/ lunes 22 de marzo de 2021

Ylia y DJ Microhm se imponen con su ritmo a través del proyecto FemLab

Para Microhm los conciertos en línea no son la situación ideal porque no se siente cómoda ante una cámara

La DJ mexicana Microhm y la española Ylia se reunirán de manera virtual gracias al proyecto FemLab del Centro Cultural de España en México, un espacio del 22 al 27 de marzo donde reafirmarán la presencia de mujeres en la música electrónica.

Ambas artista coincidieron en entrevista con Efe que la posibilidad de hacer una conexión entre España y México fue uno de los puntos que más las animó a participar en el proyecto.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

"Lo que más me llamó la atención fue el intercambio entre España y México. Además, aparte de la entrevista, el panel y el directo hay esta propuesta de hacer Leslie y yo algo juntas", dijo Ylia.

Microhm, por su parte, dijo que también ve importante "el tema de empoderar la escena femenina electrónica, porque siempre hay este mito desde los ochenta de que no hay mujeres productoras pero las hay y siempre las ha habido".

Sobre la parte de hacer un proyecto solo de mujeres DJ, también coincidieron en que lo ideal sería que no fuesen necesario espacios exclusivos como FemLab, pero por el momento sí lo son.

"Segmentar no es ni va a ser una solución porque en parte se siente como imposición, pero ahorita estamos saldando una deuda de rezago de muchas décadas entonces es como una responsabilidad", añadió Microhm.

Por otra parte, FemLab, explicaron, es de los pocos proyectos en línea a los que decidieron sumarse durante la pandemia. Para Microhm los conciertos en línea no son la situación ideal porque no se siente cómoda ante una cámara.

Ylia, por su parte, consideró que hasta hace poco los eventos permanecieron muy parados y echo en falta una mayor conexión entre productores. "Yo lo he sentido como un aislamiento bastante fuerte", dijo.

Aun así, para Microhm la pandemia está logrando, "en una cuestión más política y económica", que la industria se replantee "la manera en que maneja los estratos".

"Esta cuestión de grandes súper estrellas Djs de música electrónica que ganan miles de dólares por concierto y todos los demás que somos como el relleno de las programaciones de los festivales. (...) En un futuro creo que va a representar oportunidades", terminó.

FemLab tendrá lugar entre el 22 y el 27 de marzo a través del Facebook del CCEMX -el concierto final también se retransmitirá en Casa del Lago de forma virtual.

"Es un proyecto de producción cultural y académica que abordará las intersecciones entre el arte y la tecnología con una perspectiva de género", detalla la web del Centro Cultural de España.

La DJ mexicana Microhm y la española Ylia se reunirán de manera virtual gracias al proyecto FemLab del Centro Cultural de España en México, un espacio del 22 al 27 de marzo donde reafirmarán la presencia de mujeres en la música electrónica.

Ambas artista coincidieron en entrevista con Efe que la posibilidad de hacer una conexión entre España y México fue uno de los puntos que más las animó a participar en el proyecto.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

"Lo que más me llamó la atención fue el intercambio entre España y México. Además, aparte de la entrevista, el panel y el directo hay esta propuesta de hacer Leslie y yo algo juntas", dijo Ylia.

Microhm, por su parte, dijo que también ve importante "el tema de empoderar la escena femenina electrónica, porque siempre hay este mito desde los ochenta de que no hay mujeres productoras pero las hay y siempre las ha habido".

Sobre la parte de hacer un proyecto solo de mujeres DJ, también coincidieron en que lo ideal sería que no fuesen necesario espacios exclusivos como FemLab, pero por el momento sí lo son.

"Segmentar no es ni va a ser una solución porque en parte se siente como imposición, pero ahorita estamos saldando una deuda de rezago de muchas décadas entonces es como una responsabilidad", añadió Microhm.

Por otra parte, FemLab, explicaron, es de los pocos proyectos en línea a los que decidieron sumarse durante la pandemia. Para Microhm los conciertos en línea no son la situación ideal porque no se siente cómoda ante una cámara.

Ylia, por su parte, consideró que hasta hace poco los eventos permanecieron muy parados y echo en falta una mayor conexión entre productores. "Yo lo he sentido como un aislamiento bastante fuerte", dijo.

Aun así, para Microhm la pandemia está logrando, "en una cuestión más política y económica", que la industria se replantee "la manera en que maneja los estratos".

"Esta cuestión de grandes súper estrellas Djs de música electrónica que ganan miles de dólares por concierto y todos los demás que somos como el relleno de las programaciones de los festivales. (...) En un futuro creo que va a representar oportunidades", terminó.

FemLab tendrá lugar entre el 22 y el 27 de marzo a través del Facebook del CCEMX -el concierto final también se retransmitirá en Casa del Lago de forma virtual.

"Es un proyecto de producción cultural y académica que abordará las intersecciones entre el arte y la tecnología con una perspectiva de género", detalla la web del Centro Cultural de España.

Local

Flecha Roja ajusta tarifas de algunas rutas

La empresa transportista señala que este cambio se debe a "los gastos operativos a consecuencia de la inflación"; consulta las rutas afectadas

Local

Dirigente nacional del PRI pone a Alfredo del Mazo en la lista de traidores

Alejandro Moreno afirmó que la historia juzgará severamente al ex gobernador del Estado de México

Local

Toluca: Vecinos de colonia La Merced denuncian robos a casa habitación

Piden a las autoridades municipales reforzar la seguridad en esta zona localizada muy cerca del centro de la ciudad

Sociedad

Pronostican temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en el suroeste del Estado de México

Además se vaticina ambiente extremadamente caluroso y temperaturas superiores a 45 grados Celsius en 13 entidades de México

Policiaca

Reabren autopista México-Puebla tras choque múltiple que dejó dos mujeres muertas

Ambos percances sucedieron la mañana de este viernes y el flujo vehicular se mantiene severamente afectado

Local

¿Cuándo inicia y concluye la Ley Seca en el Edomex?

El próximo domingo 2 de junio los mexiquense están llamados a votar, por lo cual existen algunas restricciones referentes a la venta y consumo de alcohol