/ lunes 30 de enero de 2017

A punto del colapso transporte público

Toluca, México.- A un mes de haberse dado elgasolinazo, el panorama para el gremio transportista mexiquense esincierto y podría colapsar en pocos meses sin un ajuste a latarifa, advirtió el delegado en el valle de Toluca de la CámaraNacional de Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat), OdilónLópez Nava.

Según el cálculo de los gastos incrementadosen insumos hechos por la Canapat tras el primer incremento alcombustible durante el año pasado, el gremio de transportistas hatenido que desembolsar alrededor de 4 millones de pesos más pormes para poder dar sus servicios.

Por si no lo viste: Piden empresariosmodernizar transporte público

Gasto que con la nueva alza autorizada a partirdel 1 de enero del 2017, volvió a incrementar derivado a que hastael momento no hay una definición de la Secretaría de Movilidadpara dar a conocer una nueva tarifa, dijo López Nava.

"Va a ser muy poco tiempo el que podemosresistir, en un momento dado los que han tratado de colapsar losautobuses, van a poder tender la red de su imperio de transporteirregular", afirmó el delegado de la Canapat.

Las más afectadas y que podrían estar enpeligro de desaparecer serán las empresas pequeñas, tanto urbanasy foráneas que están agremiadas a la Canapat.

Actualmente la Canapat administra cerca de 30empresas, en su mayoría de las llamadas foráneas.

Pese que a principios de año incrementaron el5 por ciento en su servicio foráneo, los transportistaspronostican que serán pocos meses en que puedan resistir el alzade la gasolina sin aumento de tarifa.

"Parecería que esto no nos afectaría aquienes consumimos diesel, y no es así, puesto que si va de lamano las gasolinas con la devaluación y que todo nuestros insumosse trasladan y se los llevan vía terrestre pues ya te genera uncosto mayor, luego hay una devaluación que te genera otro costomayor", dijo López Nava.

Toluca, México.- A un mes de haberse dado elgasolinazo, el panorama para el gremio transportista mexiquense esincierto y podría colapsar en pocos meses sin un ajuste a latarifa, advirtió el delegado en el valle de Toluca de la CámaraNacional de Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat), OdilónLópez Nava.

Según el cálculo de los gastos incrementadosen insumos hechos por la Canapat tras el primer incremento alcombustible durante el año pasado, el gremio de transportistas hatenido que desembolsar alrededor de 4 millones de pesos más pormes para poder dar sus servicios.

Por si no lo viste: Piden empresariosmodernizar transporte público

Gasto que con la nueva alza autorizada a partirdel 1 de enero del 2017, volvió a incrementar derivado a que hastael momento no hay una definición de la Secretaría de Movilidadpara dar a conocer una nueva tarifa, dijo López Nava.

"Va a ser muy poco tiempo el que podemosresistir, en un momento dado los que han tratado de colapsar losautobuses, van a poder tender la red de su imperio de transporteirregular", afirmó el delegado de la Canapat.

Las más afectadas y que podrían estar enpeligro de desaparecer serán las empresas pequeñas, tanto urbanasy foráneas que están agremiadas a la Canapat.

Actualmente la Canapat administra cerca de 30empresas, en su mayoría de las llamadas foráneas.

Pese que a principios de año incrementaron el5 por ciento en su servicio foráneo, los transportistaspronostican que serán pocos meses en que puedan resistir el alzade la gasolina sin aumento de tarifa.

"Parecería que esto no nos afectaría aquienes consumimos diesel, y no es así, puesto que si va de lamano las gasolinas con la devaluación y que todo nuestros insumosse trasladan y se los llevan vía terrestre pues ya te genera uncosto mayor, luego hay una devaluación que te genera otro costomayor", dijo López Nava.

Local

Se reeligen 34 alcaldes y alcaldesas en Edomex

Otras y otros 31 perdieron en las urnas, principalmente del PRI y del PAN

Local

¿Cuánta agua pierde el Estado de México en fugas?

Durante años las redes hidráulicas municipales no han recibido mantenimiento adecuado, por lo cual esta situación agrava más la crisis del agua en la entidad

Local

¿Inmovilizaron tu cuenta bancaria de forma arbitraria? Te decimos qué puedes hacer

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente señala que en ocasiones se pueden cometer abusos hacia las personas en el cobro de deudas, por ende hace el llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de abusos

Local

Aumentarán tarifas del Tren Suburbano

Este sistema de transporte masivo moviliza diariamente a miles de personas entre municipios del valle de México y la capital del país

Elecciones 2024

Promueven 17 impugnaciones contra plurinominales 

PRI, PAN y MC buscan obtener más espacios en la siguiente Legislatura; también hay diputaciones que promovieron recursos de forma individual