Paulina Aguirre promociona su nueva producción “La tierra llora”

La producción cuenta con seis canciones de corte de fusión folclore con géneros alternativos como la música negra de Ecuador y música electrónica

Adriana García | El Sol de Toluca

  · domingo 15 de mayo de 2022

Foto: Cortesía | @paulinaaguirre7

La cantante Paulina Aguirre, en su más reciente producción discográfica denominada “La tierra llora” presenta una mezcla de ritmos andinos y folclore.

En entrevista vía telefónica, la ganadora del Latin Grammy puntualizó que su nuevo material se integra por seis temas y cuya propuesta musical está relacionada a los problemas del planeta, los seres humanos y el silencio de las mujeres al dolor.

“La producción se llama La Tierra llora son seis canciones de corte de fusión folclore con géneros alternativos como la música negra de Ecuador de Provincias de Esmeralda”.

De igual manera, cuenta con música electrónica del productor Pablo Aguirre y de ella, entre otros colaboradores y artistas; sin embargo, la también compositora ecuatoriana mencionó que algunos de los temas se relacionan con los problemas de actualidad en particular los que atañen a las mujeres.

“Está relacionado a todo, tiene que ver con romper el derecho ajeno empezando con la tierra nosotros somos parte de la tierra y formamos parte de ella que padece sobre explotación de minerales y de los cultivos”.

En ese sentido invitó a la sociedad en general a la reflexión en el cuidado de la tierra en donde la mujer está conectada a esta y desgraciadamente a la violencia también que es un aspecto que trato mucho.

Explicó que la violencia de género la atiende de cerca porque tiene una fundación llamada “Mujer de Fe”, la cual ayuda a mujeres que han padecido violencia doméstica.

Al momento, informó que la promoción del material la desarrolla en algunos eventos en Colombia y Ecuador. En nuestro país se mantiene el contacto con promotores para hacerlo presencial, refirió.

Esperamos poder trabajar en territorio mexicano porque mi en corazón me llevó a México porque me ha ayudado en la música.

Consideró que el retorno y la reactivación de las actividades presenciales ha sido complicado por lo que, en un mensaje final dirigido a sus seguidores mexicanos y mexiquenses, expresó que aun cuando nació en Ecuador las raíces latinas y los sueños nos unen, porque todos somos ciudadanos de la tierra y debemos cuidarla.