/ miércoles 3 de abril de 2019

A cambio de fideicomiso, permitirán paso de autopista Toluca- Naucalpan

Los integrantes del Consejo Supremo Indígena de San Francisco Xochicuautla informaron en conferencia de prensa que la obra continuará en unos días


Toluca, México.- Después de 12 años de lucha social para impedir la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan, habitantes de San Francisco Xochicuautla, municipio de Lerma, informaron que permitirán el paso de la obra por los 2.160 kilómetros que corresponden a su comunidad, luego de firmar un acuerdo para que se modificara el proyecto de origen y se integre un fideicomiso que les permita ser parte de las ganancias del peaje y el planteamiento de un plan de desarrollo integral para rescatar el hábitat afectado.

En conferencia de prensa los integrantes del Consejo Supremo Indígena de Xochicuautla informaron que los compromisos atraídos con el gobierno federal y la constructora responsable de la obra, son un logro que en pocas obras se ha conseguido.

Pues los empresarios y la autoridad federal tuvieron que someterse a las propuestas hechas para evitar mayor daño ecológico y a los derechos de la comunidad indígena de Lerma, sostuvieron los comuneros.

“Es un logro que pocas comunidades del mundo han conseguido en contra de una obra, esto nos va a permitir tener acceso a nuestros bosques y nuestros antepasados, eso es lo que nos interesaba desde el principio”, explicó José Luis Fernández, integrante del Consejo Supremo Indígena.

La obra a cargo de la constructora TEYA, filial de Grupo Higa, continuará su proceso en los siguientes días, aunque no existe aún fecha de conclusión.

Sin embargo, los comuneros informaron que a partir de ahora se comenzará con la integración del plan de desarrollo integral, el cual deberá tener un importante avance al momento en que se ponga en operación la autopista.


Toluca, México.- Después de 12 años de lucha social para impedir la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan, habitantes de San Francisco Xochicuautla, municipio de Lerma, informaron que permitirán el paso de la obra por los 2.160 kilómetros que corresponden a su comunidad, luego de firmar un acuerdo para que se modificara el proyecto de origen y se integre un fideicomiso que les permita ser parte de las ganancias del peaje y el planteamiento de un plan de desarrollo integral para rescatar el hábitat afectado.

En conferencia de prensa los integrantes del Consejo Supremo Indígena de Xochicuautla informaron que los compromisos atraídos con el gobierno federal y la constructora responsable de la obra, son un logro que en pocas obras se ha conseguido.

Pues los empresarios y la autoridad federal tuvieron que someterse a las propuestas hechas para evitar mayor daño ecológico y a los derechos de la comunidad indígena de Lerma, sostuvieron los comuneros.

“Es un logro que pocas comunidades del mundo han conseguido en contra de una obra, esto nos va a permitir tener acceso a nuestros bosques y nuestros antepasados, eso es lo que nos interesaba desde el principio”, explicó José Luis Fernández, integrante del Consejo Supremo Indígena.

La obra a cargo de la constructora TEYA, filial de Grupo Higa, continuará su proceso en los siguientes días, aunque no existe aún fecha de conclusión.

Sin embargo, los comuneros informaron que a partir de ahora se comenzará con la integración del plan de desarrollo integral, el cual deberá tener un importante avance al momento en que se ponga en operación la autopista.

Local

BAMX busca distribuir casi 12 mil paquetes de alimentos en el sur del Edomex

El Banco de Alimentos del Estado de México actualmente atiende a mil 200 familias, es decir, alrededor de 5 mil personas

Local

Mujeres con Bienestar del Edomex: ¿Cuándo será la segunda etapa?

Aquellas mujeres que por algún motivo no pudieron inscribirse, tendrán otra oportunidad para presentar su solicitud a este programa del gobierno estatal que encabeza Delfina Gómez

Policiaca

Suman 14 muertos por enfrentamiento en Texcaltitlán; 11 eran de la Familia Michoacana

La Secretaría de Seguridad del Edomex informó que, además, otras cuatro personas resultaron lesionadas y por el momento dos se encuentran en calidad de desaparecidas

Local

Vacuna contra Covid-19: desconocen farmacias del valle de Toluca fecha de comercialización

La Cofepris informó que un equipo multidisciplinario de personal federal determinó que los biológicos de Pfizer y Moderna cumplieron los requisitos de calidad, seguridad y eficacia

Local

Cerrarán la carretera federal México-Toluca por obras del Tren Interurbano

El cierre será en ambos sentidos y comenzará desde la noche del sábado hasta el domingo por la tarde

Local

Abren módulos de vacunación contra Covid-19 en Edomex

Las autoridades de salud estatal informaron que disponen de 130 mil dosis del biológico Sputnik V