AMLO visita otra vez el Edomex; llegó a Villa de Allende y Toluca

A menos de un año de los comicios para renovar la gubernatura

Sandra Hernández | El Sol de Toluca

  · sábado 19 de noviembre de 2022

El presidente de México visitará el territorio mexiquense como paret de sus giras de trabajo. Foto: ilustrativa/archivo/Daniel Camacho | El Sol de Toluca

Tras señalar avances en su administración en los últimos cuatro años en materia educativa, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que los apoyos se deben otorgar sin importar las preferencias políticas.
A menos de un año para que se realicen elecciones para renovar la gubernatura del Estado de México -4 de junio 2023-, el presidente de la República, realizó su cuarta gira de trabajo en la entidad en lo que va del año, en donde aseguró que seguirá llevando a cabo el programa para transformar el país.
"Seguiremos llevando a cabo el programa de transformación en el país. Hemos ido avanzando pero es bastante el rezago", apuntó.
El presidente señaló que el 27 de este mes celebrará cuatro años de transformación en el país con hechos, porque en municipios como Villa de Allende se puede comprobar lo que se está haciendo, ya que aquí hay 85 jóvenes que se encuentran dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Mediante dicho esquema, añadió, los jóvenes reciben un salario mínimo para trabajar como aprendices.
"Nuestra idea es que se garantice a los jóvenes derecho al estudio y al trabajo, porque es un millón mejor de veces tenerlos estudiando y trabajando a que estén en la calle", manifestó.
Por lo anterior, se pronunció en contra de que se les llame "ninis", a quienes no estudian, pero tampoco trabajan.
En compañía del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, destacó que la atención a los jóvenes es fundamental para prevenir las conductas antisociales en el país.
Ante el anuncio de que incrementará el monto de las becas para jóvenes, a partir del 1 de enero del 2023, aseguró que los estudiantes de esta universidad tendrán su trabajo asegurado en la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
"Ustedes tendrán la posibilidad de trabajar una vez que concluyan su preparación en la Conagua, con la especialidad de la carrera de ustedes", externó.
Durante la inauguración de una sede educativa en la comunidad del Cerro del Salitre, como parte del programa de Universidades para el Bienestar "Benito Juárez García" -la sexta en la entidad- que impulsa el gobierno federal, consideró fundamental atender las causas de la violencia.
Ante un grupo de personas que lo esperaba para reclamar justicia por el feminicidio de Anayeli N, el pasado 29 de octubre en esta zona, indicó que la beca que reciben los jóvenes incrementará de 4 mil 900 pesos bimestrales a 5 mil a partir del 1 de enero del 2023.
También adelantó que para finales de año comenzará un programa de entrega gratuita de fertilizantes.

Mientras que en su intervención, el gobernador destacó la determinación con la cual el presidente de la República trabaja para hacer de la educación un medio para alcanzar la paz.

Asimismo, enfatizó que los recursos destinados a fortalecer la infraestructura educativa, son una gran inversión para el futuro del estado y del país.

“Hoy nos da mucho gusto acompañar al presidente de México en este gran esfuerzo que hace a través de las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, para que, en especial, en comunidades rurales como esta zona del Estado de México, los jóvenes de esta región y de municipios vecinos, lo platicábamos hace un momento, puedan estar estudiando y continuar con sus estudios a nivel educación superior", expuso.

Mencionó que el Estado de México tiene la matrícula estudiantil más grande del país, con más de 4 millones y medio de alumnos, y dentro del nivel de educación superior, más de 450 mil alumnos, por lo que aseguró que su gobierno contribuyen al esfuerzo de brindar mejores alternativas de estudio y profesionalización de la juventud.
"Como gobierno del Estado de México acompañamos este esfuerzo, lo acompañamos también invirtiendo en mejorar las instalaciones de educación superior en el estado. Les comparto que, del total de las instalaciones de educación superior del Estado de México, en 117 planteles que tenemos ya con mejoras, con rehabilitación, tenemos más del 90 por ciento de la matrícula de educación superior", expresó.

Cabe mencionar que algunas personas oriundas de este municipio mazahua, comentaron que fueron citadas en el lugar desde las 11:00 horas, pero ni la tarde lluviosa propició que se retirarán del lugar.