Aumentan accidentes; Bulevar Aeropuerto y Las Partidas, las de mayor incidencia

Durante la temporada de lluvias piden a conductores revisar sus vehículos, así como considerar algunos consejos si se maneja en medio de una tormenta

Adriana García | El Sol de Toluca

  · martes 1 de agosto de 2023

El Sol de Toluca

Los accidentes viales se incrementan de un 15 al 20% durante la temporada de lluvias o luego de una tormenta a lo registrado habitual, señaló el director general del Centro de Estudios de Planes Integrales de Seguridad y Movilidad, Miguel Guzmán Negrete.

Las zonas de mayor encharcamientos viales son el puente de Bulevar Aeropuerto en su parte alta, dicha infraestructura conecta a la carretera México-Toluca, Paseo Tollocan y Las Torres, explicó.

Además de Avenidas de Las Partidas y otras colonias del Valle de Toluca en donde no es visible lo que hay debajo del agua como baches que puede ocasionar pérdida de control y daños a los rines de la unidad, alertó.

¿Qué pasa?

Detalló que cuando se presenta un tormenta o una lluvia considerable en el pavimento se genera una capa de aceite y lodo lo cual lo hace resbaloso para el rodamiento en la superficie.

El especialista recomendó a los automovilistas que cuando se queden varados en esa situación, es decir, en donde la cantidad de agua sea importante y sigua la precipitación, lo mejor es abandonar el automotor, caminar a otro sitio o bien subirse al toldo en espera de apoyo de los cuerpos de emergencia.

Recomendaciones

Es fundamental que las llantas del vehículo estén en buen estado con el dibujo que ayuda al desecho del agua por medio de los extremos, dijo.

“Número uno las llantas deben estar en buenas condiciones, los frenos, limpiadores y luces son elementos para mejor visibilidad, control y adherencia del vehículo cuando hay lluvia”.

Ante una eventualidad de quedarse en el tránsito vehicular sobre algún encharcamiento lo mejor es salir del auto, en espera de apoyo del personal de los servicios de emergencia. sugirió.

Acerca del sistema de calefacción o aire acondicionado refirió que cuando te quedas en un charco y el vehículo no puede circular lo mejor es abrir las ventillas.

En un encharcamiento habrá que considerar de referencia las banquetas que según la norma tiene una altura de 15 centímetros y la toma de aire del vehículo puede estar en los 40 centímetros, lo cual se debe considerar para cruzar o no el sitio.

“De pasar debe ser por el lado menos inundado regularmente las calles tienen un desnivel de dos grados y evitar en donde está el desagüe e inclinación del agua”.

En caso de circular por un charco, expresó tendrá que conducir lento con las dos manos sostener el volante y circular a una velocidad constante para lograr un mejor control sobre todo si el vehículo no cuenta con un sistema especializado.

Esto a fin de evitar un efecto llamado acuaplaneo, que sucede cuando la unidad se jala hacia el charco o la inundación o se queda inmóvil, mencionó.

“No se debe intentar echarlo andar (el auto( para no generar más daños y salir del vehículo”.

Recordó que las inundaciones se propician por la acumulación de basura en la infraestructura hídrica.


TEMAS