamos darnos un abrazo musical, cultural, espiritual y aparte fue muy importante el valor vital de la cultura y las artes en el mundo, en la salud de una sociedad”, compartió Pato.

La Maldita Vecindad se presentó este domingo como invitado musical de la obra de teatro Lagunilla Mi Barrio, en donde interpretaron algunos de sus éxitos.

La agrupación compartió que se encuentran en gira con La Sonora Santanera de Carlos Colorado, en el tour La Vecindad Santanera, con el que continuarán visitando distintas partes de la República Mexicana.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, en octubre se presentarán en el Velódromo Agustín Melgar con su espectáculo Día de Muertos en la Vecindad & Ofrenda a los Ancestros.

Finalmente, como parte de la celebración de sus próximos 40 años de carrera, Roco confesó que se publicarán algunos libros donde se adentre a la trayectoria del concepto y de los cuales no reveló detalles.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Jueves de manifestaciones en el centro de Toluca

Trabajadores del sector salud y docentes del oriente del valle de México piden a las autoridades estatales pago de quincenas, bases laborales, entre otras cosas

Local

Museos, centros culturales y la Cineteca del Edomex cerrarán por elecciones

El Gobierno mexiquense señaló que los recursos públicos, como vehículos, equipos de cómputo y otros quedarán bajo resguardo hasta el próximo lunes

Policiaca

Cierran puente vehicular por accidente de camión de carga en Tlalnepantla

El percance se registró en los límites de la alcaldía Azcapotzalco, por lo que el flujo vehicular es complicado por la avenida Gustavo Baz

Local

Integrantes de la CNTE generan caos por cierres viales en el oriente del Edomex 

El Puente de la Concordia ha sido uno de los puntos más afectados por la movilización, el cual une a los municipios de La Paz, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca con la Ciudad de México

Local

Inicia veda electoral y periodo de reflexión

Este miércoles fue el último día de campañas

Local

Suspenden clases en escuela, ante falta de agua potable

Padres de familia realizan junta en la escuela “Margarita Maza de Juárez” para tratar el tema